TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Murió Mario Mactas
  • Boca Juniors
  • River Plate
  • Dólar hoy
  • Mundial de Clubes
  • Elecciones 2025
  • Wimbledon
  • Sociedad
  • EN VIVO
    tnSociedad

    Cuál será el día más corto del año en la Argentina

    En junio se vivirá la noche más larga de 2025 en el país y en otras naciones de la región.

    31 de mayo 2025, 07:00hs
    Este día representará el comienzo formal del invierno en los países que están por debajo de la línea del Ecuador en el hemisferio sur. (Foto: Freepik).
    Este día representará el comienzo formal del invierno en los países que están por debajo de la línea del Ecuador en el hemisferio sur. (Foto: Freepik).
    Escuchar nota
    Compartir

    El viernes 20 de junio a las 23:45 (hora de Argentina) tendrá lugar el solsticio de invierno, según informó el Servicio de Hidrografía Naval. Ese será el día más corto del año en el país, con la menor cantidad de horas de luz solar.

    Leé también: Luna llena de junio: cuándo será y cómo ver la “Luna de fresa”

    ¿Qué es un solsticio de invierno?

    Este fenómeno astronómico marcará el día más corto del año. También indicará, de manera formal, el comienzo del invierno en los países que están por debajo de la línea del Ecuador.

    “Solsticio” proviene del latín “sol” (Sol) y “sistere” (quedarse quieto). Hace referencia a la aparente inmovilidad del sol en el cielo durante ese momento. En el hemisferio sur, los solsticios ocurren entre el 20 y 21 de junio y entre el 21 y 22 de diciembre. ¿Cuál es la diferencia entre ambos?

    El invierno comienza en el hemisferio sur, mientras que en el hemisferio norte comienza el verano. (Foto: Freepik)
    El invierno comienza en el hemisferio sur, mientras que en el hemisferio norte comienza el verano. (Foto: Freepik)

    El de junio indica el comienzo del invierno. Es el día con menos luz natural del año. Por oposición, también se produce la noche más larga del año.

    Mientras tanto, en el hemisferio norte, se produce el solsticio de verano, con el día más largo y la noche más corta. Durante este día, la Tierra se inclina de tal manera que el hemisferio sur recibe menos luz directa del Sol que en cualquier otro momento del año.

    Será el día con menos luz natural del año. (Foto: Freepik)
    Será el día con menos luz natural del año. (Foto: Freepik)

    Dentro de los eventos astronómicos que se producirán en junio, también están las siguientes fases de la luna:

    • Luna en cuarto creciente: martes 3 de junio.
    • Luna llena: miércoles 11 de junio.
    • Luna en cuarto menguante: miércoles 18 de junio.
    • Luna nueva: miércoles 25 de junio.

    Con el día más corto del año (o la noche más larga, según se vea) y las distintas fases de la luna que se podrán ver, junio se anticipa como un mes especial dentro de la astronomía.

    Las más leídas de Sociedad

    1

    Adiós a las manchas de lavandina: los dos ingredientes que sirven para eliminarlas de tu ropa

    2

    Trágico accidente en Santa Cruz: murió un boxeador que había sido padre hace apenas dos meses

    3

    La desoladora realidad detrás del video viral de los carpinchos albinos encontrados en Uruguay

    4

    Tormentas fuertes en Buenos Aires: para qué día de la semana se esperan, según el SMN

    5

    Cartoneaba con su marido para sobrevivir, pudo comprarse una máquina de coser y hoy se convirtió en diseñadora

    Por 

    Belén Vallejo

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    solsticio de inviernoAstronomíainviernoTNS

    Más sobre Sociedad

    Conocé lo que tenés que hacer para mantener tu potus con hojas relucientes. (Foto ilustrativa generada con IA)

    No es por el sol: por qué se marchitan las hojas del potus y cómo curarlas

    Trágico accidente en Salta: chocó la camioneta de una banda de cumbia y murió uno de sus integrantes

    Conmoción en Salta: chocó la camioneta en la que iba una banda de cumbia y murió el baterista

    Cuál es el término que es imposible de traducir a otros idiomas. (Foto ilustrativa generada con IA)

    Cuál es la palabra en español que es imposible traducir a otro idioma

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Carlos Alcaraz y Jannick Sinner ya juegan la final de Wimbledon
    • Merlo: un motociclista rompió el parabrisas de un colectivo en medio de una pelea con el chofer
    • Así es el nuevo Jeep Compass 4xe: el SUV que combina electrificación con tracción en las cuatro ruedas
    • Una joven intentó usar por primera vez una máquina para su emprendimiento y terminó de la peor manera

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit