TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Legislativas 2025
  • Dólar hoy
  • Tensión en el PJ
  • Mercado financiero
  • Boca Juniors
  • Sociedad
  • EN VIVO
    tnSociedad

    Mezclar azúcar con shampoo: por qué se lo recomienda y qué beneficios genera

    Esta combinación tiene diferentes aportes ventajosos para el cuero cabelludo. Paso a paso, cómo aplicarlo en el pelo.

    10 de septiembre 2025, 12:33hs
    Estos son los beneficios de combinar azúcar y shampoo. Foto: Gemini
    Estos son los beneficios de combinar azúcar y shampoo. Foto: Gemini
    Escuchar nota
    Compartir

    Existen muchísimos productos diferentes para el cuidado capilar que otorgan diversos beneficios: estimular el crecimiento, reducir la caspa, aumentar el brillo y combatir la sequedad, entre otros. Sin embargo, hay algunos trucos caseros con ventajas similares que permiten ahorrar dinero. Entre ellos, hay uno básico, pero muy efectivo: agregar azúcar al shampoo.

    Los beneficios de ponerle azúcar al shampoo, de acuerdo a un salón de estética español

    De acuerdo con el salón de estética español Urban Ladies, ubicado en Madrid, existen ciertos ingredientes naturales que pueden potenciar la salud y la apariencia del cabello. Entre ellos, destacó el azúcar. “Aunque es conocido por su uso en la cocina, también puede ser un aliado valioso en la rutina de cuidado capilar”, detallaron en su página oficial.

    El azúcar morena tiene más beneficios para el cuero cabelludo que la blanca. (Foto: Freepik).
    El azúcar morena tiene más beneficios para el cuero cabelludo que la blanca. (Foto: Freepik).

    En primer lugar, aconsejaron utilizar la típica azúcar en grano. Aunque la blanca puede usarse, la morena tiene una cierta ventaja, dado que contiene minerales como calcio, potasio, hierro y magnesio.

    “El azúcar actúa como un exfoliante natural que ayuda a eliminar las células muertas del cuero cabelludo y promueve una limpieza profunda. También puede mejorar la circulación sanguínea, lo que puede estimular el crecimiento del cabello", precisaron.

    Leé también: Usar mascarilla de café en el pelo: por qué recomiendan hacerlo y para qué sirve

    Eso no es todo: también indicaron que “al exfoliar el cuero cabelludo, el azúcar puede ayudar a destapar los folículos pilosos y reducir problemas como la caspa”.

    Paso a paso: cómo y por qué poner azúcar en el shampoo

    El centro de estética Urban Ladies recomendó incorporar azúcar en el shampoo, dado que esto puede proporcionar una exfoliación suave cada vez que se aplique en el cabello.

    Este es el paso a paso para preparar la mezcla y aplicarla de manera correcta:

    1. Mezclar dos cucharadas de azúcar (si es morena mejor) con una taza del shampoo habitual.
    2. Revolver bien hasta que el azúcar quede completamente disuelto. No se tienen que observar granos.
    3. Utilizar la mezcla para lavarse el cabello. Al aplicarla, masajear de manera suave durante unos minutos, sin ejercer demasiada presión.
    4. Enjuagar bien con agua tibia. Hay que asegurarse de que no queden residuos.
    La mezcla de shampoo y azúcar se debe usar no más de una vez por semana. (Foto: Adobe Stock)
    La mezcla de shampoo y azúcar se debe usar no más de una vez por semana. (Foto: Adobe Stock)

    Respecto de la frecuencia, recomendaron utilizar este método una vez por semana para mantener el cabello limpio y saludable. Sin embargo, aconsejaron no usarlo a diario para evitar irritación. Con solo una utilización cada siete días es más que suficiente.

    Leé también: Chau a la tintura para pelo: esta es la nueva tendencia para cubrir las canas y lucir más joven

    Los beneficios de mezclar azúcar con shampoo: brillo, suavidad, hidratación y más

    Este truco casero ofrece múltiples beneficios para el cabello. En ese sentido, Urban Ladies identificó nueve ventajas principales de combinar shampoo con azúcar y aplicar esa mezcla una vez por semana:

    • Brillo natural: como elimina impurezas y restos de productos, el azúcar ayuda a que el cabello se vea más luminoso.
    • Hidratación: ayuda a mantener la humedad en la fibra capilar, lo que evita que se reseque con facilidad.
    • Cabello más suave: el azúcar deja el pelo con una textura más fácil de peinar.
    • Retira el exceso de grasa: regula la producción de aceite en el cuero cabelludo.
    • Estimula el crecimiento: como mejora la circulación, favorece que el pelo crezca con mayor fuerza.
    • Prevención de la caspa: limpia los folículos y contribuye a reducir la descamación.
    • Sensación de relajación: debido al masaje exfoliante con azúcar.
    • Exfoliación del cuero cabelludo: elimina células muertas y grasa acumulada, lo que deja la piel más limpia.
    • Mejora de la circulación: la fricción del azúcar estimula el flujo sanguíneo en la cabeza, lo que fortalece el pelo.

    Las más leídas de Sociedad

    1

    Adiós a la pintura blanca en la pared: el color tendencia para darle un estilo único y renovado a tu casa

    2

    Ayudar a los mozos a levantar la mesa: qué significa, según la psicología

    3

    El portaesponjas no va más: cuál es el nuevo método para guardarlas y eliminar todas sus bacterias

    4

    Hay alerta amarilla por lluvias y vientos de hasta 80 km/h en 7 provincias

    5

    Hervir cáscaras de mandarina con canela en casa: para qué sirve y por qué recomiendan hacerlo

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    shampooPelosalud capilarExternoTNS

    Más sobre Sociedad

    Guardar un billete en la billetera es una práctica popular que simboliza abundancia y prosperidad en distintas culturas. (Foto ilustrativa generada con IA)

    Ni 1 dólar ni 1 euro: el billete que se debe poner en la billetera para atraer la suerte

    Hay una solución muy sencilla que ofrece la mezcla pasta de dientes con bicarbonato de sodio. Foto: Imagen generada con Gemini IA.

    Mezclar bicarbonato con dentífrico: para qué sirve y qué impensada solución aporta

    Qué significa que no te guste despertarte temprano, según la ciencia. (Foto: Adobe Stock)

    Qué significa que no te guste despertarte temprano, según la ciencia

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Polémica: la AFA le dio por ganado a Deportivo Madryn el partido suspendido ante Gimnasia de Jujuy
    • La reacción de Claudio Úbeda a la suspensión de Leandro Paredes por acumulación de amarillas
    • Cuánto sale la moto Yamaha MT-07 ABS con precio actualizado
    • Boca le ganó 3-1 a Barracas Central y dio un paso clave hacia la clasificación a la Copa Libertadores 2026

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit