TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Acuerdo entre Israel y Hamas
  • Dólar hoy
  • Doble femicidio en Córdoba
  • Elecciones 2025
  • Selección argentina
  • Inflación
  • Sociedad
  • EN VIVO
    tnSociedad

    Ni a la semana ni al mes: cada cuánto recomiendan podar el potus y por qué

    Esta planta es un clásico en la decoración de casas y locales por ser práctica y de fácil cuidado. Sin embargo, es importante saber cuál es la mejor manera de mantenerla en buenas condiciones.

    09 de julio 2025, 06:56hs
    El potus es una planta ideal para decorar distintas áreas de la casa. (Foto: AdobeStock)
    El potus es una planta ideal para decorar distintas áreas de la casa. (Foto: AdobeStock)
    Escuchar nota
    Compartir

    El potus es una de las plantas más recomendadas en relación con la decoración del hogar. Cuando se trata de darle un toque de verde a la casa, destaca al ser una alternativa que no requiere cuidados rigurosos.

    Esta planta puede decorar distintas áreas del hogar. Al ser una suerte de enredadera, aporta un toque selvático llamativo. Le basta un poco de riego, si se tiene en tierra, y recibir luz natural de forma esporádica o indirecta.

    Leé también: Las 5 plantas resistentes al frío, ideales para tener en este invierno 2025

    El potus destaca porque puede crecer tanto en agua como en tierra. (Foto: Pixabay)
    El potus destaca porque puede crecer tanto en agua como en tierra. (Foto: Pixabay)

    La poda del potus: el momento ideal para hacerla

    De acuerdo con el portal especializado de Gardening know how, el potus debe podarse al menos una vez al año. ¿En qué momento? Durante la temporada de crecimiento; es decir, desde el comienzo de la primavera hasta principios del otoño.

    Por el contrario, se sugiere no hacerlo durante el verano o el invierno, porque puede tardar más en crecer. Además de aumentar el volumen de la planta, deriva en:

    • La poda contribuye a que la planta se mantenga sana.
    • A través de la poda, se puede regular la forma de crecimiento. Esto es importante porque, en ocasiones, por la búsqueda de luz, puede tener ramas largas y delgadas.
    • Permite mantenerla en un tamaño adecuado.
    • Propicia el desarrollo de nuevos brotes.

    ¿Cómo cultivar un potus?

    Es sencillo. Para hacerlo, se necesita un recipiente con agua y un esqueje de potus. Una vez dentro, comenzará a desarrollar sus raíces.

    En este proceso, una de las características que más destaca es que no necesita tierra. Un factor que se traduce en practicidad y sencillez al momento de hacer mantenimiento. Por este último factor, es común que funcione como una pieza decorativa.

    Leé también: Ni abono ni químicos: el truco fácil y rápido para que tus plantas crezcan en invierno

    El potus se puede cultivar de forma sencilla.  (Imagen ilustrativa IA Gemini)
    El potus se puede cultivar de forma sencilla. (Imagen ilustrativa IA Gemini)

    Muchas personas deciden dejarlas en botellas de vidrio con diseños particulares para que se observen tanto sus hojas como sus raíces. Es una manera de darle un aire natural a los espacios, de forma sencilla y sin requerir cuidado estricto.

    La única recomendación que se hace, para estos casos, es cambiar el agua al menos una o dos veces por semana. De esta forma, se evita la acumulación de bacterias. Por tanto, se propicia un crecimiento saludable.

    Las más leídas de Sociedad

    1

    Ni bambú ni orquídea: las 5 plantas que ayudan a reducir el estrés y mejorar el ánimo

    2

    No lo hagas, podés dañarlas: las 5 cosas que nunca tenés que limpiar con un rollo de cocina

    3

    Video: así fue el violento choque entre una moto y un colectivo de línea en Punta Lara

    4

    Las calandrias visitarán en masa tu jardín todos los días si dejás este producto natural en una bandeja

    5

    Las 5 plantas aromáticas que perfuman tu casa y ahuyentan los mosquitos

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    plantaspotuscasahogarTNS

    Más sobre Sociedad

    Adiós a la silla con ropa en el dormitorio: la nueva tendencia más elegante que optimiza el espacio. (Imagen ilustrativa IA Gemini)

    Adiós a la silla con ropa en el dormitorio: la nueva tendencia más elegante y multifuncional

    El hogar funciona como refugio emocional para quienes necesitan silencio y calma. (Freepik)

    Qué significa nunca recibir visitas en casa, según la psicología

    Mezclar agua oxigenada y sal: por qué recomiendan hacerlo y para qué sirve. (Imagen ilustrativa IA Gemini)

    Mezclar agua oxigenada y sal: por qué recomiendan hacerlo y para qué sirve

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Adiós a la silla con ropa en el dormitorio: la nueva tendencia más elegante y multifuncional
    • Qué significa nunca recibir visitas en casa, según la psicología
    • Mezclar agua oxigenada y sal: por qué recomiendan hacerlo y para qué sirve
    • Tensión en Medio Oriente: Israel identificó el segundo grupo de cuerpos entregados por Hamas

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit