TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Acuerdo LLA-PRO
  • Franco Colapinto
  • Solana Sierra
  • Dólar hoy
  • Fentanilo contaminado

  • Sociedad
  • EN VIVO
    tnSociedad

    Menos turbulencias y más seguridad: qué momento del día es mejor para viajar en avión

    Expertos en aviación, pilotos y viajeros frecuentes eligieron el tramo de la jornada en el que conviene volar para tener un viaje más placentero. Hubo unanimidad entre los consultados.

    04 de julio 2025, 08:11hs
    Escuchar nota
    Compartir

    Volar en avión es uno de los acontecimientos que más miedo genera durante un viaje. Si bien hay muchos turistas que se suben sin un ápice de temor, confiados en que los avances en seguridad aeronáutica y los rigurosos controles que tiene la industria aérea los protegerán en cada momento, muchos otros sufren desde el instante en el que ocupan su asiento. En ese marco, varios especialistas en aviación, así como pilotos y viajeros frecuentes, fueron consultados acerca del momento del día en el que más conviene volar para evitar turbulencias y tener un viaje más tranquilo.

    Leé también: Fobia a volar: cinco preguntas frecuentes, respondidas por un experto

    Entre los que participaron de la encuesta hubo unanimidad: el mejor momento del día para viajar en avión es durante la mañana, preferentemente en las primeras horas de la jornada, entre las 7 y las 9. Los argumentos a favor de este horario giran en torno a cuestiones climáticas, aunque también hacen referencia a las horas de descanso y a la frescura mental con la que afrontan su trabajo los miembros de la tripulación. De este modo, aquellos que tengan miedo a volar, un mal que aqueja a casi el 40% de la población, pueden planificar mejor el momento en el que iniciarán sus próximas vacaciones.

    Por qué la mañana es el mejor horario del día para volar

    Tom Farrier, ex director de Seguridad de la Asociación de Transporte Aéreo, explicó que los vuelos nocturnos presentan “un pequeño potencial de fatiga de la tripulación y desorientación espacial ocasional”, un factor que claramente le juega en contra a este horario. No obstante, aclaró que a raíz del notable aumento en la seguridad aérea, hay mucha menos diferencia entre viajar en avión de día o de noche que en otras épocas, sobre todo en vuelos internacionales de larga distancia.

    En la actualidad no hay demasiada diferencia entre volar de día y de noche. (Pixabay)
    En la actualidad no hay demasiada diferencia entre volar de día y de noche. (Pixabay)

    Según este experto, las mejoras en los horarios y en los requisitos de descanso de pilotos y azafatas, así como el avance técnico de las aeronaves que cuentan con ayuda y automatización para la navegación, hacen que ambos momentos sean prácticamente lo mismo.

    Sin embargo, Farrier sugirió que aquellos que deban desplazarse en un avión antiguo a un país con normas menos sólidas en seguridad aeronáutica lo hagan preferentemente durante la mañana. “Para volar con la mayor tranquilidad posible no hay nada como que los pilotos estén bien descansados y puedan ver lo que ocurre a su alrededor”, aseveró.

    Leé también: Auto vs. avión: en cuál hay más probabilidades de morir en un accidente, según un estudio

    Por su parte, el piloto William Keating añadió un factor climático al debate: “Me gustan las salidas de 7 a 9. No sólo no hay tantos retrasos acumulados, sino que suele ser antes de lo peor del tiempo y usualmente hay menos vientos”. De esta manera, las primeras horas de la jornada suelen ser menos propensas a las turbulencias.

    Qué parte del avión es mejor para no sentir las turbulencias

    Para aquellas personas que sufren ante cada sacudida en el aire, la elección del asiento puede hacer una gran diferencia, sobre todo para ganar en tranquilidad. En general, la zona donde menos se sienten las turbulencias es sobre las alas. Esto se debe a que es el punto de equilibrio del fuselaje, donde el movimiento es más estable. Sentarse en esa parte ayuda a reducir la sensación de bamboleo y hace que los vaivenes sean más suaves.

    La zona del avión en la que menos se sienten las turbulencias es sobre las alas.
    La zona del avión en la que menos se sienten las turbulencias es sobre las alas.

    En cambio, los asientos ubicados en la parte trasera suelen amplificar las sacudidas, como si fuera la cola de una lancha. La parte delantera también puede moverse más, aunque un poco menos que la cola. Si la preocupación pasa por el mareo o simplemente por temor, lo ideal es elegir asientos cerca del ala y, si es posible, sobre el pasillo para mayor estabilidad.

    Las más leídas de Sociedad

    1

    ¿Qué significa que la “lengua de suegra” florezca, según el Feng Shui?

    2

    Ni géminis ni escorpio: los tres signos del zodíaco que confunden la amistad con el amor

    3

    Misterio en la cordillera: desapareció el excuidador de la casa de la reina Máxima en Villa La Angostura

    4

    Dónde nunca hay que guardar billetes para atraer riqueza, según el Feng Shui

    5

    Hay alerta roja por frío extremo para este viernes: las zonas afectadas

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    aviacionVuelosExternoTNS

    Más sobre Sociedad

    La práctica de beber café desde el platito aún sobrevive en algunas familias y culturas.

    Ni por estética ni por limpieza: por qué sirven el café con un plato debajo de la taza en un bar

    Tanto la gaseosa como la cerveza pueden ser nocivas para el organismo según la cantidad y la frecuencia con la que se ingieran. (Foto: Adobe Stock)

    ¿Es peor para la salud una cerveza o una gaseosa? La respuesta te sorprenderá

    Maia Esteban vivía desde hace seis años en Costa Rica, su lugar en el mundo. (Foto: gentileza CR Hoy).

    Una argentina murió en un accidente de moto en Costa Rica: volvía de despedir a una amiga que se iba de viaje

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Qué dijo Mariana Nannis sobre los rumores de que trabaja como moza en una parrilla
    • Cristian Ritondo confirmó que el PRO aprobará hoy un acuerdo electoral con La Libertad Avanza
    • Franco Colapinto terminó último en la segunda práctica del Gran Premio de Gran Bretaña de la Fórmula 1
    • Ni de verdura ni de fideos: cómo hacer una sopa con muchas proteinas

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit