Con la llegada del invierno, muchas plantas sufren por el frío, la humedad y las plagas que se refugian en los rincones del hogar. Aunque es común recurrir a pesticidas para protegerlas, cada vez más personas eligen alternativas naturales que no dañan el ambiente ni la salud.
Por fortuna, existen métodos simples, caseros y 100% libres de químicos para cuidar tus plantas en los meses más fríos del año.
Leé también: No es por el sol: por qué se marchitan las hojas del potus y cómo curarlas

Cómo cuidar tus planats en invierno. (Foto: Adobe Stock)
Desde infusiones repelentes hasta estrategias de ubicación y ventilación, todo suma para mantenerlas sanas y fuertes.
Cómo cuidar tus plantas en invierno sin pesticidas
- Usá infusiones naturales como repelente: prepará una infusión de ajo, cebolla o jengibre, dejala enfriar y rociá las hojas con un pulverizador. Estas mezclas alejan pulgones, cochinillas y hongos sin dañar la planta.
- Revisá y limpiá las hojas de forma regular: con un paño húmedo, retirales el polvo o posibles insectos. Esto mejora la respiración de la planta y evita que se acumulen plagas.
- No las riegues de más: en invierno, la mayoría de las plantas necesitan menos agua. El exceso de humedad favorece la aparición de hongos y podredumbre en las raíces.
- Elegí bien la ubicación: colocalas cerca de ventanas donde reciban luz indirecta y alejadas de corrientes de aire frío. El cambio brusco de temperatura puede debilitarlas.
- Usá cáscaras y posos como fertilizante natural: las cáscaras de banana o los posos de café aportan nutrientes y actúan como barrera contra insectos si se colocan sobre la tierra.