TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Franco Colapinto
  • Dólar hoy
  • Boca Juniors
  • River Plate
  • Sociedad
  • EN VIVO
    tnSociedad

    La Tierra agotó sus recursos naturales para este año y entró en “déficit ecológico”

    El ser humano demanda recursos a un ritmo que equivale a 1,75 veces la capacidad regenerativa del planeta.

    24 de julio 2025, 17:25hs
    Escuchar nota
    Compartir

    Desde este jueves 24 de julio, la tierra entró en “déficit ecológico”, hasta finales de diciembre, ya que se agotaron los recursos naturales que el planeta puede renovar en un año entero.

    Este hito es conocido como el Día de la Sobrecapacidad Terrestre, y es calculado por la organización Global Footprint Network en colaboración con expertos de la Universidad de York, en Canadá, basándose en datos globales de huella ecológica y capacidad biológica.

    Leé también: Mendoza: turistas hicieron un grafiti en medio de la naturaleza de Potrerillos y fueron escrachados en redes

    Los estudios muestran que actualmente, el ser humano demanda recursos a un ritmo que equivale a 1,75 veces la capacidad regenerativa del planeta. Este número puede traducirse en que necesitaríamos casi dos mundos como el nuestro para mantener nuestro estilo de vida actual sin agotar las reservas.

    Esta situación no es nueva, pero se agrava año tras año.

    El problema radica en un sistema económico global que no internaliza los costos reales de la explotación ambiental.

    Países con altos niveles de desarrollo, como Estados Unidos, Australia, Rusia, Francia y Alemania, lideran esta tendencia. Por ejemplo, si el mundo entero adoptara el patrón de consumo estadounidense, harían falta cinco planetas para satisfacer la demanda.

    Este comportamiento tiene consecuencias que se manifiestan en forma de crisis ambientales como la extinción masiva de especies y la deforestación acelerada, hasta el agotamiento de fuentes de agua subterránea y la erosión de suelos fértiles.

    Además, el exceso de dióxido de carbono en la atmósfera intensifica fenómenos climáticos extremos, como sequías, inundaciones e incendios forestales.

    Expertos en sostenibilidad advierten sobre la urgencia de un cambio. Lewis Akenji, economista del Global Footprint Network aseguró que “estamos probando los límites del daño que el planeta puede tolerar. Ya le debemos al menos 22 años de recuperación ambiental. Si no intervenimos de inmediato, nos enfrentaremos a una crisis autoinducida de proporciones catastróficas”.

    Paul Shrivastava, miembro del Club de Roma y profesor en la Universidad de Pensilvania, enfatizó: “Este sobregiro es como un préstamo del futuro: podemos saldarlo modificando nuestras conductas y políticas económicas, o sufrir una quiebra ecológica y financiera inevitable. Todavía hay tiempo, pero se requiere compromiso político real”.

    Leé también:Vacunas anticonceptivas y relocalización desde agosto: el plan para 35 familias de carpinchos en Nordelta

    Para revertir la situación, el Global Footprint Network propone estrategias concretas para retrasar esta fecha crítica y, eventualmente, revertirla. Por instancia, una reducción del 50% en las emisiones de CO₂ provenientes de combustibles fósiles podría posponer el Día de la Sobrecapacidad en tres meses.

    Las acciones claves se centran en cinco pilares: el rediseño de ciudades más eficientes, la transición hacia energías renovables, la optimización de sistemas alimentarios para reducir desperdicios, el control demográfico responsable y la protección activa de ecosistemas.

    Empresas que adoptan prácticas regenerativas ya están demostrando que es posible aligerar la carga sobre el planeta.

    Las más leídas de Sociedad

    1

    Uno de cada 10 chicos adoptados es devuelto: la historia de Leo, que vivió 2 veces esa terrible experiencia

    Por 

    Antonella Liborio

    2

    Córdoba: una beba de 2 años quedó atrapada en un secarropas y tuvo que ser rescatada por los bomberos

    3

    Brutal accidente en Sante Fe: hay tres muertos y 17 heridos tras un choque entre un camión y un micro

    4

    Apagón en el AMBA: cerca de 500 mil usuarios se quedaron sin luz durante la madrugada

    5

    Semana con bajas temperaturas: cuál va a ser el día más frío en Buenos Aires, según el Servicio Meteorológico

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Medio ambienteplanetarecursos naturales

    Más sobre Sociedad

    Hay un ingrediente natural que funciona como desodorante ambiental y desinfectante para el baño. (Foto: Adobe Stock).

    Ni lavandina ni detergente: el ingrediente que elimina el mal olor del baño

    El Servicio Meteorológico Nacional emitió su pronóstico del tiempo para esta semana en Buenos Aires. (Foto: Pixabay).

    Cambia el pronóstico del tiempo: qué día va a hacer 20° de máxima en Buenos Aires

    Cuál es el signo que más propenso a ghostear después de la primera cita, según la IA. (Foto: Adobe Stock)

    Cuál es el signo que más propenso a ghostear después de la primera cita, según la IA

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Boca visita a Huracán por el Torneo Clausura: hora, canal de TV y formaciones confirmadas
    • Sin planchita: el secreto para tener el pelo lacio con solo una toalla
    • Un hombre golpeó a su pareja y la tiró a un canal de riego tras discutir a la salida de un karaoke en Salta
    • Ni lavandina ni detergente: el ingrediente que elimina el mal olor del baño

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit