TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Triple crimen en Florencio Varela
  • Dólar hoy
  • Tensión del Gobierno con el campo
  • Elecciones 2025
  • Consejo de Mayo
  • Sociedad
  • EN VIVO
    tnSociedad

    Pocos lo saben: la increíble historia detrás del origen de la ropa con rayas

    Aunque suene insólito, esta prenda recién comenzó a utilizarse en el año 1858 por pedido de uno de los ejércitos más famosos del mundo.

    26 de mayo 2025, 15:35hs
    Las prendas rayadas mantienen su fama hasta el día de hoy. (Foto: Freepik).
    Las prendas rayadas mantienen su fama hasta el día de hoy. (Foto: Freepik).
    Escuchar nota
    Compartir

    En el siglo XXI, habiendo atravesado épocas donde distintos tipos de prendas estuvieron de moda y quedaron marcadas en la historia, resulta difícil pensar que ciertos estilos que hoy son básicos no existían hace algunos años atrás. Aunque pocos lo saben, este es el caso de la ropa con rayas, cuyo origen tiene una increíble historia detrás.

    Las remeras, sweaters o chombas con rayas no existieron sino hasta el año 1858. Sus primeros fabricantes estaban en la isla de Jersey, que actualmente es una dependencia de la Corona británica​ ubicada en el canal de la Mancha, específicamente al oeste de las costas de Normandía, Francia.

    Leé también: Diseña ropa sustentable hace 10 años y su marca fascinó a Shawn Mendes en la feria de San Telmo

    Justamente, quienes llevaron esta prenda a la fama mundial, fueron los franceses. Los habitantes de Jersey eran conocidos por sus habilidades como tejedores. Es entonces que por este motivo el jersey se llama jersey, el buzo y la tela, que recibieron el nombre de la propia isla.

    Concretamente, la ropa con rayas tiene un origen bélico. La marina francesa, uno de los ejércitos más poderosos del mundo en ese entonces –y en la actualidad no se queda atrás-, vio la necesidad de diferenciar a sus tropas. Los comandantes querían saber quiénes eran sus marinos, a quienes no podían distinguir de otras tropas.

    En un principio, las prendas que vestía la marina francesa tenían 21 rayas horizontales. (Foto: Freepik).
    En un principio, las prendas que vestía la marina francesa tenían 21 rayas horizontales. (Foto: Freepik).

    De esta forma, tomaron la decisión de confeccionar para ellos un uniforme distinto a los demás. Así fue como emprendieron su viaje a Jersey, una isla que existe hace miles de años y que mantiene en conflicto a Gran Bretaña y Francia por su soberanía, en busca de ayuda de una población famosa por su confección de prendas.

    Allí descubrieron que la gente vestía un sweater rayado. La marina vio en esa prenda algo que les podía servir para identificar a su tropa. El uniforme consistía en un pantalón ancho y un sweater con 21 rayas horizontales, en homenaje a Napoleón Bonaparte, quien había obtenido ese número de victorias al mando del ejército francés.

    Los diseñadores que impulsaron la ropa con rayas

    Una vez que la marina empezó a usar esta indumentaria para su identificación, los ojos de la moda no tardaron en posarse en esta novedad. Históricamente, Francia fue un país impulsor de tendencias en vestimenta. Una de las marcas más antiguas, que mantiene vigente su legado hasta el día de hoy, comenzó a fabricarlas en cantidades industriales: Saint James.

    Video Placeholder
    La historia detrás de cómo fue creada la ropa a rayas. Instagram @polloher73.

    En un principio, la confección era exclusivamente para la marina. De hecho, todo un pueblo entero de Francia trabajaba para la marca y se abocaron exclusivamente a hacer este tipo de prendas que antes no existían. Los sweaters y remeras no tardaron en llegar al resto del público masculino que encontró una nueva alternativa para vestir.

    Sin embargo, la ropa a rayas en la actualidad no es solamente algo de los hombres, sino que también se puede ver en mujeres remeras, sweaters o vestidos con este tipo de diseño. La impulsora fue la reconocida diseñadora Coco Chanel, quien vio en la prenda algo fuera de lo común.

    Leé también: De vender ropa en el garage a crear la marca de lentes que eligen los famosos: la historia de Nicolás Schirmer

    La diseñadora fue impulsora y revolucionaria en su rubro. Además de ser la creadora de los vestidos negros, para reemplazar aquellos con apariencias más extravagantes, también llevó el diseño rayado a la ropa femenina. Así, este tipo de prendas que fueron creadas en una isla del canal de la Mancha y adoptadas por la marina francesa, llegaron a la pasarela y mantienen su popularidad hasta el día de hoy.

    Las más leídas de Sociedad

    1

    Decile adiós al paraguas: la alternativa que te protege de pies a cabeza de la lluvia y es tendencia en 2025

    2

    Hay alerta amarilla por vientos de hasta 90 km/h para este lunes 29 de septiembre

    3

    Tragedia en Miramar: una mujer saltó de una avioneta, falló su paracaídas y murió al impactar contra el suelo

    4

    El desesperado pedido de los padres del bebé que sigue internado tras recibir fentanilo contaminado en Córdoba

    Por 

    Carolina Villalba

    5

    Accidente fatal en Córdoba: un hombre murió luego de despistar y volcar con su camioneta en la ruta

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    indumentariaModaExternoTNS

    Más sobre Sociedad

    Las mieles tienen diferentes tonos dorados y su color depende de varios factores. (Imagen ilustrativa generada con IA)

    Pocos lo saben: cuál es la diferencia entre la miel clara y oscura

    Consejos para guardar una botella de vino abierta y que dura más tiempo. (Foto: Adobe Stock).

    Ni 3 ni 6 días: cuánto tiempo se mantiene bueno un vino abierto

    Conocé las fechas de finalización de clases para los alumnos de primaria y secundaria. (Imagen ilustrativa generada con IA)

    Ciclo lectivo 2025: cuándo terminan las clases, provincia por provincia

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Ni manteca ni dulce de leche: la receta para hacer esta pasta muy popular en Estados Unidos
    • Benicio Gravier en la pasarela y Valeria Mazza invitada especial en el desfile de Armani en Milán
    • Trump se mostró “muy confiado” en la previa de la reunión con Netanyahu: negocian un cese del fuego en Gaza
    • En plena tensión por el fin de las retenciones cero, en el campo creen que quedan US$5000 millones por vender

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit