TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Los audios de Spagnuolo
  • Dólar hoy
  • Elecciones 2025
  • Conmoción en San Antonio de Areco
  • Paro de controladores aéreos
  • Fentanilo contaminado
  • Julieta Makintach
  • Sociedad
  • EN VIVO
    tnSociedad

    Mezclar cáscaras de sandía con aceite: por qué recomiendan hacerlo

    Dentro del mundo de la cosmética y la nutrición, surgió una alternativa que brinda varios beneficios para la salud con dos ingredientes impensados.

    25 de agosto 2025, 15:25hs
    La cáscara de sandía, que suele tirarse, tiene un beneficio desconocido. (Foto: Adobe Stock)
    La cáscara de sandía, que suele tirarse, tiene un beneficio desconocido. (Foto: Adobe Stock)
    Escuchar nota
    Compartir

    La sandía y el aceite vegetal son dos elementos que tienen vitaminas y nutrientes conocidos por la mayoría de las personas, pero lo que muy pocos saben es que sus funciones se pueden potenciar al combinarlos. Luego de investigaciones por parte de cosmetólogos y nutricionistas, concluyeron que es recomendable mezclar cáscaras de sandía con aceite.

    Hay varios usos que se le puede dar a esta mezcla, como tónico casero, para masajes capilares o corporales, e incluso como un poderoso batido antioxidante. Jessica Cording, nutricionista en Nueva York, asegura que “la cáscara contiene L‑citrulina, que favorece la dilatación de vasos y la circulación sanguínea”.

    Leé también: Mezclar cáscaras de huevo con bicarbonato: por qué lo recomiendan y para qué sirve

    Las últimas investigaciones indican que la cáscara de sandía posee compuestos bioactivos con fuerte actividad antioxidante y antiinflamatoria. Estos elementos son fundamentales, por ejemplo, para proteger al cuerpo de los efectos del estrés. En concreto, la mezcla promete mejorar la circulación, aporta vitamina C, B6, potasio y citrulina, y refuerza la barrera cutánea si se usa como tópico facial o corporal.

    Usos sencillos de la cáscara de sandía con aceite: paso a paso

    1. Preparar un tónico facial refrescante: Hervir cáscaras de sandía, dejar enfriar el líquido y combinarlo con un aceite vegetal suave. Aplicar el preparado como tónico facial para refrescar e hidratar la piel.
    2. Realizar un masaje corporal o capilar nutritivo: Mezclar cáscara procesada con aceite y aplicar sobre la piel o el cuero cabelludo. Esta preparación ayuda a mejorar la textura del cabello, hidratar la piel y reducir la resequedad o la caspa.
    3. Incorporar en un batido antioxidante: Integrar pequeños trozos de cáscara bien lavada en un smoothie con frutas y otros ingredientes funcionales. Ideal para sumar fibra y frescura a una bebida natural.

    Teniendo en cuenta que la mezcla con las cáscaras de sandías puede tener un uso cosmético, lo ideal es utilizar aceites vegetales que sean ligeros, ricos en antioxidantes y aptos para usos tópicos. Estos son, por ejemplo, el de semilla de uva, jojoba, de almendras, rosa mosqueta u oliva extra virgen.

    La sandía tiene muchos más beneficios que los ya popularmente conocidos. (Foto: AdobeStock).
    La sandía tiene muchos más beneficios que los ya popularmente conocidos. (Foto: AdobeStock).

    El consejo de los especialistas es usar del de semilla de uva y jojoba si la aplicación tópica va a ser en la cara, ya que son los menos grasosos. En cambio, para el resto del cuerpo, pueden ser utilizados cualquiera de los anteriormente mencionados.

    Todos los beneficios de la sandía para la salud

    Para conseguir la cáscara de sandías, claramente hará falta comprar la fruta entera o una porción generosa de ella. En ese sentido, hay que tener en cuenta los múltiples beneficios que tiene su consumo, con una composición rica en electrolitos como el potasio y el magnesio que ayudan a reponer líquidos y favorecen el equilibrio del organismo a nivel celular.

    Además de su poder hidratante, la sandía aporta una importante cantidad de antioxidantes. Estos compuestos son los que ayudan a proteger el sistema cardiovascular, previenen el envejecimiento celular y también fortalecen el sistema inmunológico.

    Leé también: La fruta más saludable del mundo que ayuda a prevenir enfermedades del corazón

    Finalmente, su conocido efecto diurético gracias a su composición, que consiste en un 92% de agua, ayuda a depurar y eliminar las toxinas y líquidos retenidos por el cuerpo, mientras que facilita el tránsito intestinal y favorece la digestión.

    Esta fruta es apta para las personas de todas las edades y todos los géneros, con la excepción de aquellas que sufren de diabetes y deben controlar su consumo por el índice glucémico medio-alto, que puede elevar los niveles de azúcar si se come en exceso, como ocurre con muchas otras frutas caracterizadas por su dulzor.

    Las más leídas de Sociedad

    1

    Qué significa soñar con un familiar fallecido, según la psicología

    2

    Del “tirate un paso” a predicar en los templos: la vida de Kaká, el Wachiturro que se convirtió en pastor

    3

    Es enfermera hace 22 años pero cartonea para sobrevivir: “Es una ayuda para llegar a fin de mes”

    4

    No es por estética: para qué sirve poner papel aluminio en las macetas de las plantas

    5

    La impactante multa que recibió un hombre en Neuquén luego de que sus perros salchicha le ladraran a una moto

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    sandiaaceiteExternoTNS

    Más sobre Sociedad

    Si las plantas no reciben la luz adecuada, dejan de crecer y se limita su bienestar. (Foto: Freepik)

    Álvaro Pedrera, experto en plantas: “No es lo mismo ponerla en la ventana o en una esquina”

    Demandaron a ChatGPT por el suicidio de su hijo en California: los polémicos consejos de la IA bajo la lupa. (Foto: REUTERS/Dado Ruvic).

    Demandaron a ChatGPT por el suicidio de su hijo en California: los polémicos consejos de la IA bajo la lupa

    Una especialista recomienda no usar la esponja durante el baño. (Foto: Freepik)

    Leire Barrutia, dermatóloga: “Una ducha perfecta para la piel es sin esponja”

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • La esposa de Bruce Willis reveló la decisión más traumática que tomó con el actor tras conocer su enfermedad
    • Con Messi en duda, Inter Miami enfrenta a Orlando City por la Leagues Cup: hora, formaciones y TV
    • Euro hoy y euro blue: a cuánto cotizan este miércoles 27 de agosto
    • El Gobierno evalúa no transmitir el Mundial 2026 por la TV Pública: sería la primera vez desde Argentina 78

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit