TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Condena a Cristina Kirchner
  • Ley de jubilaciones
  • Clausura 2025
  • Dólar hoy
  • Escándalo de las valijas
  • Sociedad
  • EN VIVO
    tnSociedad

    Detuvieron a cazadores furtivos en el Parque Nacional El Palmar: tenían fusiles y miras telescópicas

    Después de días de patrullaje, los guardaparques de El Palmar encontraron una lancha escondida y sorprendieron a un hombre armado, que empezó a tirar los cuerpos de animales por la borda. Con dos cómplices, mataron jabalíes, ciervos y carpinchos.

    Daniel Malnatti
    Por 

    Daniel Malnatti

    05 de junio 2025, 19:44hs
    Los cazadores furtivos mataron jabalíes, ciervos y carpinchos. (Foto: gentileza Parque Nacional El Palmar)
    Los cazadores furtivos mataron jabalíes, ciervos y carpinchos. (Foto: gentileza Parque Nacional El Palmar)
    Escuchar nota
    Compartir

    Dos semanas atrás acompañé a un grupo de guardaparques que persigue cazadores furtivos. Estuvimos todo un día en el Parque Nacional El Palmar, en Entre Ríos, siguiendo los rastros de los ilegales por sus 8.200 hectáreas de extensión. Pero recién a la noche -cuando escuchamos tres disparos-, supimos que les estábamos pisando los talones. Finalmente encontramos su campamento, pero los cazadores se habían hecho humo.

    Yo volví a Buenos Aires y ellos siguieron su trabajo. Y lo terminaron: esta semana encontraron tres cazadores, a quienes les secuestraron dos fusiles (uno calibre 308 y otro 223), miras telescópicas, visores térmicos y cuatro equipos de comunicaciones. Tenían su lancha y habían armado un campamento muy bien equipado, con sillas, mesa y hasta colchones.

    Leé también: Carpinchos, ciervos y jabalíes, en peligro: cómo los guardaparques de El Palmar enfrentan a los cazadores furtivos

    La redada fue un trabajo conjunto entre el Cuerpo de Guardaparques Nacionales del Parque Nacional El Palmar y la Brigada de Abigeato de la Departamental Colón. Salieron de recorrida a las 4 de la mañana y, a eso de las 10, mientras patrullaban por el arroyo Palmar (el mismo que habían recorrido conmigo), vieron una lancha escondida entre las plantas. En la embarcación había una persona que, cuando los vio, empezó a tirar animales al agua. Quería deshacerse de la evidencia.

    Los cazadores furtivos fueron atrapados con armas de precisión. (Foto: gentileza Parque Nacional El Palmar)
    Los cazadores furtivos fueron atrapados con armas de precisión. (Foto: gentileza Parque Nacional El Palmar)

    Se especula que eran jabalíes, ciervos y carpinchos. A toda velocidad echó al arroyo todos los que pudo. Cuando los guardaparques abordaron la lancha, solo había quedado un jabalí. En la inspección encontraron además un estuche con una arma larga, sangre en el interior del bote y también en la vestimenta del cazador. El hombre confesó que estaba cazando ilegalmente con otras dos personas.

    En el operativo se secuestraron todas las armas y también cuchillos, chairas, linternas, medicamentos y otros objetos de uso cotidiano. La Policía de Entre Ríos les labró un acta por infracción a la Ley Provincial de Caza Nº 4841. Los cazadores nunca ofrecieron resistencia, pero eso no es siempre así.

    Video Placeholder

    De hecho, en 1969 un guardaparque de 32 años fue asesinado después de haber descubierto un campamento de cazadores furtivos en el Alto Iguazú. Se llamaba Bernabé Méndez y todos los 14 de abril se rememora el día de su nacimiento. En el Parque Nacional Iguazú hay un salto que lleva su nombre y en la ciudad de Iguazú, una calle también lo recuerda.

    Las más leídas de Sociedad

    1

    El electrodoméstico de la cocina que atrae a las cucarachas y usás todos los días

    2

    ¿Cuáles son las propiedades curativas del laurel?

    3

    Ni lavandina ni jabón: el truco para limpiar los trapos de cocina y dejarlos como nuevos

    4

    Qué significa dormir con la puerta abierta, según la psicología

    5

    Ni boxer ni pitbull: cómo se llama el animal que nace de la cruza entre estos dos perros

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Entre Ríoscaza ilegal de animales

    Más sobre Sociedad

    Scioli impulsa una iniciativa para controlar la superpoblación de carpinchos. (Foto: Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes)

    El Gobierno quiere trasladar a los carpinchos de Nordelta a un “santuario” en el Delta

    ¿Por qué un perro rechaza a su propio dueño?

    Qué significa que un perro rechace a su propio dueño, según la psicología

    El Lirio de la Paz, ideal para reducir el estrés y purificar el aire en tu hogar (Imagen: Adobe Stock).

    La planta que ayuda a reducir el estrés y mejora la energía del hogar

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • El Gobierno quiere trasladar a los carpinchos de Nordelta a un “santuario” en el Delta
    • “Sentí que no podía más”: un joven se rompió las piernas haciendo sentadillas y no podrá caminar durante meses
    • La reacción de Enzo Fernández a la llegada de Leandro Paredes a Boca
    • A cara lavada y despeinada, Pampita se mostró en microbikini multicolor con frutas

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit