TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Franco Colapinto
  • Dólar hoy
  • Purga en la Bonaerense
  • Tragedia en Vicente López
  • FMI
  • Sociedad
  • EN VIVO
    tnSociedad

    Fentanilo contaminado: 52 muertes, 90 afectados y una causa judicial que apunta a fallas en la producción

    La investigación puso el foco en dos laboratorios y varias droguerías. La sustancia fue aplicada a pacientes en estado crítico y contenía bacterias altamente resistentes a los antibióticos.

    27 de junio 2025, 17:26hs
    El fentanilo fue secuestrado de los laboratorios de San isidro y Santa Fe. (Foto: PFA)
    El fentanilo fue secuestrado de los laboratorios de San isidro y Santa Fe. (Foto: PFA)
    Escuchar nota
    Compartir

    Crece la cifra de muertes vinculadas al uso de fentanilo contaminado en centros de salud de distintas provincias argentinas. Fuentes judiciales confirmaron este viernes que ya son 52 las víctimas fatales, cuatro más respecto al inicio de la semana, cuando difundieron el último Boletín Epidemiológico Nacional.

    En tota hay 90 casos confirmados de personas afectadas por la administración de este potente opiáceo, distribuido en ampollas presuntamente alteradas durante su proceso de elaboración.

    Leé también: Detectaron dos nuevos lotes del fentanilo contaminado

    El foco de la investigación se concentra en dos lotes específicos de fentanilo que se encuentran bajo alerta sanitaria y fuera de circulación desde que se emitieron las primeras advertencias.

    La sustancia fue aplicada principalmente en áreas de terapia intensiva de 19 centros médicos distribuidos en la Ciudad de Buenos Aires, la provincia de Buenos Aires, Neuquén y Santa Fe.

    Fentanilo contaminado: 52 muertes, 90 afectados y una causa judicial que apunta a fallas en la producción (Foto: AP)
    Fentanilo contaminado: 52 muertes, 90 afectados y una causa judicial que apunta a fallas en la producción (Foto: AP)

    Los pacientes afectados habían sido internados por distintas razones clínicas y recibieron fentanilo como parte del tratamiento paliativo del dolor. Poco después, desarrollaron cuadros infecciosos graves.

    La sospecha de los investigadores es que las ampollas estaban contaminadas con bacterias resistentes a antibióticos, entre ellas Klebsiella pneumoniae y Ralstonia mannitolilytica, detectó el Hospital Italiano de La Plata, una de las instituciones que primero denunció el brote y que actúa como querellante junto a varias familias de víctimas.

    El avance de la causa judicial, a cargo del juez federal Ernesto Kreplak (Juzgado N° 3 de La Plata), intenta establecer responsabilidades penales en el proceso de fabricación del medicamento.

    Las miradas están puestas sobre las firmas Pharma Group S.A. y Ramallo S.A., además de las droguerías vinculadas a ambas. Los lotes investigados ya habían sido objeto de advertencias por parte de la ANMAT, que detectó incumplimientos en las buenas prácticas de manufactura.

    Secuestraron fentanilo de los laboratorios y droguerías del país donde se distribuía el lote contaminado. (Foto: PFA).
    Secuestraron fentanilo de los laboratorios y droguerías del país donde se distribuía el lote contaminado. (Foto: PFA).

    En cada caso de fallecimiento interviene el Cuerpo Médico Forense, que realiza un análisis detallado de la historia clínica para determinar si existe relación directa entre la aplicación del fentanilo y la causa de muerte.

    También hubo pericias sobre los procesos de producción, pero fuentes cercanas a la causa advirtieron que existen demoras por falta de personal técnico que pueda realizar los estudios sobre los registros de lote, también conocidos como batch records.

    Si bien el Boletín Epidemiológico Nacional especificó que no detectaron nuevos casos luego de emitida la alerta sanitaria, todos los diagnósticos fueron realizados de forma retrospectiva. Esto alimenta la sospecha de que podría haber una cifra negra de afectados que aún no fue reportada de manera oficial.

    El último reporte oficial detalla que el promedio de edad de los pacientes fallecidos fue de 57 años, y que los hombres fueron el grupo más afectado. El tiempo estimado entre la aplicación del fentanilo contaminado y la muerte fue, en promedio, de 12 días.

    Las más leídas de Sociedad

    1

    Hasta qué hora lloverá hoy en Buenos Aires y cómo estará el tiempo el fin de semana

    2

    Qué es el Bokashi, el truco que usan los japoneses para que crezcan las plantas

    3

    Está a la venta el penthouse del histórico Edificio Kavanagh: cuánto sale y cuántas habitaciones tiene

    4

    Brutal choque entre un camión y un micro en Río Gallegos: hay cuatro muertos y varios heridos

    5

    “El Método Karyna”: el audio que revela cómo funcionaba el engaño en la estafa con los vuelos a Europa

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    fentaniloMuertehospital

    Más sobre Sociedad

    Estos son los mejores nombres para tu gato, según la inteligencia artificial (Foto: Adobe Stock).

    ¿Cuáles son los 10 mejores nombres para gatos según la inteligencia artificial?

    El bicarbonato de sodio puede ser un aliado para exfoliar la piel de la cara, aunque no se recomienda usarlo todos los días.

    Lavarse la cara con bicarbonato: para qué sirve y cada cuánto hay que hacerlo

    Llegado el momento de expresar nuestra sorpresa en palabras, a través de un mensaje o un posteo, la duda nos asalta: ¿es huy o uy? (Foto: Adobe Stock)

    Uy o huy: cuál es la forma correcta de expresar sorpresa en un mensaje, según la RAE

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • ¿Cuáles son los 10 mejores nombres para gatos según la inteligencia artificial?
    • La reacción de Franco Colapinto tras quedar eliminado en la clasificación para la Sprint del GP de Bélgica
    • Mariano Closs criticó el nivel de Edinson Cavani en Boca
    • Tras el acuerdo técnico con el FMI, suben las acciones argentinas hasta 5%

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit