TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Escándalo de las valijas
  • Tensión entre Milei y los gobernadores
  • Elecciones 2025
  • Dólar hoy
  • Niebla en el AMBA
  • Sociedad
  • Ingresar
    EN VIVO
    tnSociedad

    No es hambre: cuánto tiempo recomiendan esperar para comer el postre después de cenar

    Después de una comida abundante, no tiene por qué aparecer el malestar al momento de comer el postre. Solo hace falta esperar un poco para disfrutarlo sin culpa.

    25 de junio 2025, 08:01hs
    Cuánto recomiendan esperar para comer el postre después de cenar (Foto: Freepik).
    Cuánto recomiendan esperar para comer el postre después de cenar (Foto: Freepik).
    Escuchá la noticia
    Escuchar nota
    Compartir

    El postre, ese toque dulce que muchos consideran el final perfecto para una comida, puede convertirse en una pesada carga si no se lo consume de manera consciente. La mayoría de los dietistas coinciden en cuál es el mejor momento para disfrutarlo sin lamentarlo después, y no se trata de privarse, sino de aprender a escuchar al cuerpo.

    ¿Por qué esperar antes de comer el postre?

    Después de una comida abundante, el estómago puede estar al límite, pero el deseo de algo dulce sigue latente. Esto no siempre es hambre real, sino una respuesta emocional relacionada con la necesidad de placer y cierre del ciclo de la comida. Según dietistas, comer postre inmediatamente después del plato principal puede derivar en molestias como acidez, reflujo o pesadez estomacal.

    Leé también: El postre más fácil del mundo: no lleva azúcar y sólo tiene dos ingredientes

    Para evitarlo, la mayoría de los dietistas recomiendan esperar entre 20 y 30 minutos después de comer. Ese tiempo le permite al cerebro registrar si realmente hay espacio para más alimentos o si el impulso es solo emocional. Además, comer más despacio y sin distracciones ayuda a identificar mejor el punto de saciedad.

    Un postre tentador puede disfrutarse sin culpas si se lo come en el momento adecuado (Foto: Freepik).
    Un postre tentador puede disfrutarse sin culpas si se lo come en el momento adecuado (Foto: Freepik).

    Cómo disfrutar el postre sin culpa

    No se trata de renunciar al postre, sino de hacerlo con conciencia y estrategia. Estos consejos pueden ayudarte a disfrutar ese bocado dulce sin malestar:

    • Hacé una pausa después de la comida: dejar pasar unos minutos antes del postre puede marcar la diferencia entre satisfacción y empacho.
    • Comé lento y atento: disfrutá cada bocado sin apuros ni pantallas, para reconocer cuándo realmente estás satisfecho.
    • No reprimas lo dulce todo el día: evitar lo dulce completamente puede generar un deseo desmedido al final del día.
    • Elegí postres equilibrados: aquellos que contengan algo de proteína o fibra (como yogur con frutas o chocolate amargo con frutos secos) sacian mejor y generan menos impacto en la digestión.

    Leé también: Ni comer menos ni ir al gimnasio: las recomendaciones de una nutricionista para mejorar tu cuerpo

    La clave está en reconocer la diferencia entre el hambre real y el deseo emocional. Comer postre no está mal, pero hacerlo de forma impulsiva sí puede generar malestar. Con un poco de paciencia y atención, se puede disfrutar lo dulce sin culpa ni consecuencias negativas.

    Las más leídas de Sociedad

    1

    Agregar azúcar al tomate: ¿por qué se recomienda en muchas salsas caseras?

    2

    Qué significa que tu perro llore cuando está solo y cómo solucionarlo, según un educador canino

    3

    Murió un hombre al ser embestido por un tren cuando cruzaba un paso a nivel sin barreras con su camioneta

    4

    Ni a la semana ni al mes: cuándo recomiendan podar la lengua de suegra y por qué

    5

    Hay alerta por neblina en el AMBA: al menos 15 vuelos fueron desviados a Montevideo

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    postresnutricionistacenaTNS

    Más sobre Sociedad

    La Escuela de violín Ramos Mejía enseña a personas de todas las edades

    Los encuentros son grupales y combinan técnica y emoción para transformar la música en un placer cotidiano

    La autopista Buenos Aires - La Plata es una de las zonas más afectadas. (Foto: captura TN)

    La niebla es cada vez más densa y no se ve nada en CABA: las fotos de las zonas más afectadas

    Conocé el truco para poder tener prosperidad y abundancia en tu vida. (Foto ilustrativa generada con IA)

    Cómo doblar correctamente los billetes para atraer dinero, según el Feng Shui

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Cómo garantizar salud mental para niños y adolescentes
    • Desesperada búsqueda de dos hermanos de nacionalidad rusa en Pilar: desaparecieron cuando iban al colegio
    • Mitos, realidades y desafíos para adoptar en las familias homoparentales
    • La decisión que tomó la Roma con Leandro Paredes en medio de las negociaciones de su salida a Boca

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit