TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Legislativas 2025
  • Dólar hoy
  • Franco Colapinto
  • Boleta Única de Papel
  • Preocupación por Lourdes de Bandana
  • Sociedad
  • EN VIVO
    tnSociedad

    Qué días de octubre se podrá ver la superluna, un cometa y una lluvia de meteoros Oriónidas en Mendoza

    La cordillera y el Valle de Uco serán puntos estratégicos para disfrutar del espectáculo del cielo. ¿Cuándo disfrutar de cada fenómeno astronómico?

    01 de octubre 2025, 11:48hs
    En octubre, Mendoza será escenario privilegiado de los espectáculos del cielo: superluna, cometa y lluvias de estrellas (Foto: imagen ilustrativa/ChatGPT)
    En octubre, Mendoza será escenario privilegiado de los espectáculos del cielo: superluna, cometa y lluvias de estrellas (Foto: imagen ilustrativa/ChatGPT)
    Escuchar nota
    Compartir

    Mendoza no solo invita a recorrer viñedos y montañas: este octubre el cielo se convertirá en otro gran atractivo. La provincia será escenario de un calendario astronómico que incluye una superluna, el paso de un cometa y lluvias de estrellas visibles a simple vista.

    La agenda de fenómenos fue detallada por astrónomos y divulgadores locales, que anticiparon el calendario de octubre. Según explicaron, Mendoza será uno de los lugares privilegiados para observarlos por sus cielos despejados y la baja contaminación lumínica.

    Leé también: Video: vecinos de Mar del Plata vieron un extraño objeto volador en el cielo y se desató el misterio

    La lluvia de estrellas Dracónidas se podrá observar en Mendoza entre el 20 y el 22 de octubre, con mayor intensidad desde Tunuyán, Tupungato o San Carlos (Foto: imagen ilustrativa/ChatGPT)
    La lluvia de estrellas Dracónidas se podrá observar en Mendoza entre el 20 y el 22 de octubre, con mayor intensidad desde Tunuyán, Tupungato o San Carlos (Foto: imagen ilustrativa/ChatGPT)

    Superluna: 6 y 7 de octubre

    La primera cita para mirar hacia arriba será con la superluna de la Cosecha, prevista para el 6 y 7 de octubre. El satélite se verá más grande y brillante por su cercanía a la Tierra, y alcanzará su mejor momento al anochecer, cuando asome sobre la cordillera de los Andes. La superluna se puede ver a simple vista desde cualquier punto de Mendoza.

    El cometa C/2025 K1: 8 de octubre

    El espectáculo continuará con el cometa C/2025 K1 (Tsuchinshan–ATLAS), que alcanzará su punto más cercano al Sol el 8 de octubre. Con una magnitud estimada de 5,2, podría distinguirse a simple vista desde zonas oscuras o con binoculares, especialmente en el Valle de Uco, donde la baja contaminación lumínica favorece la observación.

    Lluvia de meteoros Oriónidas: 20 al 22 de octubre

    La agenda astronómica de octubre también traerá la lluvia de meteoros Oriónidas, entre el 20 y el 22 del mes. El fenómeno coincidirá con la Luna nueva del 21, lo que permitirá apreciar con mayor nitidez los destellos en el cielo mendocino. En lugares como Tunuyán, Tupungato o San Carlos, podrán verse decenas de meteoros por hora en la madrugada.

    Especialistas recuerdan que Mendoza ofrece condiciones únicas para el astroturismo: clima seco, cielos despejados y paisajes de altura que realzan cada fenómeno. Por lo que Bodegas, guías de turismo y observatorios locales ya organizan actividades especiales para aprovechar el calendario astronómico.

    Las más leídas de Sociedad

    1

    Adiós al rollo de cocina: la nueva opción para que es tendencia a nivel mundial en 2025

    2

    Cinco productos de limpieza que pueden arruinar tu casa si los usás mal: la advertencia de los expertos

    3

    Cambia el pronóstico del tiempo en Buenos Aires: cuál será el día más frío de la semana, según el SMN

    4

    Adiós a los azulejos de siempre en el baño: la nueva tendencia moderna y de fácil mantenimiento para 2026

    5

    La planta que da flores perfumadas y crece en cualquier frasco

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    superlunalluvia de estrellasCometaMendozaTNS

    Más sobre Sociedad

    Cómo limpiar las zapatillas de gamuza negra con un ingrediente de cocina. (Imagen ilustrativa generada con IA)

    Cómo limpiar la gamuza negra de tus zapatillas con un ingrediente de cocina y cómo aplicarlo

    Durante el paseo, es importante darle oportunidades a la mascota para que pueda disfrutar del recorrido. (Foto: Freepik)

    Cuál es la clave a la hora de pasear a tu perro, según un adiestrador canino

    Una serie de alternativas de plantas de fácil cuidado para tener en casa. (Foto: Freepik)

    Las tres plantas perfectas para quienes no tienen tiempo de regarlas, según un experto

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • “It: Welcome to Derry”, la aterradora serie que explora sin límites el pasado del malvado Pennywise
    • El Toyota Corolla Cross híbrido se transforma en todoterreno para el SEMA 2025
    • Juan Riquelme tomó una decisión inesperada sobre el futuro de Ander Herrera en Boca
    • Hyundai HB20: anticipan cómo luciría la próxima generación del hatchback

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit