Mantener un jardín libre de plagas puede ser un desafío, en especial cuando se trata de cucarachas, que suelen buscar refugio en rincones húmedos y sombra. Si bien existen muchos métodos para mantenerlas alejadas, un factor que pocas personas consideran es la elección de plantas. Algunas especies pueden atraer a estos insectos en lugar de repelerlo, al convertirse en una especie de imán.
Leé también: No es por estética: para qué sirve poner hojas secas alrededor del tallo de las plantas
Plantas que conviene evitar
Expertos en jardinería y control de plagas recomiendan prestar atención a tres plantas específicas que, aunque son decorativas, pueden favorecer la presencia de cucarachas:
- Helechos: la humedad que retienen los hace un refugio ideal para estos insectos.
- Hiedra: sus hojas espesas y su crecimiento enredado proporcionan sombra y escondites perfectos para cucarachas.
- Plantas en macetas con tierra siempre húmeda: más allá de la especie, el exceso de humedad atrae a plagas y facilita su reproducción.

Leé también: Las 5 flores para sembrar en septiembre y tener un balcón lleno de color en verano
Consejos para un jardín saludable
Para mantener las cucarachas alejadas, es recomendable optar por plantas aromáticas como menta, lavanda o romero, que funcionan como repelentes naturales. Además, es fundamental mantener el jardín limpio, eliminar hojas y restos de plantas en descomposición y evitar el riego excesivo en macetas y canteros.
Con estos simples cambios en la elección de plantas y hábitos de cuidado, es posible disfrutar de un jardín libre de cucarachas, sin necesidad de recurrir a pesticidas agresivos que puedan afectar a otros insectos beneficiosos o a la salud de la familia.