TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • José Luis Espert
  • Dólar hoy
  • Boca Juniors
  • River Plate
  • Guerra en Medio Oriente
  • Sociedad
  • EN VIVO
    tnSociedad

    ¿Qué significa poner un cactus en la entrada de tu casa según el Feng Shui?

    El cactus puede ser un gran aliado si se usa con intención, pero hay un lugar en la casa donde no se debe colocar.

    30 de mayo 2025, 08:16hs
    Este es el significado de tener una planta de cactus en la puerta de tu casa (Imagen ilustrativa creada con IA - Gemini).
    Este es el significado de tener una planta de cactus en la puerta de tu casa (Imagen ilustrativa creada con IA - Gemini).
    Escuchar nota
    Compartir

    En el arte milenario del Feng Shui, cada elemento del hogar cumple una función energética específica, y las plantas no son la excepción. Son consideradas canales de energía capaces de transformar y equilibrar el flujo del chi (energía vital) en los espacios que habitamos.

    Sin embargo, no todas las plantas aportan la misma clase de energía, y el cactus, a pesar de su resistencia y estética única, requiere una ubicación cuidadosa dentro del hogar.

    Leé también: Qué significa tener una “lengua de suegra” en casa y dónde nunca se debe ubicar

    El error de colocar un cactus en la entrada

    Uno de los errores más comunes, según el Feng Shui, es colocar un cactus justo en la entrada principal de la casa.

    Aunque esta planta simboliza protección por su naturaleza espinosa, esas mismas espinas emiten una energía defensiva y agresiva que puede obstaculizar la armonía del hogar.

    En lugar de atraer bienestar, puede convertirse en un imán de conflictos, tensiones y obstáculos para el flujo natural de la energía positiva.

    El cactus puede ser un gran aliado si se usa con intención: más que un elemento decorativo, debe entenderse como una herramienta de limpieza y protección energética (Foto: Adobe stock).
    El cactus puede ser un gran aliado si se usa con intención: más que un elemento decorativo, debe entenderse como una herramienta de limpieza y protección energética (Foto: Adobe stock).

    ¿Dónde se deben ubicar los cactus?

    El Feng Shui no prohíbe el uso de cactus, pero sí enfatiza su ubicación estratégica. La recomendación es colocarlos en espacios exteriores, como terrazas, balcones o cerca de ventanas, siempre orientados en forma diagonal, para que su energía se proyecte hacia el exterior y no hacia el interior del hogar.

    Así, se convierten en una herramienta eficaz de protección energética sin interferir con la armonía interna.

    Leé también: El truco para que los cactus florezcan en las macetas en tu jardín todo el año

    Si ya tenés cactus dentro de tu casa, es importante que observes su ubicación. Alejarlos de puertas principales o zonas de alto tránsito puede ayudar a restablecer el equilibrio. En su lugar, podés optar por plantas con una energía más suave y receptiva, como el bambú de la suerte o los helechos, que promueven la prosperidad, la salud y la paz.

    El Feng Shui nos recuerda que cada objeto y planta posee una vibración única, y que conocer su significado y función es esencial para crear espacios donde fluya la energía positiva.

    Las más leídas de Sociedad

    1

    Riesgo para la salud: la ANMAT prohibió productos para alisar el pelo, una lavandina y un equipo de depilación

    2

    Ni sombrilla ni gazebo: la alternativa más cómoda y práctica que será tendencia para el verano 2026

    3

    Adiós al papel higiénico: la nueva opción para los baños que es tendencia a nivel mundial en 2025

    4

    Ni pitbull ni doberman: la raza de perro que no conviene adoptar por ser muy agresivo, según una veterinaria

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    feng shuicactusTNS

    Más sobre Sociedad

    Los especialistas informaron la posible llegada de chaparrones hacia la tarde. (Foto: EFE)

    Siguen las lluvias y el frío en el AMBA: cuándo terminan las mañanas invernales, según el SMN

    El equipo de paleontólogos del Conicet mostrará en vivo, durante cinco días, cómo es el trabajo que desarrollan en la Patagonia en búsqueda de fósiles de dinosaurios. (Foto: cortesía equipo del Lacev)

    Paleontólogos del Conicet transmitirán en vivo la búsqueda de fósiles de dinosaurios: cuándo es y dónde verlo

    Por 

    Tomás Barrandeguy

    El premio Nobel de Medicina fue otorgado a Mary E. Brunkow, Fred Ramsdell y Shimon Sakaguchi. (Foto: Reuters)

    El premio Nobel de Medicina fue otorgado a Mary Brunkow, Fred Ramsdell y Shimon Sakaguchi

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • El Gobierno admitió que Espert “no tuvo claridad suficiente” para explicar su vínculo con Fred Machado
    • Vivir hoy con leucemia mieloide crónica: avances científicos y una nueva mirada sobre la calidad de vida
    • El oro sigue en alza: alcanzó un nuevo máximo histórico y se acercó a los US$4000
    • Médicos europeos aseguran que los medicamentos inyectables deberían ser la primera opción contra la obesidad

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit