TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Dólar hoy
  • Cambios en el Gobierrno
  • Boleta Única de Papel
  • Alerta por lluvias
  • Preocupación por Lourdes de Bandana
  • Triple crimen
  • River
  • Sociedad
  • EN VIVO
    tnSociedad

    Ideal para el invierno: qué es el ondol, el truco de Corea del Sur para calentar la casa sin estufas

    Conocé cómo funciona este sistema que lleva más de 2000 años implementándose en el país asiático.

    28 de junio 2025, 13:52hs
    Conocé cómo funciona este sistema coreano que es 100% efectivo. (Foto ilustrativa generada con IA)
    Conocé cómo funciona este sistema coreano que es 100% efectivo. (Foto ilustrativa generada con IA)
    Escuchar nota
    Compartir

    Con la llegada del invierno, muchas personas buscan la mejor manera de calefaccionar sus casas. Aunque las opciones más elegidas son las estufas o los aires acondicionados, en Corea del Sur existe un sistema poco conocido a pesar de haber sido creado hace miles de años.

    El ondol es un sistema coreano de calefacción por suelo radiante, que ofrece una solución económica y sostenible. El significado de esta palabra es “piedra caliente” y tuvo su origen hace más de 2000 años.

    Leé también: El truco que usan en China para mantener la casa caliente sin gastar de más en calefacción

    Cómo funciona este método

    Este método consiste en un sistema de tuberías que se instalan bajo el suelo, por donde circula aire caliente. Este calor se distribuye de manera uniforme y crea un ambiente caluroso sin necesidad de estufas o radiadores.

    El sistema tradicional de ondol usa el calor generado por un fuego en la cocina, que se canaliza a través de conductos instalados bajo el suelo. En las versiones modernas, este calor se genera mediante calderas de gas o eléctricas, manteniendo la esencia del método original pero adaptándose a las necesidades actuales.

    Este sistema consiste en un sistema de tuberías que transporta el calor de forma uniforme por abajo del suelo. (Foto ilustrativa generada con IA)
    Este sistema consiste en un sistema de tuberías que transporta el calor de forma uniforme por abajo del suelo. (Foto ilustrativa generada con IA)

    Este sistema no solo es eficiente en términos de consumo energético, sino que también ofrece un confort incomparable. Al calentar desde el suelo, evita las corrientes de aire frío que suelen presentarse con otros métodos de calefacción.

    Cuáles son sus beneficios

    Además de su eficiencia energética, el ondol tiene otros beneficios. Al no depender de aparatos visibles, permite un diseño interior más limpio y estético. También es conocido por sus beneficios para la salud, ya que el calor radiante puede ayudar a aliviar dolores musculares y mejorar la circulación sanguínea.

    Leé también: Adiós a la bolsa de agua caliente: la alternativa para calentar la cama en invierno sin riesgos

    ¿Dónde se usa el ondol en la actualidad y por qué es tan valorado?

    Aunque el ondol tiene más de 2000 años de historia, sigue siendo el sistema de calefacción principal en la mayoría de los hogares en Corea del Sur. Incluso en edificios modernos y departamentos de grandes ciudades como Seúl o Busan, este método de suelo radiante se utiliza para calentar las viviendas de manera uniforme y eficiente.

    Su popularidad se debe a que, además de proporcionar un calor agradable en invierno, permite mantener la casa libre de estufas y radiadores que ocupan espacio. Esto genera ambientes más cómodos y estéticamente limpios.

    También es valorado porque ayuda a reducir el consumo energético en comparación con sistemas de calefacción tradicionales, y muchos coreanos destacan su efecto positivo en la salud, ya que promueve la relajación y el descanso al mantener los pies y el cuerpo en una temperatura cálida durante el descanso nocturno.

    Las más leídas de Sociedad

    1

    El viaje solidario para que una madre y sus hijos puedan reconstruir su casa arrasada por un incendio

    Por 

    Daniel Malnatti

    2

    Se rompió un caño de agua en Belgrano: hay inundación y caos de tránsito

    3

    Qué signo del zodíaco recibirá una buena noticia en noviembre 2025, según la inteligencia artificial

    4

    Mezclar vinagre con jabón líquido: por qué recomiendan hacerlo y para qué sirve

    5

    Adiós a los adornos tradicionales en Navidad: la nueva tendencia que es más práctica y moderna para este 2025

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    inviernocalefaccionCorea del SurTNS

    Más sobre Sociedad

    Un método efectivo para limpiar los almohadones del hogar. (Foto: Freepik).

    Lucía Lipperheide, experta en limpieza: “A mis 51 años aprendí a eliminar el mal olor de los almohadones”

    Qué signo del zodíaco recibirá una buena noticia en noviembre 2025, según la IA. (Foto: AdobeStock)

    Qué signo del zodíaco recibirá una buena noticia en noviembre 2025, según la inteligencia artificial

    El viaje solidario para que una madre y sus hijos puedan reconstruir su casa arrasada por un incendio

    El viaje solidario para que una madre y sus hijos puedan reconstruir su casa arrasada por un incendio

    Por 

    Daniel Malnatti

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • “It: Welcome to Derry”, la aterradora serie que explora sin límites el pasado del malvado Pennywise
    • Te voy a spoilear la vida
    • Los hábitos en WhatsApp más irritantes: “Algunos de mis contactos son insoportables”
    • El creador de The Office habló de la posible vuelta de viejos personajes a la segunda temporada de The Paper

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit