Tener muchas plantas en casa no solo genera un ambiente más acojedor y lo vuelve más lindo visualmente, sino que también puede revelar aspectos profundos de la personalidad.
Más allá de ayudar a la decoración del ambiente, tener adoración por las plantas puede reflejar una necesidad emocional o una forma de canalizar ciertos rasgos psicológicos.
Leé también: No es por estética: qué significa subrayar tu firma, según la grafología
Según el psicólogo ambiental Thomas Doherty, especializado en la conexión entre mente y naturaleza, las personas que rodean su hogar de plantas suelen tener una fuerte necesidad de cuidado, conexión y estabilidad.

Cuidar seres vivos, aunque sean vegetales, implica atención, paciencia y compromiso, cualidades que suelen estar presentes en quienes buscan cierto equilibrio interno.
Además, Doherty explica que las plantas pueden funcionar como una forma de autorregulación emocional. “Regar, podar o simplemente observar su crecimiento genera un sentido de propósito y reduce el estrés”, afirmó.
Leé también: Qué significa tocarse la oreja al hablar, según la psicología
Por eso, muchas personas encuentran consuelo en rodearse de verde, especialmente en contextos urbanos donde la naturaleza está más ausente.
También, el color verde está relacionado con una personalidades creativas o introspectivas.