TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Triple crimen en Florencio Varela
  • Dólar hoy
  • River Plate
  • Mundial Sub 20
  • Elecciones 2025
  • Sociedad
  • EN VIVO
    tnSociedad

    De Mickey Rourke a Ricardo Fort, las mil vidas de Dani La Muerte: “No soy matón, soy un guardaespaldas”

    Está por cumplir 64 años y su historia está marcada por la lealtad, las ausencias y los disparos. Custodió a grandes celebridades, vio lo mejor y lo peor de la fama, y sostiene que todo lo que necesita es una mujer a su lado: “La compañía es lo que me hace falta”, dice a TN.

    Mauricio Luna
    Por 

    Mauricio Luna

    28 de septiembre 2025, 05:43hs
    Video Placeholder
    El custodio está cerca de cumplir 64 años (Foto: Juan Pablo Chaves/TN).
    Escuchar nota
    Compartir

    Es la voz de un guardián, un hombre de acero y disciplina, que encontró en su trabajo la forma más extrema de cuidar, que lleva en el corazón el recuerdo del pan partido por su abuela, la lección de que lo esencial es invisible, y lo demás, se protege.

    En su presentación no incluye el mote que lo convirtió en alguien único y especial. “Me llamo Daniel Díaz León y soy guardaespaldas. Mi vida es muy especial”, dice.

    Leé también: A los 17 años se volvió adicto a la cocaína, regresó a su pueblo y se curó gracias a una idea de sus padres

    Daniel Horacio Díaz León, conocido por el mote que ganó en el fragor de una pelea en Punta del Este, es Dani La Muerte, la sombra de una infinidad de celebridades, un guardián de códigos antiguos en el vertiginoso mundo de la fama.

    Así comienza el relato de un hombre cuya vida parece sacada de una novela negra, pero cuya esencia se define en el más profundo afecto y la más estricta lealtad.

    Dani La Muerte vive solo en una casa ubicada en San Isidro (Foto: Juan Pablo Chaves/TN).
    Dani La Muerte vive solo en una casa ubicada en San Isidro (Foto: Juan Pablo Chaves/TN).

    Su casa es el reflejo de una vida marcada por la acción y la reflexión. Mesas cubiertas de afilados cuchillos, testigos mudos de un oficio peligroso; cuadros que evocan historias de valentía y lealtad, y libros que atestiguan la necesidad de una cultura constante.

    Sin embargo, en la heladera, la austeridad delata una filosofía de vida: Dani la Muerte solo desayuna en su casa, pero el almuerzo y la cena necesita que se lo preparen.

    “La alimentación es todo. Yo no tomo alcohol, no tomo drogas, no consumo ni fumo nada. Le pueden preguntar a cualquiera. No me interesa, no me gusta. Soy guardaespaldas las 24 horas”, cuenta el hombre, próximo a cumplir 64 años, a TN.

    El custodio siendo jefe de seguridad de Mariana Nannis (Foto: Instagram @danilamuerte_).
    El custodio siendo jefe de seguridad de Mariana Nannis (Foto: Instagram @danilamuerte_).

    Su camino comenzó sin un manual, en la calle, en la intuición de un niño que necesitaba canalizar una energía desbordante. “Mi abuela, mi madre, me mandaron al psicólogo. Y el psicólogo les dijo que tenía que hacer un arte marcial o un deporte de contacto, algo para descargar”, recuerda.

    Esa infancia fue dura pero tierna a la vez, forjada en la carencia y el afecto incondicional: “Mi abuela a veces no comía. Mi mamá laburaba y a veces no alcanzaba. Mi viejo no existía y mi abuela cortaba el pan al medio, le ponía agua caliente para ablandar y nos ponía azúcar. Comía mi hermana y yo. Ella no comía”.

    Esta figura materna es el ancla de su existencia, su consejera eterna: “A mi abuela la llevo a todos lados. Siempre tuvo razón en lo que dijo, y por eso la tengo tatuada en mi corazón. Me diría que al día siguiente no me arrepienta de lo que hice ayer. Hacer las cosas bien para que después no te arrepientas”, cuenta.

    Todas las mañanas pase a su perro por el barrio (Foto: Juan Pablo Chaves/TN).
    Todas las mañanas pase a su perro por el barrio (Foto: Juan Pablo Chaves/TN).

    La disciplina del guerrero

    Dani ha custodiado un universo de estrellas: de Boy George a Mike Rourke, de Johnny Depp y Kate Moss a Claudia Schiffer y Madonna, pasando por figuras locales como Marcelo Tinelli y Susana Giménez, entre decenas y decenas.

    Su trabajo es una devoción absoluta, que exige un cuerpo ágil y una mente clara: “Primero, el cuerpo es táctico, tenés que mantenerte delgado porque vos tenés que estar rápido para sacar la pistola. Si sos más delgado te ayuda muchísimo para entrar un auto y salir de un auto, por ejemplo”.

    Junto a Mickey Rourke, a quien considera un gran amigo (Foto: Instagram @danilamuerte_).
    Junto a Mickey Rourke, a quien considera un gran amigo (Foto: Instagram @danilamuerte_).

    Esta disciplina es la clave para enfrentar el miedo, un factor que, lejos de negarlo, lo reconoce como universal. “¿El miedo? Todos tenemos miedo, pero el otro también. El contrario tiene miedo. El tema es quién es más fuerte. Manejar el miedo es ser profesional", explica.

    En su oficio, la amenaza no es teórica, sino física y palpable. Su primer foco de atención es siempre el mismo: “Manos, las manos, siempre las manos ahí. De ahí arranca. Lo primero que veo en una persona son manos. ¿Dónde están? Ahí empieza todo, porque vos ahí ves si va a sacar algo”.

    Durante tres años fue jefe de la custodia de Ricardo Fort (Foto: Instagram @danilamuerte_).
    Durante tres años fue jefe de la custodia de Ricardo Fort (Foto: Instagram @danilamuerte_).

    Su técnica, que enseña en cursos, se enfoca en la prevención y el control, buscando la inmovilización sin violencia innecesaria.

    Sobre la violencia, su postura es radical: “No me gusta la agresión, no me gusta. Cero. Siempre digo que yo no soy un matón, soy guardaespaldas, yo no voy a pelear. Me meto en el medio o si te van a hacer algo, yo me meto. Yo soy bueno para defender, pero no me gusta pelear”.

    Estrellas y anécdotas: una vida sin un día libre

    El desfile de celebridades en su vida es interminable. Sobre Susana Giménez, solo tiene palabras de admiración: “Es divina, es muy ella y no tiene filtro. Es una estrella al 100%”.

    Dani La Muerte es padre de dos hijos y actualmente no tiene pareja (Foto: Juan Pablo Chaves/TN).
    Dani La Muerte es padre de dos hijos y actualmente no tiene pareja (Foto: Juan Pablo Chaves/TN).

    A Marcelo Tinelli lo custodiaba por etapas, recordando con emoción la locura que vivió en 1995, en la cancha de Rosario Central: “Salió campeón San Lorenzo y dio la vuelta arrodillado. Eso me mató, porque necesitaba que no lo tocara nadie. Y después al otro día fuimos caminando a Luján con 30.000 personas. Fue terrible ese laburo”.

    Su vínculo con Mickey Rourke fue fraternal: “Es un hermano de la vida. Ahí aprendí lo que es una estrella en todo sentido, arriba y abajo de todo. Lo vi en el fondo. En el fondo del fondo”, recuerda.

    Dani remarca que con la fama vio la otra cara de la moneda: “Ahí aprendés que la plata no es todo. Mickey lloraba mucho. Íbamos a Beverly Hills, a la iglesia de Virginia, a rezar. No íbamos con la gente. Él veía el sol y se deprimía, así que su vida comenzaba a la noche”.

    El custodio almuerza y cena todos los días en restaurantes. (Foto: Juan Pablo Chaves/TN).
    El custodio almuerza y cena todos los días en restaurantes. (Foto: Juan Pablo Chaves/TN).

    Pero pocos impactaron su vida como Ricardo Fort. Tres años sin día libre, en un reality permanente que lo llevó a recorrer el mundo. “Él era tan imprevisible que vos no sabías dónde terminabas el día, en qué ciudad, en qué parte del mundo”, dice.

    Fort rompía todas las reglas del protocolo: “El miércoles a las 8 de la mañana tomábamos un avión a Miami y volvíamos el lunes a la mañana para que él pueda grabar el Bailando. Y no era una vez, era todas las semanas. Una tras otra”.

    Durante aquellos años, la improvisación, algo que atenta contra la planificación del custodio, era la norma: “Un restaurante preparaba una mesa de 30 personas y nosotros no comíamos. Teníamos que contener a la gente para que no lo molestaran”.

    Junto a Marcelo Tinelli, a quien también cuidó. (Foto: Instagram @danilamuerte_).
    Junto a Marcelo Tinelli, a quien también cuidó. (Foto: Instagram @danilamuerte_).

    Lo más difícil de ese período no fue el riesgo, sino la privación básica: “Lo único que yo deseaba en mi vida era dormir, pero más de cinco horas. Yo solo quería dormir”.

    Ausencias y supervivencia

    Una vida de guardia constante tiene un precio. A Dani le costó formar una pareja estable, un deseo profundo que aún hoy lo persigue: “Siempre envidio las parejas que salen durante 50 años. Yo nunca pude hacerlo. Es lo que nunca pude hacer. Me encantaría tener una mujer al lado para siempre, pero no tuve la suerte”.

    La soledad es el fantasma de su profesión: “Ahora es una etapa que estoy solo, y me encantaría darme un tiempo para conocer a alguien y que me acompañe en lo mío. La compañía es lo que me hace falta”.

    Leé también: Soñaba con ser futbolista, una lesión en la rodilla lo alejó de las canchas y ahora es custodio de árbitros

    Pero el sacrificio más grande fue el tiempo perdido con sus hijos, a quienes, sin embargo, dedicó todos sus esfuerzos económicos: “Mi objetivo fue siempre mantener a mis hijos bien. Yo le pasaba plata a la mamá y le pasaba plata para que no trabajara, para que los cuidara y no tuviera que poner una niñera”, rememora. “Lo único que me importa en la vida es ser buen padre”, agrega.

    En 2016, la vida le puso el desafío más extremo. En Luján, mientras andaba en moto con los Hell Angels, un célebre club de motoclicistas fundado en Estados Unidos. En un enfrentamiento entre bandas en una estación de servicio, recibió nueve disparos y sufrió daños en el hígado, el bazo y los pulmones.

    “Me daban cuatro horas de vida”, relata. A pesar de la gravedad, su memoria borró el momento del ataque: “El hecho en sí no lo recuerdo, porque yo no recuerdo nada”.

    El guardaespaldas junto a Vito, su perro de cinco años (Foto: Instagram @danilamuerte_).
    El guardaespaldas junto a Vito, su perro de cinco años (Foto: Instagram @danilamuerte_).

    La experiencia no lo cambió, como le advirtió una psicóloga forense: Dani La Muerte sigue sin correrse del problema. “Después de ese episodio me contrataron de un boliche e iba a trabajar con un bastón. Ese suceso no me cambió nada, al contrario”, remarca.

    Sobre la muerte, tiene una visión práctica y sin temor: “No le temo. La muerte para mí es cerrar los ojos y saber no vas a despertar. Por eso solo hay que vivir. Disfrutar la vida y hacer cosas buenas, porque todo lo bueno vuelve siempre”.

    En la calle, la gente lo saluda, le pide fotos y le habla con una familiaridad que hasta hoy lo sorprende: “Me encanta que la gente piense que soy parte de su familia. Es como que se sienten protegidos”.

    Sin embargo, a pesar de la fama involuntaria, Dani La Muerte mantiene el código más estricto de su profesión: la omertá, la ley del silencio de la mafia.

    Se negó a contar sus historias en un reality o un libro a cambio de mucho dinero. Él, como guardaespaldas, sabe que su lealtad es su mayor capital, y se la llevará a la tumba. Mientras tanto, en un acto de pura voluntad, proyecta un futuro que desafía a la biología: “Pienso vivir hasta los 185 años”.

    Fotos y videos: Juan Pablo Chaves.

    Edición: Facundo Leguizamón.

    Las más leídas de Sociedad

    1

    De Mickey Rourke a Ricardo Fort, las mil vidas de Dani La Muerte: “No soy matón, soy un guardaespaldas”

    Por 

    Mauricio Luna

    2

    Las cinco plantas que podés sembrar en octubre para tener un jardín colorido en verano

    3

    Trasladan a Buenos Aires el misterioso objeto espacial que cayó en un campo de Chaco: analizarán su origen

    4

    “Se me llenó la tanga de baba”: el pasacalle con una propuesta de amor que se hizo viral y tuvo un final feliz

    Por 

    Cynthia Serebrinsky

    5

    Mezclar sal con detergente: por qué lo recomiendan y qué beneficios tiene

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    guardaespaldascustodiaRicardo FortMarcelo Tinelli

    Más sobre Sociedad

    Día del empleado de comercio: cómo funcionan los supermercados, shoppings y negocios este lunes 29 (Foto: Adobe Stock).

    Día del empleado de comercio: cómo funcionan los supermercados, shoppings y negocios este lunes 29

    Qué significa que tu perro te siga al baño, según los expertos. (Foto: Gemini)

    Qué significa que tu perro te siga al baño, según los expertos

    Cambia el pronóstico del tiempo: qué día se esperan 24° y pleno sol en Buenos Aires (Foto: TN/Agustina Ribó).

    Cambia el pronóstico del tiempo: qué día se esperan 24° y pleno sol en Buenos Aires

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Programa Hogar ANSES: cómo saber si cobro en octubre de 2025
    • River vs. Riestra se enfrentan en el Torneo Clausura: hora, formaciones y canal de TV
    • Desde la oposición volvieron a reclamarle diálogo al Gobierno y cuestionaron el plan económico: “Está mal”
    • Con un emotivo video, Cande Ruggieri y Nico Maccari anunciaron su casamiento

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit