TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Inflación
  • Reforma migratoria
  • Dólar hoy
  • Copa Libertadores
  • TN Cultura
  • Sociedad
  • EN VIVO
    tnSociedad

    Ni chocolate ni ostras: cuál es el súper alimento que funciona como un afrodisíaco natural

    Una hierba que crece en la región andina de Perú aporta nutrientes, ayuda a combatir el estrés y potencia el deseo.

    14 de mayo 2025, 16:12hs
    Salud sexual, pareja
    Hay una planta que funciona como afrodisíaco y estimula el deseo sexual. Foto: Freepik.

    Las hierbas naturales cada vez ganan más espacio en el mercado y su consumo se impone entre quienes buscan una alimentación sana. Hay una de estas especies vegetales que cuenta con un “poder” muy especial: funciona como un afrodisíaco natural y mejora la vida sexual.

    Para quienes se preguntan cuál es el súper alimento que tiene estos atributos, hay que hablar de una hierba proveniente de Perú que se conoce con el nombre de maca. Era muy utilizada desde tiempos remotos pero en los 90 fue perdiendo popularidad e iba camino a su desaparición en el mercado.

    Sin embargo, un golpe de suerte cambió el escenario: Luis Castillo, un joven peruano que estudiaba derecho, decidió viajar a Japón en busca de trabajo. Llevó consigo un gran paquete de maca, su súper alimento favorito, y sus compañeros de labor le preguntaron qué era eso que comía cuando necesitaba más energía.

    Leé también: El súper alimento que es como la manzana, crece como la papa, ayuda a bajar de peso y reduce el colesterol

    En Japón las jornadas de trabajo suelen prolongarse hasta 12 horas y Luis sobrellevaba ese intenso ritmo sin problemas, lo que llamaba la atención de sus colegas. Cuando probaron la maca y notaron sus efectos, sus compañeros insistieron en que viajara a Perú para buscar más.

    Este hecho cambió la historia de Luis y de la maca. El joven regresó a Perú para llevar más maca a tierras orientales. Pero al cabo de un par de regresos que le pagaron sus compañeros para que llevara más hiberas, tomó otra decisión.

    En ese momento creyó que podría dedicarse a la exportación de maca a Japón. Entonces empezó a producirla en Perú y venderla al exterior. Hoy en día goza de enorme popularidad en Asia.

    Video Placeholder
    Entre los múltiples beneficios que tiene el consumo de maca hay que resaltar su poder como afrodisíaco.

    La maca es la única hierba adaptógena (extractos de plantas que ayudan al cuerpo a restablecer el equilibrio y adaptarse al estrés) proveniente de América del Sur. La albahaca sagrada y el ginseng son otras de estas plantas con poderes tan especiales. Esta última es muy conocida en la Argentina desde hace años.

    En el caso de la maca, la forma más habitual de consumirla es en polvo, agregada al agua, al té, a la leche o cualquier otra bebida. A partir de su fama, algunas marcas muy reconocidas publicitan que sus productos la contienen para atraer al público.

    Su sabor tiende a ser amargo y un poco picante, por lo que algunas personas la toman junto con un batido azucarado, que disminuya sus cualidades. En zonas frías también puede ser disuelta en una taza de chocolate o café caliente.

    Los principales beneficios de la maca

    Aumenta la fertilidad y el deseo sexual: sus compuestos tienen funciones similares a las de la testosterona y diversos ensayos clínicos realizados permitieron demostrar que es eficaz para atemperar los efectos de las disfunciones sexuales.

    Energiza: es ideal para incrementar la energía y mejorar el rendimiento deportivo, por lo que es utilizada por deportistas y fisicoculturistas de todo el mundo. Sin perjuicio de esto, también se puede consumir para elevar el rendimiento diario en aquellos que no son atletas profesionales.

    Esta hierba, que se consume en polvo, disuelta en te, agua o un batido, tiene poderes afrodisíacos y alivia el estrés. (Foto: Adobe Stock)
    Esta hierba, que se consume en polvo, disuelta en te, agua o un batido, tiene poderes afrodisíacos y alivia el estrés. (Foto: Adobe Stock)

    Mejora el funcionamiento cerebral: en este punto es clave saber que si se busca utilizar la maca para mejorar la actividad neurológico su consumo debe ser esporádico. Si se la ingiere como parte de un plan alimenticio, el cuerpo se acostumbra y el efecto no se produce.

    Leé también: Qué dice la ciencia sobre los alimentos afrodisíacos

    En contrapartida, hay que resaltar que la maca posee algunas contraindicaciones importantes. No se recomienda su ingesta en personas que tienen alguna enfermedad grave y reciban medicación crónica.

    Tampoco se la recomienda en mujeres embarazadas y lactantes, ni en personas con insuficiencia renal o hepática. Se desaconseja su consumo si se padece síndrome metabólico, hipertensión arterial, altos niveles de glucosa, triglicéridos elevados o colesterol disminuido.

    Las más leídas de Sociedad

    1

    Tras estar seis meses internado, murió un inspector de tránsito que había sido atropellado por un motociclista

    2

    El nombre griego que es tendencia en Argentina y es considerado el más lindo del mundo

    3

    Lanzan una consulta popular para instalar granjas de salmón en las Malvinas: los riesgos para la Patagonia

    Por 

    Agustina López

    4

    Alerta en el AMBA: se espera un giro climático por un fenómeno inusual esta semana

    5

    Qué ciudad del mundo te representa, según tu mes de nacimiento

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    HierbasafrodisiacosuperalimentoSalud sexualExternoTNS

    Más sobre Sociedad

    Las restricciones que rigen en la Ciudad de Buenos Aires. (Foto: Freepik).

    Elecciones CABA 2025: cuándo empieza la veda electoral y qué estará prohibido

    ¿Cuánto es (7 + 7) × 7 ÷ 7 - 7? La cuenta matemática que muy pocas personas pueden resolver. (Foto: TN)

    ¿Cuánto es (7 + 7) × 7 ÷ 7 - 7? La cuenta matemática que muy pocas personas pueden resolver

    ¿Qué significa escuchar canciones tristes cuando estamos bajón? (Foto: Adobe Stock)

    ¿Qué significa escuchar canciones tristes cuando estamos bajón?

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Expectativa en el Gobierno: Manuel Adorni cierra su campaña en Recoleta junto al Presidente y todo el gabinete
    • La sentencia de un histórico del Barcelona sobre la comparación entre Lamine Yamal y Lionel Messi
    • Elecciones CABA 2025: cuándo empieza la veda electoral y qué estará prohibido
    • Thiago Medina consiguió el trabajo de sus sueños: el anuncio que dejó en shock a sus seguidores

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit