TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • La muerte de Miguel Ángel Russo
  • Dólar hoy
  • Guerra en Medio Oriente
  • Swap con Estados Unidos
  • Elecciones 2025
  • Triple crimen en Florencio Varela
  • Sociedad
  • EN VIVO
    tnSociedad

    Adiós a la anilina: cómo recuperar una prenda desteñida con un producto que seguro tenés en el baño

    Conocé este truco casero y económico para devolverle el color a tu ropa sin recurrir a tintes artificiales.

    04 de junio 2025, 20:22hs
    Adiós a la anilina: cómo recuperar una prenda desteñida con un producto que seguro tenés en el baño (Foto: ChatGPT).
    Adiós a la anilina: cómo recuperar una prenda desteñida con un producto que seguro tenés en el baño (Foto: ChatGPT).
    Escuchar nota
    Compartir

    Cuando una prenda pierde color, la solución más conocida suele ser teñirla con anilina. Sin embargo, puede ser engorroso, difícil de aplicar y poco efectivo si no se siguen instrucciones exactas.

    Por suerte, existe un truco casero para recuperar el tono de la ropa desteñida al usar un producto que casi todos tenemos en el baño: el acondicionador de pelo.

    Leé también: Ni lavandina ni bicarbonato: cómo limpiar las manchas de desodorante en las axilas de las remeras y camisas

    (Foto: ChatGPT)
    (Foto: ChatGPT)

    Este método es útil para prendas de algodón o fibras naturales que perdieron intensidad pero no están decoloradas por completo. El secreto está en hidratar las fibras, que muchas veces se resecan por el uso de detergentes fuertes o el exceso de sol. El acondicionador ayuda a restaurar la suavidad y revive los pigmentos originales atrapados en la tela.

    Cómo es el paso a paso

    1. Se diluye una cucharada de acondicionador en un balde con agua tibia.
    2. Se sumerge la prenda limpia durante 30 minutos.
    3. Se enjuaga con agua fría y se deja secar a la sombra.

    Aunque no es magia, el cambio se nota en especial en prendas opacas o con apariencia “gastada”.

    Como cuidar las prendas antes y durante cada lavado

    • Separá la ropa por color y tipo de tela para evitar desteñidos o daños.
    • Dales la vuelta a las prendas delicadas o con estampas antes de meterlas al lavarropas.
    • Cerrá cierres, botones y broches para que no enganchen otras prendas.
    • No sobrecargues el lavarropas: eso impide un lavado correcto y daña las fibras.
    • Usá bolsas de lavado para ropa interior o telas frágiles.
    • Elegí ciclos suaves y agua fría para prolongar la vida útil de la ropa.
    • Medí bien la cantidad de detergente: el exceso deja residuos y desgasta la tela.
    • No dejes la ropa húmeda en el lavarropas: favorece malos olores y manchas.
    • Secá las prendas a la sombra siempre que sea posible para conservar los colores.
    • Leé las etiquetas: cada tela tiene sus propias recomendaciones de lavado y secado.

    Las más leídas de Sociedad

    1

    La travesía solidaria desde Resistencia a Misiones para que Bianca tenga su fiesta de 15 soñada

    Por 

    Daniel Malnatti

    2

    Ni gorra ni sombrero: la alternativa más cómoda y práctica que será tendencia para el verano 2026

    3

    Ni helecho ni lengua de suegra: las 3 plantas que mejor soportarán el calor del verano 2026 en Buenos Aires

    4

    Frotar medio limón en la ventana: por qué lo recomiendan y para qué sirve

    5

    Hay alerta amarilla por fuertes vientos y lluvia en 6 provincias para este viernes 10 de octubre

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    teñirseropaTNS

    Más sobre Sociedad

    Ni gorra ni sombrero: la alternativa más cómoda y práctica que será tendencia para el verano 2026 (Foto: Imagen ilustrativa hecha con IA - Gemini).

    Ni gorra ni sombrero: la alternativa más cómoda y práctica que será tendencia para el verano 2026

    Se adelantan las lluvias: qué día se esperan las tormentas en Buenos Aires este fin de semana (Foto: Freepik).

    Se adelantan las lluvias: qué día se esperan las tormentas en Buenos Aires este fin de semana

    Terminó la medida de fuerza de los pilotos que afectó a más de 12 mil pasajeros: hubo 95 vuelos demorados. (Foto: Reuters)

    La medida de fuerza de los pilotos afectó a más de 12 mil pasajeros: hubo 95 vuelos demorados

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Detuvieron a una joven acusada de matar a sus dos hijos recién nacidos y esconderlos en un armario
    • Quién es José Jerí, el nuevo presidente interino de Perú luego de la destitución de Dina Boluarte
    • Nueva crisis institucional en Perú: el Congreso destituyó a la presidenta Dina Boluarte
    • “Te vas a pasar para el otro lado”: se conocieron los chats del enfermero acusado de vender fentanilo

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit