TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Triple crimen en Florencio Varela
  • Dólar hoy
  • Tensión económica
  • Cepo cambiario
  • Sociedad
  • EN VIVO
    tnSociedad

    Ante la ola de frío y para garantizar el suministro en las casas, está interrumpida la venta de GNC

    Desde el lunes, las estaciones de servicio de todo el país con contrato interrumpible dejaron de vender este combustible. Hoy se amplió la medida a las que tienen contrato firme, desde Córdoba hacia el norte. La medida también afecta a las industrias.

    02 de julio 2025, 16:52hs
    En medio de la ola polar, se suspende por 24 horas el suministro de GNC en algunas estaciones de servicio. (Foto: NA)
    En medio de la ola polar, se suspende por 24 horas el suministro de GNC en algunas estaciones de servicio. (Foto: NA)
    Escuchar nota
    Compartir

    La ola de frío extremo que afecta a gran parte de la Argentina ya tiene impacto directo en el abastecimiento energético. Este miércoles, por decisión del Comité de Emergencia y ante la alta demanda de gas natural, se dispuso la suspensión total del expendio de GNC en estaciones de servicio de distintas provincias durante 24 horas, con el fin de garantizar el suministro domiciliario y prioritario. Los cortes también afectan a varias industrias.

    La medida comenzó a regir a las 14 horas de este miércoles 2 de julio, y se extenderá hasta las 14 del jueves. Lo que marcó la jornada de hoy fue la ampliación de las restricciones a estaciones que, pese a tener contrato no interrumpible, también se quedaron sin gas. Este fue el caso de varias provincias del centro y norte del país: Córdoba, Santa Fe, Mendoza y Provincia de Buenos Aires.

    En el caso de la Ciudad de Buenos Aires, por su densidad poblacional y demanda energética, el suministro permanece activo. Por su parte, en el sur de la Argentina, solo dan suministro aquellas que tienen contrato no interrumpible.

    Leé también: Hay alerta naranja por frío extremo en Buenos Aires y otras 13 provincias para este miércoles 3 de julio

    “(En Mendoza) está prohibido que toda estación expenda GNC, ya sea que tenga suministro firme o interrumpible. Ninguna estación puede vender GNC por razones de fuerza mayor”, explicó Isabelino Rodríguez, titular de la Asociación Mendocina de Expendedores de Nafta y Afines (AMENA), en declaraciones radiales. El mensaje fue replicado por otras entidades similares en el resto del país.

    Cortes de GNC en estaciones de servicio. (Foto: EFE)
    Cortes de GNC en estaciones de servicio. (Foto: EFE)

    ¿Qué significa tener un contrato “no interrumpible”?

    En la Argentina, las estaciones de servicio con contratos no interrumpibles están principalmente ubicadas en las provincias del sur, como Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego.

    Esto se debe a que esas regiones, por sus condiciones climáticas extremas durante gran parte del año, tienen una mayor dependencia del gas natural como fuente de energía para calefacción, transporte y otras necesidades básicas.

    Leé también: Cuáles son las diez ciudades más frías de la Argentina este miércoles 2 de julio

    Un contrato no interrumpible es un acuerdo con la distribuidora de gas que garantiza el suministro continuo, incluso en momentos de alta demanda o crisis energética.

    Esto obliga a la empresa proveedora a priorizar el abastecimiento a esas estaciones, y a su vez, esas estaciones suelen pagar una tarifa más alta por esa garantía.

    Ola de frío en la Argentina. (Foto: AdobeStock)
    Ola de frío en la Argentina. (Foto: AdobeStock)

    ¿Y qué pasa con los contratos interrumpibles?

    La mayoría de las estaciones de servicio del país tienen contratos interrumpibles, lo que significa que pueden ser desconectadas del suministro de GNC temporalmente si hay una emergencia o si el sistema necesita priorizar el abastecimiento a hogares, hospitales o industrias esenciales.

    En resumen, las estaciones con contratos no interrumpibles están ubicadas principalmente en zonas frías y aisladas, donde el gas es vital y no hay alternativas energéticas viables. Por eso, el sistema las protege y mantiene activas incluso en situaciones como la actual ola polar.

    Las más leídas de Sociedad

    1

    La historia de la Labubu: el imperio que factura US$27.500 millones y tiene fanáticos como Rihanna y De Paul

    Por 

    Matías Bauso

    2

    Poner una botella de agua al pie del limonero: para qué sirve y cuáles son los beneficios

    3

    Matías entrenaba para ser campeón de natación y tuvo un accidente en la pileta: su lucha por volver a caminar

    Por 

    Mauricio Luna

    4

    Miedo y un silencio desolador: así está Villegas, el barrio donde vivían las tres chicas asesinadas en Varela

    5

    Hay alerta amarilla por tormentas, lluvias y vientos en 11 provincias para hoy, sábado 27 de septiembre

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    ola polarGasestaciones de servicio

    Más sobre Sociedad

    Cada vez son más las personas que recurren al uso de trucos caseros para la limpieza del hogar. (Imagen ilustrativa IA Gemini).

    Licuar cáscaras de limón y azúcar: por qué recomiendan hacerlo y para qué sirve

    El incendio ocurrió esta madrugada en su casa del barrio Pueyrredón, en Córdoba. (Foto: gentileza La Voz del Interior).

    Un abuelo y sus dos nietos murieron en un incendio en Córdoba: investigan si fue intencional

    Una nueva tendencia gana terreno y promete dominar en las cocinas en 2026. (Foto: Freepik).

    Adiós a la cerámica: el revestimiento tendencia que dominará las cocinas en 2026

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Licuar cáscaras de limón y azúcar: por qué recomiendan hacerlo y para qué sirve
    • Con la clasificación asegurada a los playoffs de la MLS, el Inter Miami de Lionel Messi empata con Toronto
    • La China Suárez fue duramente criticada tras publicar un video en el que Rufina la defendía de los haters
    • Cinthia Fernández mostró las notas que se sacó en los últimos parciales de la universidad: “Se pudre todo”

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit