Para que las plantas crezcan sanas y fuertes, muchas personas adoptan diferentes trucos. Una de las claves para el desarrollo de los árboles y flores es el mantenimiento del suelo, especialmente cuando se trata de los frutales.
Cuando se habla del naranjo, algunos expertos recomiendan tirar café molido alrededor de la planta. A pesar de no ser tan común, esto tiene una explicación.
Leé también: Cómo conservar la palta en la heladera durante tres días sin que se ponga negra
Los restos de café contienen nutrientes claves como el nitrógeno, el potasio y el fósforo, que ayudan a que el naranjo crezca más fuerte y dé mejores frutos.
Además, el café actúa como un repelente natural de plagas. Su aroma y acidez mantienen alejados a insectos y caracoles, dos enemigos clásicos de los cítricos. Así, se logra proteger el árbol sin necesidad de usar productos químicos.
Leé también: Qué significa poner flores amarillas en la mesa los domingos y para qué sirve
Cómo usar el café en el naranjo
La forma más sencilla es esparcir el café molido alrededor del tronco, formando una capa fina sobre la tierra.
Esto debe hacerse una o dos veces por semana para evitar que el suelo se vuelva demasiado ácido.
También se puede mezclar el café con compost o con hojas secas, para potenciar aún más sus beneficios y mejorar la estructura del suelo.