TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Presupuesto 2026
  • Dólar hoy
  • Caso Solange Musse
  • Thiago Medina
  • Sociedad
  • EN VIVO
    tnSociedad

    Ni potus ni helecho: la planta que deberías poner en el baño para combatir la humedad

    Se trata de un espacio que puede convertirse en un ambiente más limpio y saludable con la incorporación de una especie decorativa que ayuda a mantener el sitio seco y libre de moho, aportando además un toque natural y estético.

    14 de julio 2025, 14:40hs
    Baño, plantas
    La presencia de plantas en el baño no sólo tiene fines decorativos. Foto: Freepik.
    Escuchar nota
    Compartir

    Tener humedad y moho en el baño no solo afecta la estética del hogar, sino que puede comprometer la salud. Estos problemas son frecuentes por factores como el clima y la falta de ventilación en ciertos espacios cerrados, especialmente los baños. Si bien existen productos químicos para combatirlos, cada vez más personas optan por alternativas naturales, ecológicas y decorativas: las plantas de interior.

    A continuación, se mencionan cuáles son las mejores opciones para colocar en el baño y olvidarte de los hongos en las paredes sin necesidad de aerosoles agresivos. Todas estas plantas no solo ayudan a reducir el exceso de humedad, sino que también aportan belleza, color y frescura a tu hogar.

    Asparagus: el “espárrago” que limpia el aire

    El asparagus setaceus, también conocido como planta de espárragos, es una de las especies más eficaces para reducir la humedad en el baño. Pertenece a la familia Asparagaceae y se caracteriza por sus tallos finos y plumosos, que aportan un toque decorativo muy sutil y elegante.

    Leé también: Las 5 plantas de interior que absorben la humedad de las paredes en pocos días

    No necesita luz directa, lo que la hace perfecta para baños con ventanas pequeñas o luz tenue. Requiere riego frecuente en verano (unas 3 o 4 veces por semana), mientras que en invierno bastará con una vez a la semana. Su resistencia y capacidad de absorción la convierten en una de las más recomendadas.

    2. Begonia: color y funcionalidad

    Las begonias no solo son hermosas y aportan un toque floral a cualquier rincón, sino que también ayudan a prevenir la formación de moho. Este género incluye más de 1500 especies y miles de variedades e híbridos, por lo que hay una opción para cada estilo.

    Estas plantas prefieren ambientes húmedos como el baño, pero deben mantenerse alejadas de la luz solar directa. Necesitan un riego moderado y suelen adaptarse bien al interior. Su capacidad para purificar el ambiente y regular la humedad es notable.

    3. Aspidistra: la aliada de los principiantes

    La aspidistra, también conocida como pilistra u oreja de burro, es originaria de Asia y destaca por su extrema resistencia. No requiere muchos cuidados, lo que la hace ideal si estás empezando en el mundo de las plantas.

    La aspidistra es perfecta para zonas sombrías y habitaciones con poca luz.  (Foto: Nino Barbieri - Wikimedia Commons)
    La aspidistra es perfecta para zonas sombrías y habitaciones con poca luz. (Foto: Nino Barbieri - Wikimedia Commons)

    Además, tolera muy bien los ambientes con poca luz y con niveles altos de humedad. Solo tendrás que regarla con moderación y evitar que le dé el sol directo. Con esta planta, el baño se verá más verde y mucho menos húmedo.

    4. Hiedra: trepadora y funcional

    La hiedra (Hedera) es una de las plantas más efectivas para purificar el aire y absorber la humedad ambiental. Sus largos tallos trepadores, que pueden alcanzar hasta 10 metros, aportan un estilo salvaje y natural muy valorado en la decoración de interiores.

    No requiere un riego excesivo y, como las anteriores, debe mantenerse alejada del sol directo. Además de combatir el moho, ayuda a mejorar la calidad del aire gracias a su capacidad para absorber contaminantes.

    5. Espatifilo: purificador por excelencia

    Conocido también como “Peace Lily”, el espatifilo es una planta muy popular en hogares españoles. Además de ayudar a controlar la humedad, elimina sustancias como el benceno y el tricloroetileno del aire, lo que la convierte en una purificadora natural.

    Es espatifilo es una planta resistente y muy fácil de cuidar. (Imagen ilustrativa Pexels)
    Es espatifilo es una planta resistente y muy fácil de cuidar. (Imagen ilustrativa Pexels)

    Requiere pulverización frecuente de sus hojas y estar en un ambiente sin luz solar directa. También se recomienda abonarla una o dos veces al mes para asegurar un crecimiento saludable. Su hoja ancha y brillante decora y protege al mismo tiempo.

    6. Palmeras de interior: estilo y protección

    Si te gustan las plantas de gran porte, puedes optar por las palmeras de interior. Para baños, se recomiendan aquellas con hojas cerosas y tallos gruesos, como algunas euforbias, que absorben la humedad de forma eficaz.

    Leé también: No es por el sol: por qué se marchitan las hojas del potus y cómo curarlas

    Eso sí, cuidado con los excesos: ni demasiado riego ni demasiada sequedad. Requieren cierta constancia, pero su impacto visual y funcionalidad bien lo valen.

    Las más leídas de Sociedad

    1

    Emma Guillén, arquitecta: “Si tenés la cama contra la pared, movela”

    2

    La Justicia de Córdoba dará a conocer hoy su veredicto en el juicio por el caso Solange Musse

    3

    Vuelven las lluvias: cómo va a estar el tiempo esta semana en Buenos Aires

    4

    Encontraron muerta a una chica de 13 años que había desaparecido en el río mientras nadaba con su familia

    5

    ANMAT prohibió 13 productos para el pelo por considerarlos peligrosos para la salud

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    plantasHumedadhogarExternoTNS

    Más sobre Sociedad

    Hasta cuándo seguirán las lluvias en el AMBA. (Foto: NA)

    Hasta cuándo seguirán las lluvias en el AMBA

    Rige una alerta amarilla por tormentas y lluvias en cinco provincias para este lunes 15 de septiembre. (Foto: Freepik)

    Hay alerta amarilla por tormentas y lluvias en cinco provincias

    El juicio por el caso Solange Musse llega a su instancia final en los tribunales de Río Cuarto. (Foto: Facebook / Pablo Musse).

    La Justicia de Córdoba dará a conocer hoy su veredicto en el juicio por el caso Solange Musse

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Vestido rosa pastel y botitas nude: el minilook de Matilda Salazar que anticipó la nueva temporada
    • Enrique Bunbury y “La carta”: una conversación con sus fans a través de mails que terminó en un libro
    • Camilota habló del estado de salud de Thiago Medina tras el accidente: “Estará internado un largo tiempo”
    • Un grupo de revistas reconocidas demandó a Google: ¿de qué lo acusa?

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit