TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Legislativas bonaerenses
  • Baja de retenciones
  • Boca Juniors
  • Dólar hoy
  • River Plate
  • Juicio por la muerte de Maradona
  • Interna kirchnerista
  • TN Cultura
  • Sociedad
  • EN VIVO
    tnSociedad

    Ni el ceibo ni el lapacho: cuál es el árbol nativo de la Argentina que es considerado el más fuerte del mundo

    Sus propiedades y su sistema de raíces lo convirtieron en uno de los más resistentes del planeta.

    20 de mayo 2025, 10:53hs
    Conocé las propiedades de este árbol y por qué es el más fuerte del mundo. (Foto: laderasur.com)
    Conocé las propiedades de este árbol y por qué es el más fuerte del mundo. (Foto: laderasur.com)

    Cuando se habla de árboles nativos y emblemáticos de la Argentina, el ceibo o el lapacho suelen llevarse toda la atención. Sin embargo, hay uno menos conocido que sorprende al mundo por ser el más fuerte de todo el planeta.

    Se trata del chañar, que crece en las regiones áridas del país y es conocido por su capacidad para sobrevivir en condiciones extremas. Su apariencia y color son dos de los elementos más llamativos que lo componen, y suelen estar en provincias como Santiago del Estero, La Rioja, San Juan y Catamarca.

    Leé también: Ni en la heladera ni en el frutero: dónde hay que guardar las papas para que no se broten rápido ni se pudran

    Qué es el chañar

    El chañar es un árbol capaz de soportar temperaturas extremas y suelos pobres en nutrientes. Su corteza gruesa y sus hojas pequeñas le permiten conservar agua, una adaptación crucial para sobrevivir en climas secos.

    El Chañar se encuentra en zonas áridas de Latinoamérica. (Foto: pumahuida.cl)
    El Chañar se encuentra en zonas áridas de Latinoamérica. (Foto: pumahuida.cl)

    Además, el chañar tiene un sistema de raíces profundo que le permite acceder a fuentes de agua subterráneas, asegurando su supervivencia incluso en las sequías más severas. Por otro lado, tiene ramas con espinas, provocando que ningún animal pueda destruirlo.

    Sus frutos y corteza se utilizan en la medicina tradicional para tratar diversas dolencias, desde problemas respiratorios hasta afecciones digestivas.

    A pesar de ser nativo de la Argentina, también se lo puede encontrar en Chile, Bolivia, Paraguay, Uruguay y Perú.

    Las más leídas de Sociedad

    1

    Hay alerta amarilla por frío extremo para este martes 20 de mayo en el sur del país: las zonas afectadas

    2

    Qué significa que una persona firme siempre con sus iniciales, según la psicología

    3

    Dos jóvenes fueron a ver “Destino Final” al cine y en medio de la película se les cayó el techo encima

    4

    Encontraron muerta a una de las desaparecidas durante el temporal en PBA y ya son tres las víctimas fatales

    5

    Explotó la caldera de un edificio de Recoleta y 72 vecinos tuvieron que ser evacuados

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Árbol CeibosdesiertoTNS

    Más sobre Sociedad

    No es necesario: el electrodoméstico que muchos desenchufan y no sirve para ahorrar luz. (Foto: Adobe Stock)

    No es necesario: el electrodoméstico que muchos desenchufan y no sirve para ahorrar luz

    Campana: un grupo de personas se concentró alrededor del tren solidario

    Campana: un grupo de vecinos retrasó la llegada del Tren Solidario y pidió que les entreguen donaciones

    Ni blanco ni gris: el color que transmite calma instantánea y será furor en decoración en 2025. (Foto: Adobe Stock)

    Ni blanco ni gris: el color que transmite calma instantánea y será furor en decoración en 2025

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Un técnico de WiFi le pidió un video a una joven por WhatsApp, ella entendió mal y le mandó algo inesperado
    • Sin cepo al dólar: a cuánto cotizaron el oficial y las otras opciones cambiarias este martes 20 de mayo
    • Interna libertaria: Santiago Caputo y Sebastián Pareja dividen al oficialismo por la disputa en PBA
    • El divertido posteo de Franco Colapinto tras su paso por la alfombra roja del Festival de cine de Cannes

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit