Aunque parece una cuenta sencilla, este desafío matemático genera confusión en algunas personas y hasta divide opiniones entre adultos. La razón está en algo que muchos pasamos por alto.
Este tipo de ejercicios no solo ponen a prueba nuestros conocimientos básicos de matemática, sino también nuestra atención y memoria. ¿Te animás a resolverlo sin ayuda?
Leé también: Mejor que el café: la rica bebida natural que te da energía sin nerviosismo ni insomnio
Paso a paso: cuánto es 60 ÷ ( 5 + 1 ) x 2 + 4 x ( 3 - 1 )
- Primero resolvemos lo que está dentro de los paréntesis:
- (5 + 1) = 6
- (3 - 1) = 2
Entonces la cuenta queda: 60 ÷ 6 x 2 + 4 x 2
- Ahora seguimos el orden de operaciones (multiplicación y división de izquierda a derecha):
- 60 ÷ 6 = 10
- Luego 10 x 2 = 20
Ahora tenemos: 20 + 4 x 2
- Multiplicamos lo que queda:
- 4 x 2 = 8
Entonces: 20 + 8
- Por último, sumamos:20 + 8 = 28
Respuesta final: 28
¿Por que es bueno hacer ejercicios matemáticos mentalmente a diario?
- Mejora la agilidad mental: al practicar cálculos en la cabeza, el cerebro se entrena para procesar información rápida y eficientemente.
- Potencia la concentración: resolver problemas sin ayuda externa obliga a enfocarse, fortaleciendo la atención y la memoria.
- Estimula la función cognitiva: ejercitar la mente con matemáticas ayuda a mantener activos diferentes circuitos neuronales, mejorando el razonamiento lógico y la capacidad de resolver problemas.
- Favorece la confianza: al ir dominando cálculos mentales, crece la seguridad para enfrentar desafíos tanto académicos como cotidianos.
- Previene el deterioro cognitivo: estudios sugieren que mantener la mente activa con ejercicios mentales puede retrasar el envejecimiento cerebral y reducir riesgos de enfermedades neurodegenerativas.