Un vecino del Valle de Uco presenció un momento único: logró avistar y filmar a dos ejemplares de yaguarundí, conocido como “gato nutria” o “gato moro”. El hallazgo causó asombro al tratarse de un felino solitario y muy difícil de observar en Mendoza.
El registro, de apenas ocho segundos, fue captado la semana pasada en Costa Anzorena, Zapata, a orillas de un brazo del río Tunuyán, y maravilló tanto a especialistas como a cientos de personas que vieron las imágenes en redes sociales.
Leé también: Mezclar cáscara de mandarina y alcohol: por qué recomiendan hacerlo y para qué sirve

En el video, puede verse a uno de los felinos caminar tranquilamente por la banquina mientras observa su entorno. Segundos después, aparece otro ejemplar, que salta sobre el primero para jugar y luego perderse entre el pastizal.
El video fue entregado al Departamento de Fauna Silvestre de la provincia. Adrián Gorrindo, especialista en fauna silvestre, explicó a Los Andes: “Es un animal que muy pocas veces se deja ver. Por eso, contar con este tipo de registros ciudadanos es tan importante para la provincia”. El último reporte confirmado en Mendoza databa de 2021, en campos cercanos a la Reserva de Biósfera de Ñacuñán.
Leé también: ¿Cómo hacer néctar para colibríes? Conocé la forma para que visiten tu jardín en primavera

El yaguarundí es un felino de tamaño mediano, con cuerpo alargado y cola larga, lo que le da un aspecto similar al de una nutria. Su pelaje puede variar entre tonos rojizos, grises y pardos. Tiene hábitos diurnos y se mueve de manera sigilosa en ambientes de monte y pastizales.
Este felino habita en zonas neotropicales que se extienden desde México hasta el centro de Argentina. En Mendoza su presencia es excepcional y suele registrarse en áreas relativamente bien conservadas del Valle de Uco y el este provincial. “Cuando aparece un yaguarundí es un indicador positivo: significa que todavía tenemos ecosistemas saludables donde estas especies pueden vivir”, agregó Gorrindo.
Las autoridades recordaron que, en caso de observar fauna silvestre, se recomienda dar aviso al Ministerio de Energía y Ambiente o a la Policía de Seguridad Rural, sin interferir en el comportamiento del animal.