Hay personas que buscan tener las uñas siempre impecables, porque las considera como una forma de sentirse bien y mostrarse ante los demás. En este sentido, la psicología asegura que no es algo al azar, sino que puede decir mucho sobre alguien y cómo se siente.
Las uñas bien cuidadas son consideradas una carta de presentación, ya que reflejan autoestima, seguridad y el deseo de mostrarse al mundo con confianza. Quienes dedican tiempo a su cuidado suelen transmitir que se valoran y se respetan, y buscan que los demás lo noten.
Leé también: Un estudio alerta que las lámparas de secado de uñas alteran la producción de melamina de la piel

Sin embargo, la necesidad constante de tener las uñas perfectas puede estar relacionada con el perfeccionismo y la ansiedad. Revisarlas una y otra vez, arreglar cualquier imperfección, puede ser una forma de canalizar el estrés o la inseguridad.
Pero también tiene que ver con la creatividad, ya que los colores, formas y diseños en las uñas son una forma de expresión personal. Cada elección habla de gustos, estados de ánimo y hasta de cómo queremos que nos vean los demás.
Leé también: Qué significa que una persona tenga siempre las uñas cortas, según la psicología
El secreto para unas uñas fuertes
Uno de los ingredientes estrella para fortalecer las uñas es el ajo. Este alimento contiene compuestos sulfurosos que ayudan a endurecerlas y prevenir su quiebre. Para aprovechar sus beneficios, podés preparar un fortalecedor casero con ajo y aceite de oliva.

Leé también: Qué significa que una persona tenga siempre las uñas cortas, según la psicología
Paso a paso para hacer tu fortalecedor casero de uñas
- Picá un diente de ajo y mezclalo con una cucharadita de aceite de oliva.
- Dejá reposar la mezcla durante unos minutos para que los ingredientes se integren.
- Aplicá la preparación sobre las uñas limpias y secas antes de dormir.
- Masajeá suave y dejá actuar durante la noche.
- Repetí el procedimiento al menos tres veces por semana para obtener mejores resultados.