TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Dólar hoy
  • Franco Colapinto
  • Boleta Única de Papel
  • Jubilados desaparecidos en Chubut
  • Racing
  • Sociedad
  • EN VIVO
    tnSociedad

    Quemar palo santo en el hogar: por qué recomiendan hacerlo y para qué sirve

    Las propiedades del tradicional incienso pueden traer mejoras tanto a nivel espiritual como en la salud.

    Guillermo  Lobo
    Por 

    Guillermo Lobo

    19 de agosto 2025, 12:16hs
    El palo santo tiene múltiples beneficios, desde lo espiritual hasta aliviar dolores físicos. Foto: Freepik.
    El palo santo tiene múltiples beneficios, desde lo espiritual hasta aliviar dolores físicos. Foto: Freepik.
    Escuchar nota
    Compartir

    Los rituales de quema de sahumerios son frecuentes en templos religiosos y de meditación hace siglos. Pero también se ha popularizado esta actividad en los hogares por los múltiples beneficios que tiene. El palo santo es uno de los inciensos más utilizados para estas prácticas.

    Es de vital importancia saber cómo se debe quemar y utilizar el palo santo para poder aprovechar al máximo sus propiedades, porque sino podría llegar a significar un riesgo para la salud o simplemente no surgir ningún efecto positivo en el ambiente y en nuestros cuerpos.

    La madera del palo santo proviene de un árbol -con el mismo nombre- común en Sudamérica, conocido también como “madera sagrada”. Sus propiedades aromáticas y curativas se desarrollan cuando el árbol se seca y muere, por lo que puede ser utilizada con esos fines solo en esas circunstancias.

    Lee también: La madera sagrada que se usa para atraer buena energía y abundancia

    Su aroma es intenso con un leve componente cítrico. Sus beneficios se deben a la alta concentración de limonene, una sustancia que es utilizada en múltiples industrias y que por su presencia, le entrega al palo santo propiedades para mejorar la salud y espiritualidad.

    Que beneficios tiene el palo santo en el área espiritual

    • Para la creación de un ambiente de relajación, el palo santo es ideal ya que ayuda a reducir el estrés y la ansiedad. Para la meditación, concentración o para generar un espacio de calma, quemar el incienso puede ser una gran idea.
    • Para purificar un espacio en específico, sea un templo, una casa o simplemente una habitación. El humo del palo santo se presume que tiene propiedades de limpieza energética para crear un mejor ambiente.
    • En esta misma línea, para un espacio más seguro y protegido, también es recomendable quemar este sahumerio. Se cree que puede eliminar las malas energías y crear un escudo de protección.
    • Para tener una conexión con lo divino, su uso espiritual por excelencia y que es una herramienta en templos y espacios de espiritismo hace siglos. Establecer un vínculo con algo más allá de nosotros mismos y el lugar que habitamos.
    Quemar el palo santo para realizar una limpieza energética es cada vez más común en los hogares. Foto: Freepik.
    Quemar el palo santo para realizar una limpieza energética es cada vez más común en los hogares. Foto: Freepik.

    El proceso para quemar el palo santo de manera correcta es muy sencillo, aunque hay algunos consejos que pueden ayudar a que se realice de manera segura. Lo primero es saber que hay que utilizarlo en lugares bien aireados y lejos de objetos inflamables. Además, utilizar recipientes o porta sahumerios que sean a prueba de fuego.

    Para encenderlo, hay que tomar el palo santo por una de sus puntas y prender con una llama leve la otra. Se deja el fuego por aproximadamente un minuto y se apaga soplándolo. Las brasas y el humo se mantendrán por más de una hora y aromatizarán el espacio.

    Dependiendo del uso que se le quiera dar, uno puede optar por dejar el palo santo en un espacio fijo -con un recipiente apto- o ir trasladándolo por diferentes lugares si el objetivo es realizar una limpieza o aromatizar más partes del hogar.

    Al finalizar su uso, el palo santo puede ser reutilizable si todavía le queda cuerpo. Para esto, hay que apagarlo con agua, para evitar que siga esparciendo brasas y humo. Luego, hay que guardarlo en un lugar fresco y seco para poder volver a darle uso en un futuro.

    Lee también: Lisandro Martínez, el defensor energético: de la historia del palo santo en Qatar a los elogios para Garnacho

    Que beneficios tiene el palo santo para el cuerpo

    • Alivia el estrés y la ansiedad. Ideal para espacios de calma y relajación.
    • Puede ayudar con la concentración.
    • Tiene efectos desinflamatorios que pueden aliviar o prevenir los resfríos.
    • La inhalación de los vapores del palo santo puede aliviar los dolores de cabeza.
    • Al tomarlo como infusión puede combatir el dolor de estómago.
    • Aplicado en aceite puede contribuir a la relajación muscular y a disminuir el dolor levemente.
    • Es utilizado en productos cosméticos.

    Las más leídas de Sociedad

    1

    Tres muertos en 20 minutos: la trágica y absurda historia del caniche que cayó desde un piso 13 en Caballito

    Por 

    Matías Bauso

    2

    Apareció Mariana Lens, la joven argentina que era intensamente buscada en Mallorca

    3

    Rescató a un nene que revolvía la basura y ahora recibe amenazas del papá biológico: “Te exploto la casa”

    Por 

    Mauricio Luna

    4

    Qué es el sumidero, el paraje que concentra la búsqueda de los jubilados desaparecidos en Chubut

    5

    “Nos dolió”: la historia detrás de la pareja que organizó un baby shower al que no fue nadie

    Por 

    Belén Vallejo

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    limpiezaespiritualrelajaciónExternoTNS

    Más sobre Sociedad

    ¿Qué es el sumidero? El paraje que concentra la búsqueda de los jubilados desaparecidos en Chubut. (Fotos: Policía Chubut)

    Qué es el sumidero, el paraje que concentra la búsqueda de los jubilados desaparecidos en Chubut

    Qué revela de tu personalidad de que te gusten las películas de terror, según la psicología. (Foto: Gentileza Netflix)

    Qué revela de tu personalidad de que te gusten las películas de terror, según la psicología

    La planta del dólar o Plectranthus verticillatu es de crecimiento rápido y fácil cuidado.

    Qué significa que florezca la planta del dólar en tu casa, según el Feng Shui

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • ANSES cuándo cobro: el cronograma de pagos para este jueves 23 de octubre
    • Cómo preparar unos increíbles caramelos con 4 ingredientes y en apenas minutos
    • Dónde voto: el padrón definitivo para las elecciones legislativas nacionales 2025
    • En la recta final de la campaña, Kicillof volvió a defender el desdoblamiento ante las críticas K

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit