TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Escándalo de las valijas
  • Senado
  • Leandro Paredes
  • Dólar hoy
  • Tensión entre los gobernadores y Milei
  • Se separaron Nico Vázquez y Gimena Accardi
  • Cambios en el fútbol argentino
  • Sociedad
  • EN VIVO
    tnSociedad

    Si tenés lamparitas viejas, no las tires: las funciones que puede cumplir para tener una “segunda vida”

    Conocé los trucos desconocidos para reutilizar este producto antes de desecharlo.

    12 de junio 2025, 09:53hs
    Conocé cómo darle una "segunda vida" al foco de luz. (Foto: Adobe Stock)
    Conocé cómo darle una "segunda vida" al foco de luz. (Foto: Adobe Stock)
    Escuchar nota
    Compartir

    Cuando una luz se quema, muchas veces cambiamos el foco y lo tiramos la basura. Pero, aunque ya no sirvan para iluminar, pueden convertirse en piezas decorativas que le den un toque especial a tu casa.

    Con un poco de creatividad y algunos materiales sencillos, podés transformar esas lamparitas en terrarios o adornos para la casa. Esto no solo es una forma de reciclar, sino que también te permite personalizar tus espacios con elementos únicos y hechos por vos mismo.

    Leé también: Adiós al espejo tradicional: tres tendencias en decoración para el baño, con la naturaleza como protagonista

    Cómo reutilizar un foco de luz cuando se quema

    Para convertir un foco de luz en un mini florero, primero hay que asegurarse de retirar cuidadosamente el filamento interior. Después, se lo puede llenar con agua y colocar pequeñas flores o plantas. Este tipo de floreros son ideales para decorar mesas o estanterías que aportan un toque de naturaleza y frescura a cualquier ambiente.

    Otras de las opciones es crear adornos colgantes. Para esto, se los puede pintar con colores vibrantes o decorarlos con cintas y otros materiales. Una vez listos, hay que colgarlos en el jardín o en el interior de tu casa para darle un aire renovado y creativo a tus espacios.

    Los focos de luz tienen varias formas de ser reutilizadas. (Foto ilustrativa generada con IA)
    Los focos de luz tienen varias formas de ser reutilizadas. (Foto ilustrativa generada con IA)

    Una opción poco conocida es convertir los focos en portavelas. En primer lugar, hay que vaciar su interior y asegurarse de que está limpio y seco. Acto seguido, se lo debe llenar con cera derretida y una mecha. Una vez solidificada, se puede usar como una pequeña vela original.

    Para la época de las fiestas de fin de año, se los puede usar como adornos navideños, pintándolos con motivos festivos y agregándoles un pequeño gancho o cinta para colgarlos en el árbol.

    Leé también: Adiós al ténder tradicional: el nuevo aparato que seca la ropa más rápido y ocupa menos espacio

    Recomendaciones para manipular los focos de luz

    Antes de trabajar con los focos o manipularlos, es importante tener en cuenta ciertas precauciones:

    • Usá guantes para evitar cortes, ya que el vidrio es muy frágil.
    • Protegé tus ojos con anteojos de seguridad.
    • Trabajá sobre una superficie firme y protegida, cubierta con papel o toallas para evitar que el vidrio se rompa.
    • Asegurarse que el foco esté frío y desconectado antes de manipularlo.

    Las más leídas de Sociedad

    1

    No es convivir: el secreto para que una pareja no deje de amarse, según una experta en relaciones

    2

    Colocar hojas de laurel en la alacena: por qué recomiendan hacerlo

    3

    Cómo estará el tiempo este fin de semana en Buenos Aires, según el Servicio Meteorológico Nacional

    4

    Ni lavandina ni jabón: el truco para limpiar los trapos de cocina y dejarlos como nuevos

    5

    Ni boxer ni pitbull: cómo se llama el animal que nace de la cruza entre estos dos perros

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    luzlamparitasfocosDecoraciónjardínTNS

    Más sobre Sociedad

    ¿Cuáles son las propiedades curativas del laurel? (Foto: imagen de Anna en Pixabay)

    ¿Cuáles son las propiedades curativas del laurel?

    Incorporar texturas a las paredes del baño es una de las tendencias. (Foto: Freepik)

    Chau azulejos: 7 recomendaciones para que tu baño luzca a la moda, según una especialista en decoración

    Video impactante: cuatro jóvenes colgados de un colectivo en Neuquén arriesgaron sus vidas en plena madrugada

    Video impactante: cuatro jóvenes colgados de un colectivo en Neuquén arriesgaron sus vidas en plena madrugada

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • ¿Puede realmente Elon Musk crear un tercer partido viable en EE. UU.?
    • ¿Cuáles son las propiedades curativas del laurel?
    • Constitucionalistas advierten que Milei no podrá frenar en la Justicia las leyes que aprobó el Senado
    • Chau azulejos: 7 recomendaciones para que tu baño luzca a la moda, según una especialista en decoración

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit