TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Presupuesto 2026
  • Dólar hoy
  • Femicidio de Cecilia Strzyzowski
  • Presupuesto bonaerense
  • Sociedad
  • EN VIVO
    tnSociedad

    Ni pecarí ni babirusa: cómo se llama la cruza entre un cerdo y un jabalí

    Conocé sus principales características y cómo distinguirlos de otras especies.

    12 de junio 2025, 13:42hs
    Conocé cómo se llama esta especie y sus características. (Foto ilustrativa generada con IA)
    Conocé cómo se llama esta especie y sus características. (Foto ilustrativa generada con IA)
    Escuchar nota
    Compartir

    En el mundo animal, existen cruces que desafían la imaginación. Uno de ellos es el resultado de la unión entre un cerdo doméstico y un jabalí salvaje. Esta cruza da origen al cerdolí.

    El cerdolí es el resultado del cruce entre un cerdo doméstico (Sus scrofa domesticus) y un jabalí salvaje (Sus scrofa). Estos híbridos pueden tener hasta 16 crías al año, ya que adoptan las características reproductivas del cerdo. Por otro lado, su capacidad para dejar descendencia es mayor a la del jabalí.

    Leé también: Ni cebra ni burro: cómo se llama la cruza entre estos animales

    El cerdolí combina lo mejor de ambas especies: la robustez y adaptabilidad del jabalí con la docilidad y el tamaño del chancho. Esta mezcla no solo resulta en un animal interesante desde el punto de vista genético, sino que también plantea preguntas sobre su comportamiento, hábitat y potencial impacto en los ecosistemas donde se encuentra.

    El cerdolí hereda del jabalí su capacidad para sobrevivir en ambientes hostiles y su instinto salvaje, mientras que del chancho obtiene un crecimiento más rápido y una mayor facilidad para la domesticación. Esta combinación lo convierte en un animal versátil, capaz de adaptarse a diversas condiciones.

    El cerdolí adopta cualidades de ambas especies y se adapta a cualquier ambiente. (Foto ilustrativa generada con IA)
    El cerdolí adopta cualidades de ambas especies y se adapta a cualquier ambiente. (Foto ilustrativa generada con IA)

    Suele tener un pelaje más denso y oscuro que el cerdo común, similar al del jabalí, lo que le proporciona una mejor protección contra el frío. Además, su morfología es una mezcla de ambos progenitores, con un cuerpo más estilizado que el del cerdo, pero menos robusto que el del jabalí. Su peso oscila entre 70 y 90 kilos.

    A pesar de su origen híbrido, el cerdolí no es un fenómeno completamente nuevo. En algunas regiones, especialmente en áreas rurales donde los chanchos y jabalíes comparten territorio, estos cruces ocurren de manera natural. Sin embargo, el interés científico en estos animales creció en los últimos años, impulsado por la curiosidad sobre su genética y comportamiento.

    Leé también: Ni lobo ni perro: cómo se llama el animal que nace de la cruza entre estos dos mamíferos

    La presencia del cerdolí en ciertos ecosistemas puede tener consecuencias significativas. Al ser un híbrido, puede competir con especies nativas por recursos, alterar el equilibrio ecológico y, en algunos casos, convertirse en una especie invasora. Por ello, su estudio es crucial para entender cómo gestionar su población y mitigar posibles impactos negativos.

    Las más leídas de Sociedad

    1

    Adiós al vanitory tradicional en el baño: la nueva tendencia que lo reemplaza por estética y practicidad

    2

    Ni lengua de suegra ni helecho: las 6 mejores plantas para poner al lado de una pileta en el verano 2026

    3

    Colgar tapas de gaseosa en el jardín: por qué recomiendan hacerlo y para qué sirve

    4

    Cómo hacer el perfume que usan los hoteles cinco estrellas para que la casa huela siempre elegante

    5

    Es tendencia: para qué sirve colgar una bolsita con canela en la puerta de entrada y por qué lo recomiendan

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    cerdojabalícríaAnimalesTNS

    Más sobre Sociedad

    El Servicio Metereológico Nacional anuncia alertas por tormentas. (Imagen ilustrativa generada con IA).

    Hay alerta amarilla por tormentas para este jueves 27 de noviembre en Chubut: las zonas afectadas

    El Servicio Metereológico Nacional anuncia alertas por tormentas. (Imagen ilustrativa generada con IA).

    Hay alerta amarilla por tormentas para este jueves 27 de noviembre en La Pampa: las zonas afectadas

    El Servicio Metereológico Nacional anuncia alertas por tormentas. (Imagen ilustrativa generada con IA).

    Hay alerta amarilla por tormentas para este jueves 27 de noviembre en Santa Fe: las zonas afectadas

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • De “conservador y reaccionario” a “abrir el juego”: los cruces por el proyecto de ley de libertad educativa
    • En medio de fuertes tensiones, la Legislatura bonaerense aprobó el Presupuesto y la Ley Impositiva de Kicillof
    • MasterChef Celebrity: quién fue eliminado y por qué renunció Valu Cervantes
    • Cantó lírico en “Buenas noches familia” y deslumbró a Guido Kaczka: “Fue como estar en el Colón”

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit