Si bien la venta de bebidas y comidas rápidas sigue siendo importante, los bares modernos descubrieron que existen alternativas mucho más lucrativas.
La rentabilidad no siempre está en lo que más se consume, sino en lo que deja mayor margen de ganancia. Por eso, analizar el comportamiento de los clientes y los costos de cada producto es clave para mejorar los ingresos.
Leé también: Las 7 plantas aromáticas ideales para sembrar en primavera y usar en la cocina todo el año

Además, la diversificación y la innovación en la oferta pueden marcar la diferencia. Servicios adicionales, productos premium o promociones estratégicas suelen aportar más al negocio que la simple venta de cerveza o del menú del día. Los bares que entienden esto logran sostener sus ganancias incluso en temporadas bajas.
Lo que más ingresos genera en un bar
- Bebidas premium y cocteles especiales: aunque se consuman en menor cantidad, tienen un margen de ganancia mucho mayor que la cerveza común.
- Licores y bebidas importadas: los clientes suelen pagar más por experiencias exclusivas, lo que incrementa los ingresos significativamente.
- Promociones de happy hour combinadas: estrategias que aumentan el consumo por persona y multiplican la facturación.
- Comidas para compartir o platos gourmet: generan mayor ticket promedio que el menú del día y atraen a grupos.
- Postres y productos de café de especialidad: tienen costos bajos y precios altos, siendo muy rentables para el bar.
- Merchandising y productos propios: vasos, botellas, remeras o accesorios del bar aportan ingresos extra con mínima inversión.
- Eventos y reservas privadas: fiestas, catas o cumpleaños generan ingresos extra que superan ampliamente la venta regular de bebidas o comidas.