TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • FMI
  • Dólar hoy
  • Crisis en Boca
  • Franco Colapinto
  • Sociedad
  • EN VIVO
    tnSociedad

    Cuál es el ruido más insoportable del mundo: jamás imaginarías la respuesta de la ciencia

    Existen varios sonidos que crispan los nervios del ser humano, pero hay uno en particular que no tuvo discusión en un estudio.

    30 de julio 2025, 12:47hs
    Los humanos tienen una baja tolerancia a los ruidos molestos. (Foto: Adobe Stock).
    Los humanos tienen una baja tolerancia a los ruidos molestos. (Foto: Adobe Stock).
    Escuchar nota
    Compartir

    En la vida cotidiana, el ser humano se expone a varios ruidos que pueden ser calificados como molestos o directamente insoportables. Las bocinas en el tránsito, gritos, trenes, subtes, colectivos, taladros son algunos que forman parte de la vida en la ciudad. También hay otros fácilmente distinguibles, como el rasguño de las uñas sobre un pizarrón, pero ninguno de estos anteriormente mencionados es el ruido más insoportable del mundo.

    Aunque muchas personas jamás imaginarían la respuesta de la ciencia, los investigadores Rosemarie Sokol Chang y Nicholas Thompson llegaron a una definición contundente para responder esta incógnita. El estudio que realizaron consistía en reunir a 59 personas, que debían responder una serie de cuentas matemáticas, mientras por los auriculares se emitían distintos sonidos que la gente califica de forma casi unánime como molestos.

    Leé también: Gemidos, gritos y “traca traca” las 24 hs: el calvario del vecino que reclama una multa a un hotel alojamiento

    El de las uñas raspando el pizarrón fue uno de los incluidos, además de otros como el grito desgarrador una mujer, el de un taladro eléctrico y el estruendo de unas bombas, entre otros. También se probó con algunos menos molestos para que sirvieran de guía y comprobar el método del estudio.

    La búsqueda de los investigadores era clara: el sonido que más dificulte la resolución de los problemas matemáticos, donde de forma inesperada hubo un claro ganador. Cada uno de los 59 participantes, independientemente de su edad y sexo, cometió más errores y se mostró más disperso cuando escuchó este ruido en particular en sus auriculares.

    El catalogado ruido más insoportable del mundo, según este estudio, es el llanto de un bebé. Esto no solo se produce por los gritos de la criatura en sí, sino que se debe a una razón biológica. Los resultados evidenciaron que en este momento se resolvieron menos cálculos y aquellos que aun así los hicieron, llegaron a resultados incorrectos.

    El llanto de los bebés ganó de forma unánime.(Foto: Freepik).
    El llanto de los bebés ganó de forma unánime.(Foto: Freepik).

    Es común ver llorar a un bebé en el transporte público y se puede divisar cómo en ese momento la totalidad de los presentes muestra un estado de incomodidad. Es que el llanto, sobre todo de una persona recién nacida, despierta un instinto innato en el ser humano. Si un niño pide atención, o ayuda, naturalmente surge la reacción de acompañarlo de forma urgente para calmar ese sentimiento.

    Leé también: Se hartó del reggaetón de su vecino y fabricó un dispositivo con inteligencia artificial para silenciarlo

    En conclusión, el llanto del bebé no es molesto por su frecuencia de sonido en sí como ocurre con las uñas rasgando un pizarrón, sino que tiene una explicación más profunda que el ser humano comparte con muchos otros mamíferos. Esto ocurre independientemente de si una persona tiene hijos, o no.

    ¿Es posible no sufrir con los ruidos más insoportables?

    El estrés auditivo está más presente que nunca en el siglo XXI, sobre todo para las personas que viven en las grandes ciudades. El cerebro se enfrenta a una múltiple cantidad de sonidos que pueden activar señales de amenaza inminente. Ruidos agudos, repetitivos o inesperados activan el sistema límbico, disparando cortisol, acelerando el ritmo cardíaco y dificultando la concentración.

    Aunque no es posible evitar estos sonidos, a menos que uno se mude de la ciudad, existen ciertas técnicas para reducir la sensibilidad del sistema nervioso a estos ruidos mediante la respiración y meditación. Incorporar estas dos técnicas a la rutina diaria podría reducir los efectos que tienen sobre la mente los ruidos molestos. Pero lo cierto es que, más allá de estos ruidos mencionados, el llanto de un bebé despierta reacciones biológicas que van más allá de la molestia del sonido en sí.

    Las más leídas de Sociedad

    1

    Uñas elegantes y sutiles: los 5 estilos que son ideales para destacar en la oficina

    2

    Cuánto sale un té clásico con degustación de masitas en la Confitería La Ideal

    3

    Hay alerta amarilla por tormentas Buenos Aires y otras tres provincias para este viernes 1 de agosto

    4

    Por qué hay que colocar una moneda en las macetas, según el Feng Shui

    5

    Ni en la heladera ni en la mesada: cuál es el mejor lugar para conservar el queso y que no se endurezca

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Cienciaruidos molestosBebésExternoTNS

    Más sobre Sociedad

    Hay alerta amarilla por tormentas en Buenos Aires y alerta naranja por vientos en 11 provincias. (Foto: Adobe Stock)

    Hay alerta amarilla por tormentas Buenos Aires y otras tres provincias para este viernes 1 de agosto

    Milo vive temporalmente en la Argentina. (Fotos: captura Instagram / @aledenastchokine)

    A un mes de la tragedia en Devoto: cómo está Milo, el bebé que sobrevivió al accidente que mató a su familia

    Por 

    Antonella Liborio

    Qué es la hipergamia (Foto: Freepik)

    Qué es la hipergamia y cuáles son sus matices más oscuros

    Por 

    The New York Times

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Radiografía del poder bonaerense: de la dinámica de los viejos barones a los intendentes herederos
    • A un año del crimen de Susana Montoya: una historia de dictadura, odio familiar y ningún remordimiento
    • Turismo en alza por los recitales en CABA: las búsquedas de vuelos y hoteles se disparan hasta 200%
    • El Gobierno busca armar un interbloque con el PRO y más diputados de la UCR tras las elecciones de octubre

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit