TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones en PBA
  • Dólar hoy
  • Axel Kicillof
  • Tensión financiera
  • Sociedad
  • EN VIVO
    tnSociedad

    Chau al patio aburrido: las 7 plantas para sembrar en septiembre y tener flores multicolores en el verano

    Con la llegada de la primavera, estas especies garantizan patios y balcones llenos de vida y alegría.

    07 de septiembre 2025, 22:05hs
    Chau al patio aburrido: las 7 plantas para sembrar en septiembre y tener flores multicolores en el verano (Foto: Imagen ilustrativa generada con IA).
    Chau al patio aburrido: las 7 plantas para sembrar en septiembre y tener flores multicolores en el verano (Foto: Imagen ilustrativa generada con IA).
    Escuchar nota
    Compartir

    Cuando septiembre asoma, la naturaleza se despereza y el clima invita a renovar el jardín. Es el momento ideal para poner manos a la tierra y apostar por esas flores que, en pocas semanas, van a convertir cualquier patio o balcón en un verdadero espectáculo de color.

    La clave está en elegir las especies que mejor se adaptan al clima templado de la primavera argentina. Con cuidados básicos y un poco de dedicación, estas plantas se convierten en las protagonistas indiscutidas de la temporada.

    Leé también: No es por el aroma: para qué sirve poner levadura en la tierra de la lengua de suegra

    1- Reinas margaritas: simples, alegres y resistentes

    Las reinas margaritas son un clásico que nunca falla. Florecen mejor a pleno sol o en semisombra y se recomienda arrancar en semilleros para luego trasplantarlas, dejando unos 40 centímetros entre cada planta.

    Prefieren suelos ligeros, con buen drenaje y abono orgánico. El riego debe ser constante, sobre todo en los días de calor, y es fundamental protegerlas de los pulgones.

    Las reinas margaritas son un clásico que nunca falla. (Foto: IA).
    Las reinas margaritas son un clásico que nunca falla. (Foto: IA).

    2- Crisantemos: abundancia y color asegurados

    Los crisantemos son sinónimo de primavera. Les gusta la luz solar indirecta y las temperaturas templadas, entre 13 y 18 grados. Para que exploten de flores, necesitan tierra fértil, buen abono y riego regular dos o tres veces por semana.

    Conviene estar atentos a las plagas y hongos, que pueden aparecer si el ambiente es muy húmedo.

    Los crisantemos son sinónimo de primavera. (Foto: Freepik).
    Los crisantemos son sinónimo de primavera. (Foto: Freepik).

    3- Alelíes: perfume y delicadeza en cada rincón

    Si buscás sumar aroma, los alelíes son la opción ideal. Prosperan con días cálidos de hasta 25 grados y noches frescas. Se suelen sembrar en macetas y trasplantar después de 14 semanas.

    Necesitan tierra fértil, profunda y sin exceso de agua. Hay que vigilar la aparición de mosca blanca y orugas.

    Si buscás sumar aroma, los alelíes son la opción ideal. (Foto: Freepik).
    Si buscás sumar aroma, los alelíes son la opción ideal. (Foto: Freepik).

    4- Siempreviva: la planta todoterreno

    La siempreviva es perfecta para quienes quieren flores tanto en el jardín como en interiores soleados. Soporta altas temperaturas, pero hay que protegerla del frío intenso.

    Su germinación puede tardar entre 10 y 20 días a unos 18 grados. El riego debe ser ligero y constante, evitando el exceso para prevenir el hongo Mildiu.

    La siempreviva es perfecta para quienes quieren flores tanto en el jardín como en interiores soleados. (Foto: IA).
    La siempreviva es perfecta para quienes quieren flores tanto en el jardín como en interiores soleados. (Foto: IA).

    5- Zinnias: color y bajo mantenimiento

    Las zinnias son ideales para quienes buscan flores resistentes y fáciles de cuidar. Crecen mejor a pleno sol, con temperaturas de entre 15 y 25 grados.

    Son tolerantes a la sequía, pero sensibles al exceso de agua. Lo mejor es regarlas una o dos veces por semana y controlar la aparición de hongos.

    Las zinnias son ideales para quienes buscan flores resistentes y fáciles de cuidar. (Foto: IA).
    Las zinnias son ideales para quienes buscan flores resistentes y fáciles de cuidar. (Foto: IA).

    6- Claveles: elegancia y vibración en el jardín

    Los claveles aportan un toque de elegancia y color. Necesitan buena luz solar y temperaturas cálidas, entre 20 y 24 grados. Prefieren suelos arenosos, fértiles y bien drenados.

    Se siembran a 3 centímetros de profundidad y separados unos 10 a 15 centímetros. Lo ideal es regarlos por goteo y mantener un control estricto de plagas.

    Los claveles aportan un toque de elegancia y color. (Foto: IA).
    Los claveles aportan un toque de elegancia y color. (Foto: IA).

    7- Cosmos: movimiento y alegría en los canteros

    Livianos y coloridos, los cosmos llenan cualquier espacio de movimiento. Necesitan pleno sol y temperaturas entre 15 y 20 grados. Germinan rápido, en apenas dos semanas, si se siembran poco profundos.

    El riego debe ser moderado, aumentando en primavera y verano. En invierno, agradecen una protección extra contra el frío.

    Los cosmos llenan cualquier espacio de movimiento. (Foto: IA).
    Los cosmos llenan cualquier espacio de movimiento. (Foto: IA).

    Con estas siete especies, tu jardín o balcón va a estallar de flores y colores en cuestión de semanas. Solo hace falta elegir las favoritas, preparar la tierra y animarse a plantar. La primavera está a la vuelta de la esquina y el momento de empezar es ahora.

    Las más leídas de Sociedad

    1

    Las 4 señales que indican que tus zapatillas ya no sirven para correr, según los expertos

    2

    Chau al patio aburrido: las 7 plantas para sembrar en septiembre y tener flores multicolores en el verano

    3

    Hay alerta amarilla por fuertes tormentas y vientos de hasta 100 km/h en 6 provincias para este lunes

    4

    Lo dice el Feng Shui: los 5 rituales para atraer dinero y prosperidad en septiembre de 2025

    5

    No es por estética: para qué sirven los bordes dentados de las monedas

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Jardín de floresplantasTNS

    Más sobre Sociedad

    Por qué se deben usar estos amuletos juntos. (Foto ilustrativa generada con IA)

    Mano de Fátima y el ojo turco: por qué recomiendan usar ambos amuletos al mismo tiempo

    El tránsito permanece cortado en la 9 de julio. (Foto: TN).

    Un conductor sufrió un infarto y murió en la 9 de Julio: el SAME desplegó un operativo y hay caos de tránsito

    Conocé para qué sirve hacer esto y qué significado tiene. (Foto ilustrativa generada con IA)

    Por qué recomiendan guardar una hoja de ruda en la billetera durante septiembre y para qué sirve

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Dólar: a cuánto cotizan el oficial y las otras opciones cambiarias este lunes 8 de septiembre
    • Las acciones argentinas en Wall Street caen 15% tras la derrota del Gobierno en las elecciones de PBA
    • Lionel Scaloni define la formación de la Selección argentina en la previa del partido ante Ecuador
    • Apple presentará mañana los iPhone 17: ¿cuáles serán los precios de los nuevos teléfonos?

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit