Después de diez días, las flores cortadas se marchitan a pesar de haberlas cuidado correctamente. Pero cuando llega el momento de cambiarlas, no siempre tienen que terminar en el tacho de basura.
Existe un truco que puede darles una segunda oportunidad. Se trata de un procedimiento sencillo, que consiste en ponerlas en un frasco con agua. Pero, ¿para qué sirve?
Leé también: Por qué recomiendan poner cubos de hielo en el inodoro y para qué sirve este truco
Las flores marchitas, al ser puestas en agua, pueden tener una nueva vida como infusiones ricas no solo en sabor sino también en aroma. De todas maneras, se debe tener en cuenta que para realizar esto, las flores deben ser comestibles y no contener pesticidas.
Cómo preparar infusiones con flores marchitas
- Seleccioná las flores: asegurate que las flores estén limpias y libres de pesticidas. Las más comunes para infusiones son las de manzanilla, lavanda y rosa.
- Prepará el frasco: usá un frasco limpio y llenalo con agua caliente.
- Agregá las flores: poné las flores en el agua y dejalas reposar durante unos minutos para que liberen sus esencias.
- Disfrutá la infusión: colá la mezcla y servila en una taza. Podés endulzarla con miel o azúcar a gusto.

Cuáles son los beneficios de tomar infusiones con flores marchitas
A pesar de estar marchitas, algunas flores conservan sus nutrientes y compuestos bioactivos. Algunas de ellas mantienen antioxidantes, flavonoides y aceites esenciales.
También tienen propiedades relajantes, especialmente la lavanda, la pasionaria o el tilo. Las infusiones preparadas con estas flores tienen las capacidades para relajar el sistema nervioso, aliviar el estrés y promover el sueño.
Leé también: Ideal para los días de lluvia: el truco que usan en India para secar la ropa cuando hay humedad
Estas preparaciones también favorecen a la digestión ya que estimulan el sistema digestivo, alivian molestias estomacales y ayudan a desinflamar la zona abdominal.
Por último, tomar infusiones con flores marchitas es una forma natural y saludable de hidratarse, ya que el agua se mezcla con compuestos vegetales.