Además de tener distintos modos, el lavarropas tiene una opción que facilita la limpieza de las prendas y genera mejores resultados, cuando se trata de sacar manchas. Es el prelavado.
Esta alternativa no es tan conocida. Sin embargo, es muy útil para esas ocasiones en las que la ropa se mancha con sustancias difíciles de sacar.
Leé también: Adiós a la valija tradicional: el nuevo invento que es tendencia para viajar por el mundo

La importancia del prelavado en el cuidado de la ropa
De acuerdo con los especialistas de Grundig, el prelavado es “la etapa inicial de un ciclo de lavado en el equipo. Esta etapa implica remojar las prendas antes del ciclo principal de lavado”.
Aunque parezca un paso sencillo, tiene implicaciones importantes en el resto del proceso. “Sirve para abordar manchas y suciedad difíciles antes de que la lavadora entre en acción a pleno rendimiento. Las manchas persistentes, como las de grasa, hierba o alimentos, a menudo requieren un tratamiento previo para aflojar su agarre en las fibras de la tela”, indicó la empresa especialista en productos electrónicos.
A lo anterior, indicaron lo siguiente sobre la importancia de este paso: “Remojar la prenda en agua tibia con un detergente suave o una solución de quitamanchas permite que las fibras se relajen y las manchas se desprendan de manera más efectiva”.
En qué casos hay que usar el prelavado
El tablero de opciones del lavarropas tiene una amplia variedad de alternativas, modos y acciones. Por lo general, no son usados a pleno. El lavarropas es una de estas opciones. Al momento de activarlo, es importante tener en cuenta lo siguiente:
- Manchas evidentes: cuando la ropa tiene manchas muy evidentes, como restos de comida, salsas, hierba o grasa.
- Situaciones de suciedad intensa: cuando la ropa se ensució por actividades físicas, como el fútbol u otro deporte, por lo general practicados al aire libre, o durante actividades manuales, por trabajos en casa, por ejemplo.
- La ropa de nenes: en su día a día, los nenes tienden a ensuciarse en distintas superficies. En estos casos, al igual que los anteriores, es clave activar el sistema de prelavado.

Al momento de poner en marcha este plan, se recomienda seguir los siguientes pasos:
- Separar las prendas: clasificar las prendas según el nivel de suciedad y el tipo de tejido.
- Elegir el ciclo: se recomienda empezar por el prelavado en la máquina, si está disponible.
- Ajustar la temperatura: se puede configurar para que salga tibia. Esto ayuda a que el proceso sea más efectivo.
- Definir el detergente: se recomienda que sea suave o un quitamanchas. Luego, añadirlo y comenzar el ciclo.