TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Franco Colapinto
  • Dólar hoy
  • Boca Juniors
  • River Plate
  • Sociedad
  • EN VIVO
    tnSociedad

    Adiós a la estufa tradicional: el nuevo sistema que calienta toda la casa sin gastar en gas

    Este nuevo método busca dejar atrás las viejas formas de calefaccionarse para optimizar energía y ganar en comodidad.

    18 de junio 2025, 20:13hs
    Adiós a la estufa tradicional: el nuevo sistema que calienta toda la casa sin gastar en gas (Foto: Freepik).
    Adiós a la estufa tradicional: el nuevo sistema que calienta toda la casa sin gastar en gas (Foto: Freepik).
    Escuchar nota
    Compartir

    Durante años, la estufa a gas fue la principal aliada para enfrentar los inviernos en los hogares argentinos. Ya sea con tiro balanceado o sin salida al exterior, su presencia en los ambientes era sinónimo de confort.

    Pero con el aumento en las tarifas de gas y el avance de tecnologías más limpias, este modelo de calefacción empieza a quedar atrás frente a una alternativa más eficiente: la climatización por paneles infrarrojos o sistemas eléctricos inteligentes.

    ¿Por qué cada vez menos personas usan estufas tradicionales?

    Las estufas a gas no solo implican un gasto importante en la factura mensual, sino que también requieren mantenimiento, ventilación constante y pueden representar riesgos si no se revisan con frecuencia. Además, muchas veces calientan solo un sector limitado de la casa, lo que obliga a tener varios equipos encendidos al mismo tiempo.

    Así son estos paneles (Foto: Avatar Energia).
    Así son estos paneles (Foto: Avatar Energia).

    Leé también: El truco que usan en China para mantener la casa caliente sin gastar de más en calefacción

    En cambio, los nuevos sistemas de calefacción eléctrica inteligente ofrecen una alternativa más segura, económica a largo plazo y fácil de instalar, sin necesidad de conexión a gas ni salidas al exterior. Muchos se pueden controlar desde un panel de control central o con una aplicación para el celular.

    Los paneles van instalados en el techo o la pared de la casa (Foto: Atmospherltda).
    Los paneles van instalados en el techo o la pared de la casa (Foto: Atmospherltda).

    La tecnología que reemplaza a la estufa tradicional

    Uno de los sistemas más elegidos en la actualidad son los paneles calefactores por infrarrojo o los emisores térmicos de bajo consumo, que funcionan conectados a la red eléctrica y calientan de forma pareja y progresiva todo el ambiente.

    • Paneles infrarrojos: se instalan en la pared o techo, y calientan por radiación directa, similar al sol. No resecan el aire, no emiten gases y tienen un consumo eléctrico moderado.
    • Sistemas eléctricos inteligentes: permiten programar horarios, temperatura deseada por ambiente y hasta controlarse desde el celular.
    • Suelos radiantes eléctricos o por bomba de calor: una opción más costosa en la instalación, pero ideal para construcciones nuevas por su eficiencia y bajo consumo posterior.

    Leé también: El error común que sí o sí debés evitar con las estufas eléctricas porque puede provocar un incendio

    Beneficios del nuevo sistema de calefacción

    • Ahorro en el largo plazo: aunque la inversión inicial puede ser mayor, no requiere recargas de gas, ni mantenimiento constante.
    • Seguridad: no hay combustión, llama abierta ni monóxido de carbono.
    • Consumo inteligente: muchos modelos se apagan de forma automática cuando alcanzan la temperatura deseada.
    • Silenciosos y discretos: pasan desapercibidos en la decoración del hogar y no emiten ruidos.
    • Instalación simple: se enchufan como cualquier electrodoméstico y no requieren obras.

    ¿Cuánto consumen y cuánto se puede ahorrar?

    Un panel calefactor de 400 a 600 watts consume menos energía que un aire acondicionado en modo calor. Si se combinan con una tarifa eléctrica adecuada y buen aislamiento térmico en el hogar, el ahorro frente al gas puede ser de hasta un 40% mensual, en especial en zonas con inviernos prolongados.

    Además, muchos modelos son aptos para funcionar con energía solar, lo que los vuelve una excelente opción para hogares autosustentables.

    Las más leídas de Sociedad

    1

    No es por decoración: por qué se recomienda poner cáscaras de cebolla en la tierra de las plantas

    2

    Uno de cada 10 chicos adoptados es devuelto: la historia de Leo, que vivió 2 veces esa terrible experiencia

    Por 

    Antonella Liborio

    3

    Hay alerta amarilla por tormentas en cuatro provincias para este domingo: las zonas afectadas

    4

    Apagón en el AMBA: cerca de 500 mil usuarios se quedaron sin luz durante la madrugada

    5

    Semana con bajas temperaturas: cuál va a ser el día más frío en Buenos Aires, según el Servicio Meteorológico

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    estufacalefaccionTecnologíaTNS

    Más sobre Sociedad

    Ni 10 ni 15 gramos: cuántos pistachos se pueden comer por día, según los expertos. (Foto: Adobe Stock)

    Ni 10 ni 15 gramos: cuántos pistachos se pueden comer por día, según los expertos

    Lluvia, frío y viento en el AMBA: hasta cuándo seguirá el mal tiempo, según el Servicio Meteorológico Nacional. (Foto: Télam / Victoria Egurza)

    Lluvia, frío y viento en el AMBA: hasta cuándo seguirá el mal tiempo, según el Servicio Meteorológico Nacional

    Hay alerta amarilla por tormentas, nevadas y vientos fuertes.  (Foto: Adobe Stock)

    Hay alerta amarilla por tormentas en cuatro provincias para este domingo: las zonas afectadas

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • “Sumar fuerzas”: Kicillof y Massa se mostraron alineados y buscan reforzar el mensaje de unidad
    • Tragedia en el rally de Francia: tres espectadores murieron al ser atropellados por un auto de la competencia
    • Ni 10 ni 15 gramos: cuántos pistachos se pueden comer por día, según los expertos
    • Se demora la largada del GP de Bélgica por la lluvia: Franco Colapinto saldrá desde el puesto 15°

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit