En pleno invierno en la Argentina, muchísimas personas recurren a trucos caseros para afrontar las bajas temperaturas. Entre ellos, se destaca un simple pero efectivo método para evitar que se vaya el calor de la casa y ahorrar dinero en gas o electricidad.
El truco casero para mantener el calor en la casa y combatir las bajas temperaturas del invierno
A la hora de mantener cálido el hogar, las ventanas son un aspecto clave a tener en cuenta. Es que los vidrios, que están en contacto con el exterior, pueden alcanzar temperaturas muy bajas y transmitir el frío hacia el interior de la casa. Para minimizar esos efectos, existe un material que funciona a la perfección: el plástico aislante.

En su cuenta de TikTok, una mujer que vive en Minnesota, Estados Unidos, reveló cómo funciona este método. “En invierno hace muchísimo frío y no se imaginan la diferencia que hace en nuestra factura de calefacción tener un poco de aislamiento en las ventanas”, remarcó.
En el video, mostró un kit de aislamiento para ventanas que incluye cinta adhesiva para pegarlo en los marcos. “Para quitar las arrugas, usamos un secador de pelo para alisar todo y que quedara claro, como una ventana normal. Es perfecto para mantener el calor adentro cuando hace mucho frío en invierno.”, explicó.
Leé también: Ni 24 ni 23 grados: a qué temperatura hay que poner el aire acondicionado en invierno para no gastar de más
Acto seguido, aclaró que no se trata de ningún tipo de publicidad, sino que es una estrategia que realmente le funciona desde hace años: “Es algo que descubrimos que ayuda a mantener el calor en casa durante el invierno y a reducir nuestra factura de electricidad”.
“Así que, si vivís en un lugar donde hace frío como acá, definitivamente necesitás algo así”, concluyó.
Plástico de burbujas, la alternativa casera para aislar las ventanas del frío
Aunque hay kits con productos específicos para aislar las ventanas, el plástico de burbujas es una alternativa casera que funciona a la perfección. Así lo mostró un creador de contenido en su cuenta de TikTok @la.manada123: “Les voy a enseñar cómo poder hermetizar nuestras ventanas en invierno, para evitar que entre el frío y también para evitar que durante las mañanas, cuando uno se despierta, los vidrios amanezcan llenos de agua, con mucha humedad”.

Según comentó, “cambiar las ventanas por unas térmicas es bastante costoso”, pero utilizar el plástico de burbujas es una “técnica muy económica y que dura todo el invierno”.
Respecto de los materiales necesarios, indicó que se precisa plástico de burbujas, una cinta de medir, agua en dosificador y tijeras para cortar. “Vamos a tomar las medidas del vidrio y luego cortar el plástico. Se pulveriza con agua el vidrio y luego se instala el plástico, con la parte lisa hacia el vidrio”, precisó.
Leé también: Adiós estufas: este es el nuevo electrodoméstico que puede reemplazarlas en la Argentina y el mundo
Por último, concluyó: “¿Qué conseguimos con esto? Que las burbujas de aire generan una cápsula térmica entre el exterior y el interior, por lo tanto no se genera agua ni humedad en el vidrio. Es bastante económica y efectiva".
En los comentarios, algunos usuarios señalaron supuestas desventajas de este método. Sin embargo, el hombre hizo otro video para aclarar algunas dudas respecto de este método: “No obstruye la entrada de la luz y tampoco se producen hongos entre el plástico y el vidrio. Es una idea muy útil, con un costo bajísimo, para mucha gente que no tiene la posibilidad de invertir dinero en cambiar ventanas o usar otro sistema”.