TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Legislativas bonaerenses
  • AySA
  • Dólar hoy
  • Fentanilo mortal
  • Sociedad
  • EN VIVO
    tnSociedad

    Rescataron un animal en peligro de extinción en José C. Paz y alertan por el tráfico de fauna en la Argentina

    Un tatú bola, cuya especie habita en el norte del país, apareció en la vía pública en la provincia de Buenos Aires, lo que indica que fue víctima de mascotismo.

    03 de junio 2025, 22:06hs
    El tatú bola es una especie casi amenazada. (Foto: Fundación Temaikén.)
    El tatú bola es una especie casi amenazada. (Foto: Fundación Temaikén.)
    Escuchar nota
    Compartir

    El rescate de un tatú bola la localidad de José C. Paz alertó a la comunidad por un nuevo caso de mascotismo y tráfico ilegal de animales, una problemática que amenaza a la fauna silvestre en la Argentina.

    Se trata de un ejemplar adulto joven que apareció en la vía pública el 2 de febrero, “muy lejos del área de distribución natural de la especie”, lo que indica que era “víctima del tráfico de fauna”, detalló Lina Zabala, coordinadora operativa de Rescate Animal de la Fundación Temaikén.

    Leé también: Proyecto Carayá: una mujer convirtió su sueño en un refugio para monos, pumas y animales silvestres

    A pesar de esto, el animal estaba en buenas condiciones y tenía buen peso cuando fue trasladado por un tercero al refugio, según se detalló en el informe de recepción.

    Inmediatamente después del rescate, la Fundación comenzó con los esfuerzos para tratar de revertir los efectos de la vida en cautiverio, según explicó Zabala: “Durante la rehabilitación se los mantiene en aislamiento humano, justamente para evitar que nos relacionen con el cuidado y alimentación”, dijo.

    El tatú bola vive en el norte de la Argentina. (Foto: Fundación Temaikén.)
    El tatú bola vive en el norte de la Argentina. (Foto: Fundación Temaikén.)

    Sin embargo, los especialistas descubrieron en estos meses que el tatú bola había pasado tanto tiempo rodeado de humanos que posiblemente no logrará reinsertarse en su hábitat natural.

    Es por esto que la Fundación insiste en disuadir a la gente de comprar y tener esta y otras especies en casa. “Ningún animal silvestre puede ser mascota. Al sacarlo de su ambiente, sufre un estrés muy grande, le cambian su dieta, el sustrato, vive rodeado de personas, nada que se parezca a su ambiente natural”, remarcó Zabala.

    Leé también: Yeico, el nuevo amigo del mono Coco: de vivir en el frío y con pañales a formar una familia en el campo

    Por el momento, el tatú bola continúa la rehabilitación en Temaikén y su reubicación dependerá de la Dirección de Flora y Fauna de la Provincia de Buenos Aires. Zabala confirmó que el animal no se quedará en la Fundación.

    Una especie casi amenazada

    La población del tatú bola se reproduce desde el norte de la Argentina hasta San Luis y vive en zonas de vegetación seca, detalla Temaikén. En su hábitat natural, su esperanza de vida oscila entre los 10 y 12 años, mientras que bajo cuidado humano, puede alcanzar entre 15 y 20 años.

    El tatú bola es una de las dos especies en el mundo y la única en la Argentina que puede enrollarse en una bola perfecta. (Foto: Fundación Temaikén.)
    El tatú bola es una de las dos especies en el mundo y la única en la Argentina que puede enrollarse en una bola perfecta. (Foto: Fundación Temaikén.)

    Se caracteriza por ser una de las dos especies en todo el mundo y la única del país que puede enrollarse en una bola perfecta gracias a su caparazón articulado y a la falta de placas en el vientre. Así, cuando se siente amenazado por un predador, puede unir la cabeza y la cola como un “candado biológico” para proteger sus partes blandas (bajo vientre, extremidades, ojos, nariz y oídos).

    Leé también: La historia de Ñato, el carpincho adicto a las harinas: fue criado como mascota y no puede volver a su hábitat

    Se alimenta de muchas especies de insectos, generalmente hormigas y termitas, que captura en gran cantidad con su lengua larga y pegajosa.

    De acuerdo con la Sociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos (SAREM), el tatú bola es una especie casi amenazada debido a la caza para usarlo como fuente de alimento. Es especialmente vulnerable porque no vive la mayor parte del tiempo bajo la tierra como otras especies de armadillos.

    También es amenazado por la destrucción de su hábitat y el tráfico ilegal para su mascotización. Además, muchos ejemplares mueren durante el traslado.

    Las más leídas de Sociedad

    1

    Qué pasa si comés palta todos los días: beneficios y riesgos, según la ciencia

    2

    Tiene US$1.000.000.000 en el banco y reveló su truco para ser millonario: “Dejé de…”

    3

    La ANMAT prohibió la venta de una reconocida pasta dental por “causar efectos adversos”

    4

    Pánico en Moreno: un puma está suelto y los vecinos denuncian que ya se comió decenas de animales

    5

    Efecto Mercurio retrógrado: qué signo tendrá una revelación impactante la última semana de julio

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    AnimalesrescateTNS

    Más sobre Sociedad

    Conoce los cinco alimentos que no se deben calentar jamás en un microondas. (Foto: Adobe Stock)

    Ni pastas ni carnes: los cinco alimentos que jamás deben recalentarse en el microondas, según expertos

    Conocé cuál es la planta que te puede hacer olvidar de la gripe para siempre. (Foto: Adobe Stock)

    Ni menta ni barbasco: cuál es la planta ideal para combatir la gripe y el dolor de garganta, según estudios

    Cómo se llama el árbol de almendras dentro de la botánica. (Foto: Adobe Stock)

    Seguro no lo sabías: cómo se llama el árbol de almendras

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Tras la muerte de Diogo Jota, la viuda rompió el silencio con un emotivo mensaje
    • Ni pastas ni carnes: los cinco alimentos que jamás deben recalentarse en el microondas, según expertos
    • El embajador designado por Trump para la Argentina dijo que Milei “es vital para la estabilidad regional”
    • Enfrentamiento en la frontera con Bolivia: quisieron ingresar mercadería ilegal y agredieron a la policía

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit