TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Tensión económica
  • Dólar hoy
  • Selección argentina
  • Cámara Electoral
  • Triple crimen en Florencio Varela
  • Sociedad
  • EN VIVO
    tnSociedad

    Encender el horno con cáscaras de papas adentro: para qué sirve y por qué lo recomiendan

    Antes de descartarlas, conocé cómo podés usarlas en tu cocina.

    05 de septiembre 2025, 11:52hs
    Este truco nos da una razón poderosa para no tirar las cáscaras luego de pelar las papas. Foto: Imagen ilustrativa creada con Gemini IA.
    Este truco nos da una razón poderosa para no tirar las cáscaras luego de pelar las papas. Foto: Imagen ilustrativa creada con Gemini IA.
    Escuchar nota
    Compartir

    Cada vez más gente cocina las papas sin quitarle la cáscara para aprovechar los beneficios nutricionales que aporta a la dieta. Sin embargo, hay otras ventajas desconocidas que hacen que valga la pena no tirarlas, aún cuando no se las coma.

    La papa es una de las verduras más consumidas en todo el mundo y forma parte de la dieta habitual de los argentinos, que las preparan fritas, al horno, a la parrilla o como ensalada. A esos atributos nutritivos y su sabor exquisito, ahora se suma un aporte extra: encender el horno con cáscaras de papas adentro puede ser de enorme utilidad. Pero, ¿para qué sirve y por qué lo recomiendan?

    Leé también: Si tenés cáscaras de papas, no las tires: por qué recomiendan ponerlas en un frasco con agua

    Aquellos que siguen apegados a la vieja tradición de pelar las papas y descartar las cáscaras antes de cocinarlas tienen que pensarlo dos veces antes de tirarlas. Y aquellos que las consumen después de lavarlas y hervirlas o asarlas sin quitarles nada, deben estar atentos a estos beneficios adicionales que permiten aprovecharla de otra manera.

    El secreto es que cuando las cáscaras de papa se calientan liberan una gran cantidad de sustancias que tienen propiedades beneficiosas para la limpieza y la eliminación de los malos olores de una manera natural.

    Es decir que usando las cáscaras de papa podrás tener el horno limpio y con rica fragancia sin necesidad de recurrir a productos químicos costosos. Sólo hay que aplicar este sencillo truco con cierta frecuencia.

    El horno suele acumular grasa y malos olores después de varios usos. (Foto: Adobe Stock)
    El horno suele acumular grasa y malos olores después de varios usos. (Foto: Adobe Stock)

    La explicación radica en que la papa cuenta con almidón y otros aceites naturales que ayudan a aflojar los restos de grasa y suciedad que se adhieren a las paredes del horno y cuesta mucho sacar. Estas sustancias que liberan las cáscaras, además, pueden eliminar los malos olores alojados en el aparato.

    En este sentido, hay un tip que resulta importante conocer: si le agregamos limón o la cáscara de otros cítricos podremos aromatizar el interior del horno de una forma totalmente natural. Este truco se puede aplicar una vez por mes como mantenimiento.

    Limpiar el horno con cáscaras de papas: el paso a paso

    • Después de pelar las papas, colocá las cáscaras en un recipiente limpio
    • Distribuí las cáscaras en las esquinas del horno
    • Prendé el horno a una temperatura media (unos 150 grados) durante aproximadamente 30 minutos
    • Retirá las cáscaras y esperá a que el horno se enfríe
    • Pasá un paño húmedo por encima de la grasa y los residuos acumulados

    Quienes recomiendan este método aseguran que además de ser una excelente forma de reutilizar las cáscaras de papa permite mantener el horno en mejores condiciones de una forma económica y ecológica.

    Para que la limpieza sea efectiva y se logren buenos resultados, se aconsejan pelar dos papas grandes. Con esa cantidad de cáscaras, será más que suficiente.

    Otra manera natural de eliminar la grasa que se acumula en el horno de la cocina, que complementa a las cáscaras de papa, es recurrir al vinagre blanco y la sal. El vinagre actúa como un poderoso desengrasante, gracias a su acidez, ya que ayuda a disolver las manchas de grasa adheridas. La sal, por su parte, funciona como un abrasivo suave que facilita la remoción de residuos pegados en las paredes y bandejas del horno.

    Leé también: Ni bicarbonato ni detergente: el truco casero para limpiar el horno con dos ingredientes de la cocina

    Para utilizar el truco se deben mezclar partes iguales de vinagre blanco y sal hasta que se forme una pasta. En ese momento hay que agarrar una esponja o un trapo y aplicar la mezcla en las partes más sucias del horno, cubriéndolas totalmente.

    Tras dejar actuar durante unos 20 minutos notaremos que la grasa se ablandó y podremos removerla con facilidad. Finalmente, enjuagamos con un paño húmedo para retirar los restos de la mezcla de las paredes del horno limpio.

    Las más leídas de Sociedad

    1

    Piden cadena de oración por Catalina, la nena de 10 años internada por la explosión en una feria de ciencias

    2

    Cómo estaba hecha la maqueta del volcán que explotó en Pergamino y por qué fue tan peligrosa

    3

    Hay alerta amarilla por tormentas y lluvias en Buenos Aires para este sábado 11 de octubre

    4

    Mezclar hojas de laurel y bicarbonato de sodio: por qué recomiendan hacerlo y para qué sirve

    5

    La influencer que usa la “mala onda” para vender: “Cuando dejen de comentarme cosas feas se termina todo”

    Por 

    Mauricio Luna

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    hornolimpiezaExterno

    Más sobre Sociedad

    Cuándo terminará el mal tiempo en el AMBA, según el Servicio Meteorológico Nacional. (Foto: Freepik).

    Tormenta eléctrica en Buenos Aires: hasta qué hora llueve en el AMBA

    Tragedia en Córdoba: dos nenas uruguayas murieron el incendio de una iglesia evangélica. (Foto: gentileza Clarín)

    Una beba de un año y una nena de 5 murieron en el incendio de una iglesia evangélica en Córdoba

    Este domingo, los principales accesos a la Ciudad estarán cerrados. (Foto: AUBASA)

    Cierran todas las autopistas este domingo 12 de octubre: por qué y cuándo se podrá volver a circular

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • La Selección argentina busca ante México la clasificación a las semifinales del Mundial Sub 20
    • Así es el plan de China para construir una constelación de satélites que controle internet
    • Las cuatro maneras en que los ciberdelincuentes usan inteligencia artificial para diseñar estafas digitales
    • Tormenta eléctrica en Buenos Aires: hasta qué hora llueve en el AMBA

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit