TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Violencia extrema en Río de Janeiro
  • Dólar hoy
  • Juicio por el crimen de Cecilia Stryzowski
  • Cumbre Milei - Macri
  • Sociedad
  • EN VIVO
    tnSociedad

    Qué significa que una persona necesite tener siempre las uñas impecables, según la psicología

    No se trata solo de una cuestión estética, sino que puede revelar aspectos más profundos sobre la personalidad.

    12 de agosto 2025, 17:14hs
    Qué significa que una persona necesite tener siempre las uñas impecables, según la psicología. (Imagen ilustrativa IA Gemini)
    Qué significa que una persona necesite tener siempre las uñas impecables, según la psicología. (Imagen ilustrativa IA Gemini)
    Escuchar nota
    Compartir

    Hay personas que buscan tener las uñas siempre impecables, porque las considera como una forma de sentirse bien y mostrarse ante los demás. En este sentido, la psicología asegura que no es algo al azar, sino que puede decir mucho sobre alguien y cómo se siente.

    Las uñas bien cuidadas son consideradas una carta de presentación, ya que reflejan autoestima, seguridad y el deseo de mostrarse al mundo con confianza. Quienes dedican tiempo a su cuidado suelen transmitir que se valoran y se respetan, y buscan que los demás lo noten.

    Leé también: Un estudio alerta que las lámparas de secado de uñas alteran la producción de melamina de la piel

    Hay personas que siempre necesitan tener las uñas esmaltadas y cuidadas. (Foto: imagen generada con inteligencia artificial Gemini de Google).
    Hay personas que siempre necesitan tener las uñas esmaltadas y cuidadas. (Foto: imagen generada con inteligencia artificial Gemini de Google).

    Sin embargo, la necesidad constante de tener las uñas perfectas puede estar relacionada con el perfeccionismo y la ansiedad. Revisarlas una y otra vez, arreglar cualquier imperfección, puede ser una forma de canalizar el estrés o la inseguridad.

    Pero también tiene que ver con la creatividad, ya que los colores, formas y diseños en las uñas son una forma de expresión personal. Cada elección habla de gustos, estados de ánimo y hasta de cómo queremos que nos vean los demás.

    Leé también: Qué significa que una persona tenga siempre las uñas cortas, según la psicología

    El secreto para unas uñas fuertes

    Uno de los ingredientes estrella para fortalecer las uñas es el ajo. Este alimento contiene compuestos sulfurosos que ayudan a endurecerlas y prevenir su quiebre. Para aprovechar sus beneficios, podés preparar un fortalecedor casero con ajo y aceite de oliva.

    El ajo y aceite de oliva son ingredientes fundamentales para el crecimiento de las uñas. (Foto: Freepik).
    El ajo y aceite de oliva son ingredientes fundamentales para el crecimiento de las uñas. (Foto: Freepik).

    Leé también: Qué significa que una persona tenga siempre las uñas cortas, según la psicología

    Paso a paso para hacer tu fortalecedor casero de uñas

    1. Picá un diente de ajo y mezclalo con una cucharadita de aceite de oliva.
    2. Dejá reposar la mezcla durante unos minutos para que los ingredientes se integren.
    3. Aplicá la preparación sobre las uñas limpias y secas antes de dormir.
    4. Masajeá suave y dejá actuar durante la noche.
    5. Repetí el procedimiento al menos tres veces por semana para obtener mejores resultados.

    Las más leídas de Sociedad

    1

    Dónde hay que poner una ramita de ruda para la buena suerte, según el Feng Shui

    2

    Dónde colocar hojas de romero en tu casa para atraer la abundancia, según el Feng Shui

    3

    Adiós a las bermudas clásicas: la prenda tendencia que conquistará el verano 2026 por ser más cómoda y fresca

    4

    Hay alerta amarilla por fuertes tormentas y vientos de hasta 90 km/h en 6 provincias para este viernes 31

    5

    Espolvorear una pizca de sal en la lengua de suegra: por qué lo recomiendan

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    UñasPsicologíaTNS

    Más sobre Sociedad

    Megacorte de agua en Mendoza este fin de semana: las zonas afectadas (Foto: Freepik).

    Megacorte de agua en Mendoza este fin de semana: estas son las zonas afectadas

    ¿Es «mucha hambre» o «mucho hambre»? (Foto: Freepik).

    “Mucha hambre” o “mucho hambre”: cuál es la forma correcta de decirlo según la RAE

    Marie Kondo, experta en orden: "Por la mañana, después de ventilar, siempre enciendo un incienso. Purifica el ambiente y me relaja" (Foto: konmari.com).

    Marie Kondo, experta en orden: “Esto es lo que hago todas las mañanas después de ventilar la casa. Me relaja”

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • El Gobierno redujo los aranceles a la importación de juguetes para intentar que bajen los precios
    • Cómo cuidar la salud de un corazón bajo presión
    • Milei viajará a Bolivia para la asunción de Rodrigo Paz, el presidente que rompió con la hegemonía socialista
    • “Call of Duty” tendrá su propia película y esto es todo lo que sabemos sobre el proyecto

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit