TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Legislativas 2025
  • Dólar hoy
  • Tensión en el PJ
  • Mercado financiero
  • Boca Juniors
  • Sociedad
  • EN VIVO
    tnSociedad

    Cómo limpiar correctamente una estufa tiro balanceado

    Con una rutina de limpieza sencilla y revisiones periódicas, se puede prevenir la acumulación de residuos, mejorar la eficiencia energética y evitar riesgos.

    29 de julio 2025, 15:29hs
    Con simples pasos y productos suaves, es posible mantener la estufa en condiciones óptimas durante toda la temporada invernal. (Foto: Adobe Stock)
    Con simples pasos y productos suaves, es posible mantener la estufa en condiciones óptimas durante toda la temporada invernal. (Foto: Adobe Stock)
    Escuchar nota
    Compartir

    Mantener en buen estado una estufa a tiro balanceado no solo garantiza su buen funcionamiento, sino que también es clave para la seguridad del hogar. Este aparato, diseñado para aprovechar el aire del ambiente exterior para la combustión y expulsar los gases hacia afuera, necesitan una limpieza periódica para operar de forma óptima.

    Se trata de mantenimiento básico, superficial, porque cuando hay que hacer una revisión a fondo se necesita del asesoramiento de gasistas matriculados. Una estufa sucia puede ser peligrosa. Además de disminuir su rendimiento, puede afectar la calidad del aire dentro de tu casa y representar un riesgo de intoxicación por monóxido de carbono. Por eso, aprender a limpiarla correctamente es fundamental.

    Leé también: ¿Estufa o aire acondicionado?: la mejor opción para calefaccionar la casa en invierno sin gastar de más

    La limpieza regular mejora el rendimiento, prolonga la vida útil del aparato y reduce el consumo de gas. También previene fallas que podrían derivar en reparaciones costosas o incluso en la necesidad de reemplazar el equipo.

    Una limpieza adecuada de la estufa a tiro balanceado mejora la eficiencia del aparato y reduce riesgos de intoxicación por monóxido de carbono. (Foto: Freepik)
    Una limpieza adecuada de la estufa a tiro balanceado mejora la eficiencia del aparato y reduce riesgos de intoxicación por monóxido de carbono. (Foto: Freepik)

    Según expertos, la acumulación de residuos y obstrucciones en los conductos de ventilación puede comprometer el tiraje de la estufa, reduciendo la eficiencia en la calefacción y generando ambientes menos saludables. Por eso, es importante no subestimar esta tarea.

    Paso a paso: cómo limpiar tu estufa a tiro balanceado

    1. Apagá la estufa. Antes de comenzar, por seguridad, dejá que se enfríe por completo.

    2. Retirá las partes desmontables. Cada modelo puede variar, pero usualmente se pueden retirar tapas, rejillas o protectores. Consultá el manual del fabricante para identificar qué piezas se pueden desmontar sin riesgo.

    3. Limpiá con un paño húmedo y detergente suave. Usá agua tibia con jabón neutro para eliminar la suciedad superficial. No utilices productos abrasivos ni esponjas metálicas, ya que podrían dañar el recubrimiento del aparato.

    4. Revisá y limpiá los conductos de ventilación. Este paso es clave. Comprobá que no haya obstrucciones, polvo o residuos en los conductos de entrada y salida de aire. Si no estás seguro de cómo hacerlo correctamente, podés contratar un técnico especializado.

    5. Reensamblá las piezas. Una vez limpia y seca, colocá todas las piezas en su lugar y conectá la estufa con cuidado.

    ¿Con qué frecuencia se debe limpiar?

    • Una limpieza básica cada uno o dos meses durante el invierno es recomendable si se usa con regularidad.
    • Una limpieza profunda anual, preferentemente antes del inicio del invierno, es ideal para asegurar el funcionamiento seguro.
    • Un chequeo profesional cada 12 meses puede detectar fallas ocultas y mantener tu estufa en condiciones óptimas.

    Chequeo de seguridad: señales que indican que necesita mantenimiento

    Prestar atención a ciertos signos te puede alertar sobre posibles problemas. ¿Cuándo deberías hacer revisar tu estufa?

    • Si la estufa no calienta como antes.
    • Si notás humo, olor a gas o combustión deficiente.
    • Si escuchás ruidos inusuales o detectás una llama amarilla o inestable.

    En estos casos, no intentes reparar la estufa por tu cuenta. Llamá a un gasista matriculado o un técnico especializado.

    Leé también: Adiós estufas: este es el nuevo electrodoméstico que puede reemplazarlas en la Argentina y el mundo

    En tanto, podés limpiar la estufa solo, siempre que sigas las recomendaciones del fabricante y tengas las precauciones necesarias. Sin embargo, para tareas más complejas o si detectás algún problema, es mejor dejarlo en manos de un profesional.

    Consejos adicionales para un mantenimiento eficaz

    • Usá siempre productos suaves, como agua con jabón neutro y un paño de microfibra.
    • Revisá periódicamente los filtros y quemadores. Algunos modelos tienen filtros que deben reemplazarse cada cierto tiempo.
    • No bloquees la salida de aire ni cubras la estufa con ropa u objetos.
    • Evitá usar la estufa en ambientes muy cerrados o sin ventilación. Aunque sea de tiro balanceado, la circulación del aire es fundamental.

    Las más leídas de Sociedad

    1

    Adiós a la pintura blanca en la pared: el color tendencia para darle un estilo único y renovado a tu casa

    2

    Marie Kondo, sobre la Navidad: “Así es mi método para hacer compras sin remordimientos”

    3

    ¿Qué significa limpiar la mesa después de comer en casa de ajena, según la psicología?

    4

    Hay alerta amarilla por lluvias y vientos de hasta 80 km/h en 7 provincias

    5

    Para qué sirve tirar sal y bicarbonato en el inodoro

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    estufacalefaccionlimpiezaExternoTNS

    Más sobre Sociedad

    Qué significa tener este gesto con los mozos de un restaurante o local de comidas rápidas. (Imagen ilustrativa generada con IA)

    Ayudar a los mozos a levantar la mesa: qué significa, según la psicología

    Hay alerta amarilla por lluvias y vientos de hasta 80 km/h en 7 provincias para este lunes 27. (Foto: Adobe Stock)

    Hay alerta amarilla por lluvias y vientos de hasta 80 km/h en 7 provincias

    El método de la especialista para evitar caer en compras innecesarias, tanto para decorar como para regalar. (Foto: Freepik)

    Marie Kondo, sobre la Navidad: “Así es mi método para hacer compras sin remordimientos”

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Milei dijo que postergará los cambios en el Gabinete y advirtió: “Se definirá a la luz del nuevo Congreso”
    • Demi Moore contó que vivió una situación incómoda con Tom Cruise durante el rodaje de una película
    • Milei consiguió otra oportunidad: ¿logrará aprovecharla para generar los consensos para reformas clave?
    • Marcelo Tinelli criticó a Cristina Kirchner tras los resultados de las elecciones legislativas

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit