Los colibríes son mucho más que un espectáculo de la naturaleza: cumplen un rol fundamental en la polinización de plantas en todo el continente americano. Pero en las grandes ciudades, donde cada vez hay menos flores silvestres, estas aves diminutas pueden tener dificultades para encontrar alimento.
Por eso, cada vez más personas eligen preparar néctar casero para esta primavera 2025 y colocar bebederos en sus balcones, patios o jardines. Pero ojo: no cualquier mezcla sirve. Hacer el néctar de manera correcta es clave para cuidar la salud de los colibríes y no ponerlos en riesgo.

Leé también: La planta ideal para sembrar en septiembre, llena de color el jardín y atrae colibríes
Los ingredientes y proporciones justas para el néctar de colibríes
La receta es simple y económica. Solo necesitás:
- 1 parte de azúcar blanco refinado;
- 4 partes de agua potable.
Por ejemplo, podés usar 1/4 de taza de azúcar y 1 taza de agua, pero la cantidad se puede ajustar siempre respetando esa proporción.
No uses miel, piloncillo ni azúcares orgánicos o crudos: pueden favorecer el crecimiento de hongos o aportar hierro en exceso, lo que es peligroso para las aves. El azúcar blanco de mesa es el que más se parece al néctar natural que encuentran en las flores.
Paso a paso: cómo preparar el néctar para colibríes
- Poné el azúcar y el agua en una olla pequeña.
- Revolvé hasta que el azúcar se disuelva por completo.
- Llevá la mezcla al fuego y dejá que hierva unos minutos.
- Dejá enfriar antes de llenar el bebedero.

No hace falta medir con tazas exactas: podés usar cualquier recipiente, siempre que mantengas la proporción de 1 parte de azúcar por 4 de agua.
Leé también: Cómo dejar las hojas de tu potus limpias y brillantes con un solo ingrediente
Consejos clave para cuidar a los colibríes
- No agregues colorantes ni tintas: los bebederos ya atraen a los colibríes y los colorantes pueden ser tóxicos.
- Limpieza: lavá bien todos los utensilios antes de preparar el néctar. Si podés, usá una olla exclusiva para esto.
- Cambiá el néctar cada 3 días (o más seguido si hace mucho calor o el bebedero está al sol) para evitar que se eche a perder.
- Guardá el néctar sobrante en la heladera y llená solo lo necesario en el bebedero para no desperdiciar.
- Evitá las hormigas: poné un poco de vaselina en el gancho del bebedero para que no suban.
- Ubicación: colgá el bebedero en un lugar visible para los colibríes, pero lejos del alcance de perros y gatos.
Por qué es importante ayudar a los colibríes en la ciudad
En ciudades como Buenos Aires o Rosario, los colibríes visitan plazas y jardines, pero la falta de flores silvestres los obliga a buscar nuevas fuentes de alimento. Con un gesto simple como preparar néctar casero y mantener el bebedero limpio, podés hacer una gran diferencia para estas aves increíbles y para el equilibrio de la naturaleza urbana.