TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Triple crimen en Florencio Varela
  • Dólar hoy
  • José Luis Espert
  • Franco Colapinto
  • Selección Argentina
  • Sociedad
  • EN VIVO
    tnSociedad

    Cómo evitar el dolor de rodillas al correr: los 3 trucos clave

    Ajustar la técnica, elegir el calzado adecuado y sumar ejercicios complementarios puede marcar la diferencia para proteger las articulaciones y disfrutar del entrenamiento.

    02 de septiembre 2025, 19:37hs
    Cómo evitar el dolor de rodillas al correr: los 3 trucos clave. (Foto: Freepik).
    Cómo evitar el dolor de rodillas al correr: los 3 trucos clave. (Foto: Freepik).
    Escuchar nota
    Compartir

    El dolor de rodillas es una de las molestias más comunes entre quienes salen a correr, tanto en principiantes como en corredores experimentados. Las articulaciones soportan un gran impacto con cada paso, y si no se toman ciertos cuidados, la incomodidad puede aparecer rápidamente e incluso derivar en lesiones.

    Por eso, conocer algunos trucos básicos puede ayudarte a prevenir problemas y entrenar de forma más segura.

    Leé también: Cuántos kilómetros hay que correr por semana para mejorar la resistencia

    Ajustar la técnica, elegir el calzado adecuado y sumar ejercicios complementarios puede marcar la diferencia para proteger las articulaciones y disfrutar del entrenamiento. (Foto: Freepik).
    Ajustar la técnica, elegir el calzado adecuado y sumar ejercicios complementarios puede marcar la diferencia para proteger las articulaciones y disfrutar del entrenamiento. (Foto: Freepik).

    1. Mejorar la técnica de carrera

    La forma en la que corrés influye directamente en la presión que reciben tus rodillas. Mantener una postura erguida, mirar hacia adelante y evitar pisar con fuerza el talón son puntos clave. Lo ideal es buscar una pisada más “plana” o de mediopié, que distribuye mejor el impacto. También conviene mantener una cadencia constante, evitando pasos demasiado largos, ya que eso sobrecarga innecesariamente la articulación.

    2. Elegir el calzado adecuado

    No todos los zapatillas sirven para correr. Cada pie es distinto y elegir un calzado incorrecto puede aumentar las posibilidades de sufrir molestias. Lo recomendable es optar por zapatillas con buena amortiguación, que se adapten a tu tipo de pisada —pronadora, supinadora o neutra— y que permitan absorber el impacto. Además, es importante reemplazarlas cada 600 a 800 kilómetros de uso, ya que la suela pierde efectividad con el tiempo.

    3. Fortalecer y estirar los músculos

    Un error frecuente es pensar que correr es suficiente para estar en forma. La realidad es que complementar el running con ejercicios de fuerza y estiramientos es fundamental para cuidar las rodillas. Fortalecer los cuádriceps, glúteos y músculos del core ayuda a estabilizar la articulación y a reducir la carga que soporta. Los estiramientos, por su parte, mejoran la flexibilidad y previenen contracturas que pueden derivar en molestias.

    Adoptar estos tres hábitos puede marcar una gran diferencia a la hora de correr. Prestar atención a la técnica, elegir el calzado adecuado y sumar ejercicios de fuerza no solo protege las rodillas, sino que también mejora el rendimiento y la sensación general al entrenar.

    Las más leídas de Sociedad

    1

    No es por estética: por qué conviene colocar piedras blancas en el patio de tu casa

    2

    Una joven de 22 años fue a un bar con amigos y días después le diagnosticaron una “enfermedad victoriana”

    3

    Por qué hay que rociar vinagre blanco en la lengua de suegra

    4

    Un ascensor cayó de un séptimo piso en un edificio de Palermo: nueve jóvenes fueron hospitalizados

    5

    Vuelven las tormentas a Buenos Aires: qué día y a qué hora llegarían

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    deportestrucoTNS

    Más sobre Sociedad

    Qué significa que tu perro se revuelque en la tierra luego de bañarlo, según expertos. (Imagen ilustrativa IA Gemini)

    Qué significa que tu perro se revuelque en la tierra luego de bañarlo, según expertos

    Se adelantan las tormentas: a qué hora podrían llegar este sábado 4 de octubre a Buenos Aires, según el SMN. (Foto: Freepik)

    Se adelantan las tormentas: a qué hora podrían llegar este sábado 4 de octubre a Buenos Aires, según el SMN

    Científicos argentinos desarrollaron una herramienta con IA para predecir tratamientos contra el cáncer

    Científicos argentinos desarrollaron una herramienta con IA para predecir tratamientos contra el cáncer

    Por 

    Jason Mayne

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Recrearon un agujero negro en un laboratorio... ¡y comenzó a brillar!
    • Qué significa que tu perro se revuelque en la tierra luego de bañarlo, según expertos
    • Franco Colapinto corre la última práctica libre antes de la clasificación del Gran Premio de Singapur de la F1
    • El papá de Thiago Medina se emocionó al hablar con su hijo por primera vez después del accidente

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit