TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Juicio por YPF
  • Frío extremo
  • Aumentó la nafta
  • Dólar hoy
  • Mundial de Clubes
  • Sociedad
  • EN VIVO
    tnSociedad

    Pocos lo saben: para qué sirve el parche con dos ranuras que tienen algunas mochilas

    Conocé la función de este detalle que viene en algunos artículos.

    29 de junio 2025, 20:30hs
    Pocos lo saben: para qué sirve el parche con dos ranuras que tienen algunas mochilas (Foto: Freepik).
    Pocos lo saben: para qué sirve el parche con dos ranuras que tienen algunas mochilas (Foto: Freepik).

    Si tenés una mochila, es muy probable que hayas notado un parche rectangular o en forma de rombo con dos ranuras horizontales ubicado en el frente o en los tirantes. Muchos lo ven como un simple detalle de diseño o una decoración, pero en realidad cumple una función específica que tiene su origen en el equipamiento de montaña y alpinismo.

    Este elemento se llama técnicamente lash tab o pig snout (hocico de cerdo, por su forma), y aunque hoy es común encontrarlo en mochilas urbanas o escolares, su uso original está relacionado con la aventura y la supervivencia en exteriores.

    Leé también: Adiós a la mochila tradicional: la tendencia futurista con la que podés hacerla aún más personal

    Para qué sirve el parche con dos ranuras que tienen algunas mochilas

    Las dos ranuras del parche están diseñadas para pasar cuerdas, correas o grilletes. De esta manera, permiten colgar o sujetar objetos al exterior de la mochila, como:

    • linterna;
    • botellas;
    • zapatillas o calzado extra;
    • bolsas de dormir;
    • bolsos pequeños;
    • llaves o herramientas.
    Este parche es más útil de lo que parece (foto: Freepik).
    Este parche es más útil de lo que parece (foto: Freepik).

    En otras palabras, amplían la capacidad de carga sin ocupar espacio interior. Esta característica era útil en actividades como el trekking, el camping o la escalada, donde cada centímetro de espacio cuenta y tener algunos elementos a mano es clave.

    Con el tiempo, este parche pasó de ser un recurso técnico a un detalle estético popular, presente en mochilas escolares, urbanas y de uso cotidiano. Hoy, muchas marcas lo incluyen como un guiño al diseño clásico outdoor, aunque no todos sepan para qué sirve realmente.

    En algunos modelos más modernos, incluso se los fabrica con materiales reflectantes o con diseños personalizados, pero el concepto original es el mismo: un punto de sujeción extra, simple pero funcional.

    Leé también: Pocos lo saben: para qué sirven los sobrecitos que traen las zapatillas y las mochilas

    ¿Cómo usarlo hoy en día?

    Aunque ya no estés en la montaña, el lash tab puede servirte más de lo que pensás. Podés usarlo para:

    • sujetar un paraguas con una cuerda elástica;
    • colgar una bolsa de tela cuando hacés compras;
    • pasar auriculares o cables para que no se enreden;
    • asegurar el barbijo o una botella reutilizable.

    En definitiva, ese parche con dos ranuras tiene más historia y utilidad de la que parece. Ahora que sabés para qué sirve, tal vez empieces a mirarlo con otros ojos.

    Las más leídas de Sociedad

    1

    Sus hijos estaban internados en la misma habitación y uno le donó el corazón al otro: la palabra de las mamás

    2

    La historia de Juan: murió de frío en Mendoza por no abandonar a su perro

    3

    Por el frío extremo, varias provincias suspendieron las clases presenciales este martes

    4

    ¿Hay que abrigar a los perros en los días más fríos? La respuesta de un experto para este invierno

    5

    Dónde hay que poner monedas para atraer riqueza, según el Feng Shui

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    mochilascuriosidadesTNS

    Más sobre Sociedad

    barilocheropa

    “La prueba del hielo”: así quedó una camiseta de fútbol tras pasar la noche bajo el frío de Bariloche

    El truco del arroz caliente: el secreto europeo para calentar la cama sin frazadas. (Foto AdobeStock)

    El truco del arroz caliente: el secreto europeo para calentar la cama sin frazadas

    Conocé cuáles son las ciudades más frías de la Argentina de este martes 1 de julio. (Foto: DYN)

    Cuáles son las diez ciudades más frías de la Argentina este martes 1 de julio

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • “La prueba del hielo”: así quedaron una camiseta de fútbol y un vaso tras quedar bajo el frío de Bariloche
    • Cómo cuidar a las mascotas para evitar que se enfermen en días de frío extremo
    • La Provincia deberá indemnizar a la familia de un preso asesinado en la cárcel de Batán
    • Diddy enfrenta horas decisivas: el jurado definirá si queda preso por las fiestas salvajes que hacía

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit