TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Juicio por YPF
  • AMIA
  • Elecciones 2025
  • Dólar hoy
  • "Locomotora" Oliveras
  • Ataque a la iglesia en Gaza
  • Sociedad
  • EN VIVO
    tnSociedad

    La línea de colectivos que transporta más pasajeros del AMBA: hace 10 años encabeza el ranking

    Recorre todos los barrios de la localidad bonaerense de Moreno y, curiosamente, tiene hasta 45 ramales diferentes.

    18 de mayo 2025, 16:40hs
    Transporte La Perlita, Moreno, línea 501
    El colectivo circula por una localidad de la provincia de Buenos Aires. Foto: Instagram @transporteslaperlita.
    Escuchar nota
    Compartir

    Entre las líneas de colectivo más emblemáticas dentro del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) figura, curiosamente, la 501 de Moreno: ocurre que encabeza el ránking de la mayor cantidad de pasajeros transportados desde hace ya una década de manera consecutiva, derrotando a algunos pesos pesados como la 60 o la 28.

    En principio, el transporte público es operado por la empresa La Perlita S.A. y disfrutó de su inauguración el 23 de octubre de 1963. El recorrido comienza en la homónima localidad bonaerense y, dependiendo del ramal -son 45 diferentes-, culmina en Paso del Rey, Trujui, La Reja, Francisco Álvarez y Cuartel V. La flota total es de 164 vehículos y está en servicio las 24 horas, los siete días de la semana.

    Cuántos viajes se realizan por año en la línea 501 de Moreno

    Según uno de los últimos índices que se difundieron, las personas realizan alrededor de 58 millones de viajes anuales para llegar a distintos puntos de la región urbana. Lógicamente, el bondi pasa por todos los barrios de la ciudad ubicada en la zona oeste, tales como La Morita, El Jagüel, Victorica, La Rioja, Victorino de la Plaza, Garibaldi, Calderón de la Barca, Colombia y Paraguay.

    Leé también: La línea de colectivos para un paseo: permite disfrutar de Costanera Norte y ver a los aviones en Aeroparque

    A su vez, varias de las unidades hacen escala en sectores un tanto más alejados como Luján y Canning. A lo largo de los años, el bondi municipal atravesó procesos de expansión y de fuerte crisis, como ocurrió durante el estallido socioeconómico de diciembre de 2001. En aquel momento, mutuales y compañías se fueron repartiendo su concesión hasta que, recién en 2013, el gobierno de General Rodríguez le revocó la licencia a El Nuevo Ceibo.

    Posteriormente, la actual empresa que la controla tomó su lugar, aún teniendo que afrontar trayectos prácticamente eternos. De hecho, cada ramal tiene una cantidad de paradas diferente, una situación que dificulta la frecuencia recurrente. Así y todo, la Asociación Argentina de Empresarios del Transporte Automotor (AAETA) colocó primera a la 501 en una prestigiosa lista,

    El bondi fue inaugurado en 1963. (Captura de YouTube)
    El bondi fue inaugurado en 1963. (Captura de YouTube)

    El informe compartido por la entidad señaló que fue el único transporte en sostener su escalafón en los diez años recientes, algo que no pudieron varios de sus competidores. “El resto suben y bajan conforme a los cambios demográficos y/o patrones de movilidad, o niveles de servicio prestados”, remarcó la organización, dejando entrever el valor de la medalla que se colgó el monopólico colectivo.

    Cuáles son los colectivos que buscan destronar a la 501 en la lista con más pasajeros

    Como escolta aparece la 203, propiedad de Azul S.A. Transporte Automotor; y en el último lugar del podio figura la 440, de La Primera de Grand Bourg S.A. Ya en el cuarto escalón está la 365 de La Nueva Metropol S.A.; quinto reclama su lugar la tan mentada 60, de Micro Ómnibus Norte S.A.; sexta se asoma la 324, de Micro Ómnibus Primera Junta S.A.; y séptima viene la LM620, prestada por Nueva Ideal S.A., que se mueve por La Matanza.

    Leé también: La reina del GBA: la línea de colectivos irreemplazable que pasa por 8 distritos del Conurbano

    Octava surge la EE501, de Empresa Monte Grande S.A., que va por la ciudad cabecera del partido de Esteban Echeverría; y novena se mete la 236, cuya concesión es brindada por la Empresa Línea 216 S.A.T. -tiene dos sentidos, Morón y San Francisco-. Por último, entra con lo justo la 28, que une Retiro, Nueva Pompeya, Liniers, Belgrano, Núñez y Ciudad Universitaria, y le pertenece al Grupo DOTA, dueño de una gran cantidad de líneas en el Área Metropolitana de Buenos Aires.

    Las más leídas de Sociedad

    1

    Murió un bebé que viajaba envuelto en una manta sobre la espalda de su mamá: investigan si fue por asfixia

    2

    La drástica decisión que tomó la esposa de Andy Byron al ver el video en el recital de Coldplay

    3

    Hay alerta naranja por vientos de hasta 120 km/h para este viernes

    4

    Nunca lo hagas: el error común que debés evitar al limpiar la pantalla de la tele, según un experto

    5

    Quién encontrará el amor en julio de 2025, según el horóscopo chino

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Transporte públicoMorenocolectivosExterno

    Más sobre Sociedad

    Este es el signo que más miedo le tiene al futuro (Foto: Adobe Stock).

    ¿Cuál es el signo que más miedo tiene al futuro?

    Cómo arreglar una puerta ruidosa usando un ingrediente común de tu cocina (Foto: Adobe Stock).

    Cómo arreglar una puerta ruidosa usando un ingrediente común de tu cocina

    Es un momento ideal para consolidar relaciones o estar abierto a nuevos vínculos. (Foto: Freepik)

    Quién encontrará el amor en julio de 2025, según el horóscopo chino

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • ¿Cuánto tardan en llegar las compras de Shein a la Argentina?
    • Los cinco hábitos comunes que podrían dañar el hígado
    • Asesinó a una joven modelo, escondió su cuerpo y le mandó un macabro mensaje: “Todo el mundo está preocupado”
    • La ciencia busca explicar por qué creemos más en los hombres que lloran

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit