TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Gobernadores
  • Dólar hoy
  • River
  • Copa Davis
  • Los Pumas
  • Thiago Medina
  • Sociedad
  • EN VIVO
    tnSociedad

    Adiós a los rayones en vidrios del hogar: cómo eliminarlos para siempre con 2 ingredientes caseros

    Aunque esta solución funciona muy bien en rayones leves, siempre es importante seguir las recomendaciones y tener precaución con vidrios especiales.

    13 de septiembre 2025, 11:04hs
    Con este truco casero, podés decirle adiós a los rayones superficiales en los vidrios de tu hogar de manera económica y sencilla (Imagen: IA - Gemini).
    Con este truco casero, podés decirle adiós a los rayones superficiales en los vidrios de tu hogar de manera económica y sencilla (Imagen: IA - Gemini).
    Escuchar nota
    Compartir

    Los rayones en los vidrios del hogar suelen ser una molestia constante, ya que a veces parecen imposibles de eliminar. Sin embargo, existe un método casero que permite eliminar los rayones superficiales y recuperar la transparencia original de la superficie.

    Lo mejor de todo es que se trata de una solución económica y accesible, perfecta para cualquier hogar.

    La fórmula casera para eliminar los rayones

    Esta técnica utiliza solo dos ingredientes comunes que, cuando se combinan correctamente, eliminan las pequeñas marcas y devuelven el brillo al vidrio sin necesidad de utilizar lijas ni pulidoras.

    La mezcla es suave pero efectiva y se aplica con solo un paño de microfibra. Es ideal para rayones leves en vidrio común, y no compromete su transparencia en la mayoría de los casos.

    Esta fórmula consiste en mezclar pasta de dientes blanca (no en gel) con bicarbonato de sodio de uso doméstico.

    Una solución económica y accesible, perfecta para cualquier hogar (Imagen: IA - Gemini).
    Una solución económica y accesible, perfecta para cualquier hogar (Imagen: IA - Gemini).

    La proporción recomendada es una cucharadita de cada ingrediente, formando una pasta cremosa y espesa que no chorree. Antes de aplicar la mezcla, es recomendable probarla en una esquina discreta del vidrio para asegurarse de que no cause daño.

    Leé también: Ni vinagre ni bicarbonato: el truco definitivo para lavar las zapatillas blancas y que queden como nuevas

    Pasos para eliminar los rayones

    1. Limpieza previa: antes de comenzar, lavá el vidrio con agua y jabón neutro para eliminar cualquier suciedad o polvo. Luego, secalo con un paño de microfibra.
    2. Aplicación de la mezcla: con un paño de microfibra limpio o un algodón, aplicá una pequeña cantidad de la mezcla sobre el rayón.
    3. Frotado suave: frotá la pasta sobre el rayón con movimientos circulares suaves durante unos 2 a 4 minutos. Es importante no ejercer presión extrema para evitar daños adicionales.
    4. Limpieza final: limpiá la zona con un paño húmedo para retirar los residuos de la mezcla. Luego, secá el vidrio con un paño suave. Si el rayón persiste, repetí el proceso, pero no más de tres aplicaciones seguidas para evitar el desgaste del vidrio.
    5. Recuperación de la transparencia: para finalizar, pulí el vidrio con un limpiavidrios comercial o con vinagre diluido, y terminá de secar con un paño suave para devolverle su transparencia original.

    Leé también: Adiós a los cristales rayados en los lentes: el truco para arreglarlo con solo 2 ingredientes de cocina

    Precauciones y recomendaciones

    Aunque este truco puede ser muy efectivo en rayones superficiales, es importante tener en cuenta algunas recomendaciones para obtener los mejores resultados:

    • Rayones profundos: si el rayón es profundo o se siente con la uña, es probable que la solución casera no sea suficiente. En esos casos, puede ser necesario un pulido profesional con abrasivos especializados, como el óxido de cerio, o incluso el reemplazo del vidrio.
    • Vidrios con recubrimientos especiales: no apliques la mezcla en vidrios con recubrimientos antirreflectantes o con películas protectoras sin antes verificar que no los dañe. La fricción de la pasta puede afectar estos recubrimientos.
    • Evitar esponjas abrasivas: utilizá siempre paños de microfibra para frotar y pulir el vidrio. No uses esponjas abrasivas ni estropajos metálicos, ya que pueden rayar aún más la superficie.
    • Movimientos suaves: es fundamental trabajar con movimientos suaves y controlar el tiempo de frotado para no desgastar la superficie del vidrio.
    • Protección y ventilación: si estás trabajando en una ventana alta o en puertas de ducha, es recomendable proteger las manos con guantes y ventilar bien el ambiente para evitar la inhalación de productos de limpieza.
    • Prueba en una zona discreta: en mesas de vidrio y espejos, siempre realizá una prueba previa en una esquina poco visible, ya que algunos vidrios pueden volverse opacos si se usan técnicas agresivas. Si esto ocurre, necesitarás un pulido especial con limpiavidrios y un paño seco.

    Las más leídas de Sociedad

    1

    Escándalo en Jujuy: dos mujeres policías se pelearon en una comisaría por un oficial

    2

    Los 7 objetos que tenés que sacar de tu casa para que no se vea vieja, según una especialista

    3

    Así se tomó una de las fotos más polémicas de la historia: un nene desnutrido, un buitre y un suicidio

    Por 

    Matías Bauso

    4

    Recorrió la Ruta 40 en moto, una noche en Salta pensó que se moría y un gesto de su perro lo salvó

    Por 

    Mauricio Luna

    5

    Una historia de amor y segundas oportunidades: la pareja que adoptó 11 chicos y unió hermanos separados

    Por 

    Daniel Malnatti

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    limpiezatrucohogarvidrioTNS

    Más sobre Sociedad

    La lengua de suegra es una de las plantas favoritas para quienes buscan sumar un toque moderno y natural a la casa. (Foto: ChatGPT).

    Dónde hay que ubicar la lengua de suegra en casa para que crezca rápido y también decore

    La principal diferencia entre los huevos blancos y marrones no está en la calidad ni en el sabor. (Imagen ilustrativa IA Gemini).

    Pocos lo saben: cuál es la diferencia entre los huevos blancos y los marrones

    Tragedia en Belgrano: una mujer de 80 años murió tras ser atropellada por un colectivo de la línea 60. (Foto: SAME)

    Tragedia en Belgrano: una mujer de 80 años murió al ser atropellada por un colectivo de la Línea 60

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • River y Estudiantes se enfrentan por el Torneo Clausura antes de sus compromisos en la Copa Libertadores
    • Con asistencia de Julián Álvarez y gol de Nico González, el Atlético del Cholo le ganó 2-0 al Villarreal
    • Ariel Ansaldo contó cómo sigue Thiago Medina después del grave accidente en moto: “Es imperativo rezar”
    • El desesperado pedido de los exparticipantes de “Gran Hermano″ mientras Thiago Medina lucha por su vida

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit