TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • FMI
  • Dólar hoy
  • Crisis en Boca
  • Franco Colapinto
  • Sociedad
  • EN VIVO
    tnSociedad

    No tires el agua del aire acondicionado: por qué es un tesoro para tus plantas

    Es considerada un residuo, pero se suele tirar cuando se acumula en bidones podría ser reutilizada fácilmente.

    29 de julio 2025, 19:02hs
    El agua del aire acondicionado, almacenada en bidones, se puede reutilizar. (Foto ilustrativa generada con IA)
    El agua del aire acondicionado, almacenada en bidones, se puede reutilizar. (Foto ilustrativa generada con IA)
    Escuchar nota
    Compartir

    En momentos de temperaturas extremas, ya sea con el calor del verano o el frío del invierno, el uso del aire acondicionado se vuelve más regular en la mayoría de los hogares de Argentina. Cuando este electrodoméstico pasa mucho tiempo encendido, genera una gran cantidad de agua que usualmente se acumula en bidones de agua u otros recipientes, aunque la mayoría de la gente suele desecharla cuando este se llena.

    Sin embargo, lo que no muchos saben, es que no habría que tirar el agua del aire acondicionado porque en realidad podría ser un tesoro para las plantas. Esta sugerencia se hizo viral a través de TikTok, donde el usuario @quiero_verde, conocido como Felipe, explicó los beneficios que podría tener en algunas especies.

    Leé también: No es por estética: por qué se recomienda poner palillos de madera en la tierra de las plantas

    Este usuario, que tiene más de 610 mil seguidores en la plataforma y supera los 6 millones de me gustas en sus videos, basa su contenido en consejos sobre el cuidados de las plantas y la jardinería en general. En ese sentido, argumentó que esta agua podría ser beneficiosa especialmente en las plantas acidófilas, que son aquellas que crecen mejor en suelos ácidos.

    “El agua del aire acondicionado es apta para las plantas y sobre todo para algunas en especial, con varios beneficios. El principal es reutilizar un recurso tan valioso como el agua y el segundo es que tiene un ph ácido y esto favorece a la mayoría de las plantas, en especial a las plantas acidófilas”, desarrolló en su video.

    Video Placeholder
    El consejo de un influencer regar las plantas con agua del aire acondicionado. TikTok @quiero_verde.

    Además, le hizo frente a una de las principales críticas que recibe esta acción, la que señala que no brinda los nutrientes necesarios: “Muchos van a decir que eso no les aporta nutrientes y es verdad, pero el agua de red tampoco les está aportando todos los nutrientes. Los macro y micronutrientes se los aportamos con combos, con humus, con fertilizantes, etc”.

    Lo cierto es que el agua que sale del aire acondicionado se genera por condensación al enfriar el aire. Si bien no contiene cloro ni sales de la canilla, lo cual es un beneficio, tampoco minerales ni nutrientes y puede contener algunas impurezas por residuos propios del sistema, como polvo, metales y moho.

    Recomendaciones para reutilizar el agua del aire acondicionado

    Ante esta situación, los especialistas recomiendan filtrar el agua antes de usarla para eliminar posibles contaminantes. También se puede mezclar con agua de la canilla o fertilizante líquido para complementar nutrientes. Cabe destacar que su efecto óptimo depende del tipo de planta, como se mencionó anteriormente.

    Las plantas se pueden regar con agua del aire acondicionado. (Foto ilustrativa generada con IA)
    Las plantas se pueden regar con agua del aire acondicionado. (Foto ilustrativa generada con IA)

    Las plantas acidófilas reaccionarán mejor ante este tipo de agua, más específicamente las camelias, azaleas u hortensias. Por lo que si se poseen algunas de estas especies en el hogar es una gran oportunidad para reutilizar un recurso que cada vez es más escaso en vez de desperdiciarlo.

    Para otro tipo de plantas, los expertos recomiendan no utilizarlo como sistema de riesgo continuo, pero sí se puede aprovechar cada tanto. Además habría que verificar la reacción de las plantas. Si aparecen hojas amarillentas, o crecen mal, lo mejor sería detener su uso aunque no sea regular.

    Leé también: Ni agua ni sol: el error que muchos cometen con los cactus y los llevan a pudrirse

    El agua del aire acondicionado no solo se puede utilizar para regar las plantas, sino que también es posible reutilizarla en la jardinería para otras tareas relacionadas como higienizar las herramientas como podadoras, tijeras y palas, ya que está libre de minerales y sales, lo que previene la acumulación de residuos.

    Lo mismo ocurre con la limpieza de las macetas viejas, que pueden acumular restos de sustrato y otros compuestos, por lo que el agua del aire acondicionado se convierte en un método efectivo para limpiarlas, acompañada de un cepillo y desinfectante que permita remover todas las impurezas.

    Las más leídas de Sociedad

    1

    Cuánto sale un té clásico con degustación de masitas en la Confitería La Ideal

    2

    Hay alerta amarilla por tormentas en Buenos Aires y otras tres provincias para este viernes 1 de agosto

    3

    Por qué hay que colocar una moneda en las macetas, según el Feng Shui

    4

    Ni en la heladera ni en la mesada: cuál es el mejor lugar para conservar el queso y que no se endurezca

    5

    Darío Lopérfido contó que tiene ELA en su nuevo ciclo de entrevistas: “Ya guardé mi voz para el futuro”

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    plantasAire acondicionadojardineríaExternoTNS

    Más sobre Sociedad

    Una buena elección en el estilo de uñas es clave para transmitir un perfil más profesional. (Foto: Freepik)

    Uñas elegantes y sutiles: los 5 estilos que son ideales para destacar en la oficina

    Hay alerta amarilla por tormentas en Buenos Aires y alerta naranja por vientos en 11 provincias. (Foto: Adobe Stock)

    Hay alerta amarilla por tormentas en Buenos Aires y otras tres provincias para este viernes 1 de agosto

    Ni en la heladera ni en la mesada: cuál es el mejor lugar para conservar el queso y que no se endurezca. (Imagen ilustrativa IA Gemini)

    Ni en la heladera ni en la mesada: cuál es el mejor lugar para conservar el queso y que no se endurezca

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Uñas elegantes y sutiles: los 5 estilos que son ideales para destacar en la oficina
    • Bizcochuelo de pasas de uvas y naranja en la licuadora: una receta fácil y esponjosa con solo 5 ingredientes
    • Milei apuntó a Villarruel por la suba del dólar: “Habilitó una sesión ilegal y posibilitó una corrida”
    • ANSES cuándo cobro: el cronograma de pagos para viernes 1° de agosto

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit