TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Causa Cuadernos
  • Dólar hoy
  • Jury contra Makintach
  • Causa ANDIS
  • Caso Libra
  • Cristina Kirchner
  • Playoffs de la Liga Profesional
  • Sociedad
  • EN VIVO
    tnSociedad

    La crisis comercial golpea a la frontera norte: los negocios cierran por la competencia desleal de precios

    Electrodomésticos, ropa y alimentos se consiguen a la mitad del importe que en la Argentina e incluso en cuotas sin interés. El comercio local habla de “terapia intensiva” y advierte por el cierre masivo de negocios.

    Maximiliano Heiderscheid
    Por 

    Maximiliano Heiderscheid

    19 de agosto 2025, 00:20hs
    Video Placeholder
    Furor de compras en la frontera: argentinos cruzan a Bolivia y Paraguay por precios hasta un 70% más bajos. (Video: Telenoche).
    Escuchar nota
    Compartir

    La postal se repite todos los días en el norte argentino: calles colapsadas de autos rumbo a Bolivia y Paraguay, valijas repletas y comercios locales con las persianas bajas. En las provincias fronterizas, la diferencia cambiaria y las facilidades de pago del otro lado están dejando al comercio argentino en una crisis profunda.

    “Es imposible competir con Bolivia”, advirtió Ariel Zablup, presidente de la Cámara de Comercio de Orán, quien informó que en los últimos meses la ciudad perdió 40 negocios.

    Leé también: No es Chile: el otro destino de compras que eligen muchos argentinos

    Furor de compras en la frontera: argentinos cruzan a Bolivia y Paraguay por precios hasta un 70% más bajos. (Foto: TN).
    Furor de compras en la frontera: argentinos cruzan a Bolivia y Paraguay por precios hasta un 70% más bajos. (Foto: TN).

    En Bermejo (Bolivia), los precios parecen de otro planeta:

    • Kilo de carne: $4000.
    • 12 jeans: $130.000.
    • 12 zapatillas: $220.000.
    • 12 camperas: $300.000.
    • 3 termos: $40.000.

    En Alberdi (Paraguay), la brecha es igual de notoria:

    • Aire acondicionado: $300.000 (en Argentina, $700.000).
    • Heladera: $608.000.
    • TV 85”: $1.250.000.
    • Perfume árabe: USD 20.
    • 4 juegos de sábanas king: $25.000.

    Lo más llamativo es que todo puede pagarse con pesos argentinos, billeteras virtuales e incluso en cuotas sin interés, algo que potencia aún más el “turismo de compras”.

    Formosa, golpeada por el contrabando

    En Formosa la situación es alarmante. Marcos Amarilla, presidente de la Cámara de Comercio provincial, alertó que la institución perdió 100 socios en los últimos tiempos, lo que equivale a 100 comercios menos en actividad.

    Las ventas cayeron 70% y el contrabando se multiplicó por diez. En barrios como Circuito Cinco, cerca de El Mangal, se consigue mercadería paraguaya a precios de remate: seis gaseosas de medio litro a $7000 y una de tres litros a $4000. Actualmente, casi todas las gaseosas que se consumen en el noreste argentino son de origen paraguayo.

    Leé también: Atravesar la frontera para comprar comida: miles de argentinos cruzan a Paraguay para buscar mejores precios

    El fenómeno se expande también hacia ciudades fronterizas como Aguas Blancas y Salvador Mazza, convertidas en estacionamientos gigantes para tours de compras. Allí se cobra una tasa municipal extra de $1000 por auto para ingresar, similar a un peaje.

    Frente a este panorama, los comerciantes reclaman un régimen que exima del IVA a los turistas para evitar que el consumo se fugue hacia el otro lado de la frontera. Además, piden que el Plan Güemes refuerce los controles contra el contrabando que golpea de lleno al sector.

    Las más leídas de Sociedad

    1

    Dónde colocar una ramita de romero en casa para atraer dinero, según el Feng Shui

    2

    Makintach se defendió tras haber sido destituida: “No quiero ser actriz, manchar a alguien es gratis”

    3

    La palta se mantendrá fresca por hasta 120 días y sin moho si la guardás de esta forma en la cocina

    4

    Mezclar canela y vinagre: por qué recomiendan hacerlo y para qué sirve

    5

    Ni vinagre ni bicarbonato: cómo limpiar el vidrio del horno con una mezcla casera y sin esfuerzo

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    comprasFronteraParaguayBolivia

    Más sobre Sociedad

    Decile chau al balcón aburrido: 3 tendencias para decorarlo en esta Navidad y que cambie por completo. (Foto: IA).

    Decile chau al balcón aburrido: 3 tendencias para decorarlo en esta Navidad y que cambie por completo

    El Servicio Metereológico Nacional anuncia alertas por vientos fuertes. (Imagen ilustrativa generada con IA).

    Hay alerta amarilla por viento para este miércoles 19 de noviembre en Río Negro: las zonas afectadas

    El Servicio Metereológico Nacional anuncia alertas por vientos fuertes. (Imagen ilustrativa generada con IA).

    Hay alerta amarilla por viento para este miércoles 19 de noviembre en Santa Cruz: las zonas afectadas

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • El desesperado pedido de la hija de la turista brasileña que murió tras ser atacada en Balvanera
    • Con la Selección argentina confirmada, se definieron las cabezas de serie del Mundial 2026
    • ANSES cuándo cobro: el cronograma de pagos para este miércoles 19 de noviembre
    • Decile chau al balcón aburrido: 3 tendencias para decorarlo en esta Navidad y que cambie por completo

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit