TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Franco Colapinto
  • Dólar hoy
  • Boca Juniors
  • River Plate
  • Sociedad
  • EN VIVO
    tnSociedad

    No es levantarse con el pie izquierdo: esto es lo que nunca se debe hacer al salir de la cama

    Un reciente estudio de una prestigiosa universidad británica explicó que un comportamiento matutino puede mejorar la calidad de vida de personas alérgicas.

    26 de junio 2025, 13:18hs
    Dejar la cama desarreglada luego de levantarse puede contribuir a reducir la población de ácaros en el hogar. (Foto: Adobe Stock)
    Dejar la cama desarreglada luego de levantarse puede contribuir a reducir la población de ácaros en el hogar. (Foto: Adobe Stock)
    Escuchar nota
    Compartir

    El aseo y la prolijidad de la cama luego de despertarse es el centro de todas las batallas entre millones de adolescentes de todo el mundo y sus madres. Los jóvenes, que suelen ser víctimas de constantes retos por no acomodar las sábanas tras iniciar un nuevo día, ahora cuentan con el respaldo de una prestigiosa universidad británica para explicarles a sus padres que su conducta no tiene que ver con pereza o falta de ganas, sino con el cuidado de su propia salud.

    Leé también: Este es el truco viral para eliminar los ácaros que se acumulan en las sábanas

    Un reciente estudio publicado por la Universidad de Kingston, en Londres, descubrió que dejar la ropa de cama tirada y sin acomodar ayuda controlar la población de ácaros, unos insectos diminutos y prácticamente invisibles que necesitan de condiciones climáticas húmedas y poco iluminadas para sobrevivir y reproducirse. De este modo, las personas más desprolijas del hogar ahora cuentan con un fuerte argumento para rebatir a aquellos integrantes más pulcros y organizados.

    Por qué dejar la cama deshecha ayuda a combatir a los ácaros

    Los ácaros son una subclase de arácnidos que no se pueden distinguir a simple vista, ya que sólo alcanzan unos pocos milímetros de longitud, pero que pueden causar más de un dolor de cabeza en muchas casas, especialmente para las personas que sufren alergias. Los cuerpos y los desechos de estos insectos contienen proteínas que actúan como alérgenos, es decir, que el sistema inmunológico humano reconoce erróneamente como peligrosas.

    Según los investigadores británicos, uno de los lugares en los que los ácaros pueden proliferar fácilmente es en camas tendidas y arregladas. Al estar adaptados para vivir en ambientes húmedos y equipados con unas pequeñas glándulas colocadas en las superficies de sus cuerpos, lo cual les permite extraer agua de la atmósfera, suelen sentirse más cómodos en espacios sin luz y poco aireados.

    Por ese motivo, dejar la cama deshecha durante el día es un arma eficaz para combatirlos. Que el colchón y las sábanas queden en contacto con el aire hace que se elimine por completo la humedad, lo cual los deshidrata y los mata. Si bien esta práctica resulta poco estética y visualmente incómoda, no tender las sábanas puede traer efectos beneficiosos para la salud. Por el contrario, si se cubre todo inmediatamente después de levantarse, estos parásitos quedan atrapados entre la ropa de cama y allí encuentran las condiciones propicias para alimentarse y multiplicarse.

    Cómo evitar la presencia de ácaros en el hogar

    Además de esta recomendación, el estudio de la Universidad de Kingston sugiere otras alternativas para controlar la proliferación de ácaros en casa. Abrir las cortinas y ventilar todos los ambientes para que ingrese luz es el principal consejo para poner a raya a estos insectos, al igual que lavar y reemplazar las sábanas con frecuencia, pasar la aspiradora debajo de la cama, mantener el hogar libre de polvo y limpiar las cortinas.

    Los expertos recomiendan abrir las cortinas, airear los ambientes y permitir que entre la luz del sol para eliminar a los ácaros. (Foto: Gemini)
    Los expertos recomiendan abrir las cortinas, airear los ambientes y permitir que entre la luz del sol para eliminar a los ácaros. (Foto: Gemini)

    También es posible emplear acaricidas, un producto seguro y no tóxico que se puede utilizar en casa, aunque siempre hay que leer la etiqueta para asegurarse cómo y sobre qué materiales usarlo. Por otro lado, existen varios remedios caseros que probaron su eficacia para ahuyentarlos, como la mezcla de agua y bicarbonato de sodio, una fórmula que además resulta útil para eliminar a las cucarachas.

    Leé también: Cómo limpiar el colchón en casa y eliminar ácaros con un solo ingrediente

    Por último, los investigadores recomendaron lavar las sábanas a una temperatura que oscile entre los 40° y los 60°, a diferencia del colchón y las almohadas que deben limpiarse a una temperatura algo más fría. Luego hay que secarlas en secadora o directamente al sol, ya que la luz ultravioleta y el calor solar sirven para matar a estos microorganismos.

    Las más leídas de Sociedad

    1

    Uno de cada 10 chicos adoptados es devuelto: la historia de Leo, que vivió 2 veces esa terrible experiencia

    Por 

    Antonella Liborio

    2

    Córdoba: una beba de 2 años quedó atrapada en un secarropas y tuvo que ser rescatada por los bomberos

    3

    Brutal accidente en Sante Fe: hay tres muertos y 17 heridos tras un choque entre un camión y un micro

    4

    Apagón en el AMBA: cerca de 500 mil usuarios se quedaron sin luz durante la madrugada

    5

    Semana con bajas temperaturas: cuál va a ser el día más frío en Buenos Aires, según el Servicio Meteorológico

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    ÁcarosSábanascamasExternoTNS

    Más sobre Sociedad

    Demolirán el depósito de electrodomésticos incendiado en La Plata. (Foto: gentileza Diario Hoy).

    La Plata: para que los vecinos puedan volver a sus casas, este lunes demolerán el depósito que se incendió

    Sin grasa y en 15 minutos: cómo hacer torta frita saludables, ideales para los días de lluvia. (Foto: ChatGPT)

    Sin grasa y en 15 minutos: cómo hacer tortas fritas saludables, ideales para los días de lluvia

    Hay un ingrediente natural que funciona como desodorante ambiental y desinfectante para el baño. (Foto: Adobe Stock).

    Ni lavandina ni detergente: el ingrediente que elimina el mal olor del baño

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Juana Viale hizo un pícaro comentario sobre el video íntimo de Icardi y lanzó una inesperada comparación
    • La Plata: para que los vecinos puedan volver a sus casas, este lunes demolerán el depósito que se incendió
    • Sin grasa y en 15 minutos: cómo hacer tortas fritas saludables, ideales para los días de lluvia
    • Video: así fue el momento en que una mujer policía mató a un ladrón que intentó asaltarla en Caseros

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit