TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Dólar hoy
  • Juicio por YPF
  • Boleta Única de Papel
  • Preocupación por Lourdes de Bandana
  • River
  • Franco Colapinto
  • Sociedad
  • EN VIVO
    tnSociedad

    La Justicia de Córdoba dará a conocer hoy el veredicto en el juicio por el caso Solange Musse

    La joven tenía 35 años y murió durante la pandemia por un cáncer de mama. Su papá no pudo despedirse porque no lo dejaron entrar a la provincia y llevó a los funcionarios a juicio.

    15 de septiembre 2025, 05:04hs
    El juicio por el caso Solange Musse llega a su instancia final en los tribunales de Río Cuarto. (Foto: Facebook / Pablo Musse).
    El juicio por el caso Solange Musse llega a su instancia final en los tribunales de Río Cuarto. (Foto: Facebook / Pablo Musse).
    Escuchar nota
    Compartir

    El juicio por el caso Solange Musse llega a su instancia final en los tribunales de Río Cuarto. Tras los alegatos de las partes, hoy el jurado popular dará a conocer el veredicto que resolverá si los funcionarios imputados son culpables o no de impedir la entrada a Córdoba de Pablo Musse, el padre de la joven.

    En el banquillo están José Fernando Andrada, exdirector del hospital de Huinca Renancó y referente del Centro de Operaciones de Emergencia (COE) local; y Analía Morales, trabajadora social del hospital de Río Cuarto. Ambos fueron acusados de abuso de autoridad e incumplimiento de deberes de funcionario público.

    Leé también: Caso Solange Musse: arrancó el juicio contra los dos acusados de haber impedido que su padre la despidiera antes de morir

    La querella sostiene que los funcionarios “desoyeron las excepciones humanitarias” que preveían los protocolos y que su decisión vulneró derechos básicos. Las defensas, en cambio, insisten en que sus clientes no tuvieron responsabilidad directa en el operativo de control de Huinca Renancó y que sus imputaciones responden a una investigación con “falencias”.

    En las audiencias pasaron exministros, médicos, policías y personal del COE que defendieron la aplicación estricta de los protocolos, mientras que otros admitieron que pudo haberse evaluado alguna excepción.

    Todos los testimonios y pruebas que fueron incorporadas durante el debate serán clave en la definición del jurado popular.

    La historia de Solange

    Musse tenía 35 años y vivía en Alta Gracia. Transitaba un cáncer de mama avanzado y murió el 21 de agosto de 2020 sin poder despedirse de su padre Pablo, que viajaba desde Plottier, Neuquén.

    El 16 de agosto de ese año, en plena cuarentena, el hombre fue frenado en el puesto sanitario de Huinca Renancó. Si bien tenía los permisos de circulación, no tenía el PCR que exigía Córdoba en ese momento.

    En su lugar le realizaron dos test rápidos que dieron positivo, aunque más tarde comprobaron que eran “falsos positivos”.

    Solange Musse murió en agosto de 2020 sin poder despedirse de su padre. (Foto: Facebook).
    Solange Musse murió en agosto de 2020 sin poder despedirse de su padre. (Foto: Facebook).

    Pese a que su cuñada Paola Oviedo, una mujer con discapacidad motriz, viajaba con él y vivía en Alta Gracia, la decisión fue determinante y no los dejaron entrar para darle el último adiós.

    Ambos fueron “encapsulados” por patrulleros y escoltados de regreso a Neuquén sin poder detenerse a descansar, ir al baño o comprar comida. Musse murió cinco días después.

    Lo que dejaron las audiencias

    El juicio avanzó con testimonios de peso. El exministro de Salud Diego Cardozo defendió la postura oficial: “Con un test negativo hubiera podido pasar por fuerza mayor, pero con test positivo el riesgo era enorme por un brote”.

    Cardozo recordó que Córdoba atravesaba un pico con 70 muertos por día en agosto de 2020 y que sin vacunas ni tratamientos “dejar pasar a alguien en esas condiciones era una gran responsabilidad”.

    En ese sentido, declaró Juan Francisco Ledesma, exdirector del COE central, quien desde la cárcel —donde cumple condena por abuso sexual— insistió en que “con test positivo y sin PCR, Musse no podía trasladarse a Alta Gracia”.

    Juicio por jurados en el caso Solange Musse. (Foto: Poder Judicial Córdoba).
    Juicio por jurados en el caso Solange Musse. (Foto: Poder Judicial Córdoba).

    El director del hospital de Río Cuarto, Carlos Roberto Pepe, coincidió en que los protocolos solo preveían flexibilizaciones para emergencias médicas, no humanitarias, y agregó: “Musse venía de una zona con transmisión comunitaria. Es decir, una zona roja”.

    Otros funcionarios del COE, como el exsecretario de Gestión de Riesgos Claudio Vignetta, admitieron que se podría haber consultado alguna excepción, aunque defendieron que Córdoba no fue más estricta que otras provincias.

    También declaró una sargento voluntaria del COE de Alta Gracia, que confirmó haber recibido la información sobre la enfermedad de Musse y la discapacidad de Oviedo, pero relató que la respuesta siempre fue la misma: “Sin PCR negativo, no había autorización”.

    Con todas las pruebas ya incorporadas, tras los alegatos, el jurado popular deberá decidir si los dos imputados son culpables o no de abuso de autoridad e incumplimiento de deberes de funcionario público.

    Las más leídas de Sociedad

    1

    Los videos más impactantes de las inundaciones en Buenos Aires

    2

    Video: así rescataron a una mujer atrapada en un auto por las inundaciones en plena General Paz

    3

    Qué signo del zodíaco recibirá una buena noticia en noviembre 2025, según la inteligencia artificial

    4

    Diluvio en el AMBA: hay calles anegadas, cortes de luz y autos inundados

    5

    Los dramáticos testimonios de la inundación en la General Paz: “Nos estábamos ahogando dentro del auto”

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Solange Mussejuicioveredicto

    Más sobre Sociedad

    El Servicio Meteorológico Nacional reveló que se espera un cambio de temperatura en Buenos Aires y alrededores. (Foto: Télam).

    Cambia el pronóstico del tiempo en Buenos Aires: cuál será el día más frío de la semana, según el SMN

    Los dos hombres que habían desaparecido el 15 y el 16 de octubre fueron encontrados sanos y salvos. (Fotos: División de Búsqueda de Personas Comodoro Rivadavia).

    Encontraron a los dos hombres que habían desaparecido cerca del lugar donde buscan a la pareja de Chubut

    Existe una especie que da flores perfumadas y tiene la particularidad de que puede desarrollarse en cualquier frasco. (Imagen ilustrativa IA Gemini).

    La planta que da flores perfumadas y crece en cualquier frasco

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • “It: Welcome to Derry”, la aterradora serie que explora sin límites el pasado del malvado Pennywise
    • De Cinthia Fernández y Amalia Granata a Nito Artaza y Palito Ortega: los famosos que pasaron por la política
    • Te voy a spoilear la vida
    • Los hábitos en WhatsApp más irritantes: “Algunos de mis contactos son insoportables”

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit