TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Retenciones
  • Cumbre del PJ
  • La sucesión de Beatriz Sarlo
  • Dólar hoy
  • Franco Colapinto
  • La boda de Jeff Bezos
  • Escándalo entre Wanda Nara y Mauro Icardi
  • Sociedad
  • Ingresar
    EN VIVO
    tnSociedad

    El truco que usan en Noruega para mantener las casas calientes sin gastar de más en calefacción

    Conocé el método que implementan los noruegos para reducir el consumo de energía en los hogares.

    04 de junio 2025, 20:33hs
    Escuchá la noticia
    El truco que usan en Noruega para mantener las casas calientes sin gastar de más en calefacción (Foto: Adobe Stock).
    El truco que usan en Noruega para mantener las casas calientes sin gastar de más en calefacción (Foto: Adobe Stock).

    En Noruega, donde los inviernos son largos y las temperaturas pueden caer a varios grados bajo cero, calentar una vivienda es una necesidad básica. Sin embargo, lejos de depender sólo estufas o sistemas eléctricos, muchos hogares optan por una alternativa eficiente y económica: la bomba de calor.

    Este sistema, que comenzó a instalarse de forma masiva en 1978, se convirtió con los años en la opción estrella del país. ¿Por qué? Porque permite mantener el hogar cálido al utilizar mucha menos energía que los métodos tradicionales, como el gas o el petróleo.

    Leé también: Adiós al aire acondicionado como calefacción: el dispositivo que gasta menos y es más barato para el invierno

    Cómo funciona la bomba de calor

    La bomba de calor extrae el aire caliente del exterior, incluso cuando está muy frío, y lo transfiere al interior de la vivienda. Funciona de manera inversa en verano, al refrescar el ambiente. Su gran ventaja es el bajo consumo eléctrico frente al alto rendimiento térmico.

    Así es una bomba de calor (Foto: Freepik).
    Así es una bomba de calor (Foto: Freepik).

    Además, al tratarse de un sistema versátil, puede adaptarse a distintos tipos de viviendas, desde casas pequeñas hasta edificios más grandes.

    Leé también: Adiós a la estufa y al caloventor: el dispositivo que promete revolucionar la calefacción en invierno

    Factores que influyen en el gasto energético

    Más allá del tipo de calefacción que se utilice, en Noruega se tienen en cuenta ciertos factores que ayudan a reducir los costos en invierno:

    • Tamaño de la casa: cuanto mayor es el espacio a calentar, mayor será el consumo. Por eso, muchas viviendas están diseñadas para optimizar el calor en ambientes clave.
    • Aislamiento térmico: las casas están construidas con materiales que evitan la pérdida de calor. Un buen aislamiento permite mantener la temperatura sin necesidad de prender la calefacción todo el día.
    • Uso del espacio: en viviendas con poco movimiento, como oficinas o casas de fin de semana, el sistema se ajusta de forma automática para reducir el gasto cuando no hay nadie.
    • Eficiencia del sistema: los equipos más modernos calientan más rápido y consumen menos. Por eso en Noruega es común renovar los sistemas cada cierta cantidad de años.
    • Tipo de combustible: aunque la electricidad es el recurso más común para alimentar bombas de calor, también existen modelos que funcionan con energía renovable, como la geotérmica o la solar.

    Las más leídas de Sociedad

    1

    Qué significa que una persona tenga el baño desordenado, según la psicología

    2

    El truco que usan en Rusia para mantener las casas calientes y ahorrar en calefacción

    3

    Impactante choque múltiple en Tucumán: hubo al menos 10 autos involucrados y 15 heridos

    4

    Pocos lo saben usar: para qué sirve el cajón debajo del horno

    5

    Pocos lo saben: para qué sirve poner una moneda en el interior de los floreros

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    calefaccionfrioTNS

    Más sobre Sociedad

    Conocé por qué esta práctica china recomienda colocar la cinta roja en el espejo. (Foto ilustrativa generada con IA)

    Pocos lo saben: por qué se cuelga una cinta roja en un espejo, según el Feng Shui

    Lavanda en flor: color, aroma y calma natural (Foto: Imagen ilustrativa generada con IA - Gemini).

    Chau mosquitos: la planta que los ahuyenta de forma natural y además decora tu casa

    Pilar Sordo charló con TN sobre el avance de derechas radicalizadas, la vida subsumida a las tecnologías, la imposición, el sufrimiento y el sinsentido. (Foto: TN/Agustina Ribó)

    Las tres “P” de Pilar Sordo para salir del pensamiento bucle: “Hay una sensación de que ‘no se puede’”

    Por 

    María Fernanda Alonso

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Pocos lo saben: por qué se cuelga una cinta roja en un espejo, según el Feng Shui
    • Un ídolo de Newell’s cuestionó el homenaje a Messi en el estadio: “Tiene que ver todo con el marketing”
    • Chau mosquitos: la planta que los ahuyenta de forma natural y además decora tu casa
    • Un medio francés cargó contra Messi antes del partido entre Inter Miami y PSG por el Mundial de Clubes

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit