TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Trágico choque en la Ruta 3
  • Torneo Apertura
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Juicio por la muerte de Maradona
  • Sociedad
  • EN VIVO
    tnSociedad

    No es por sumiso: qué significa quedarse callado en una discusión, según un psicólogo

    Un profesional analizó estos comportamientos y reveló cómo mejorar estas actitudes en beneficio de las relaciones humanas.

    13 de mayo 2025, 08:29hs
    Conocé qué dice de una persona mantener el silencio en una discusión. (Foto: Adobe Stock)
    Conocé qué dice de una persona mantener el silencio en una discusión. (Foto: Adobe Stock)

    Cuando se trata de discusiones, algunas personas optan por el silencio para evitar males mayores. Aunque muchos creen que esta actitud puede ser de alguien sumiso, la psicología reveló que no es tan así. Sin embargo, cuando este tipo de actitudes son recurrentes, se necesita entender por qué ocurre esto y cómo mejorarlo para el beneficio de nuestras relaciones.

    Evitar conversaciones incómodas parece una decisión sabia, pero puede esconder inseguridades profundas. El psicólogo Mario Arzuza sostiene que muchas personas optan por el silencio como un mecanismo para huir del conflicto, aunque con ello comprometan su bienestar.

    Leé también: Qué significa que alguien se rasque la nariz mientras habla, según la psicología

    De acuerdo con el profesional, cualquier situación que altere su equilibrio interno representa una amenaza para aquellos que valoran intensamente la armonía emocional.

    Además, algunas personas tienen miedo de no poder controlar las consecuencias de una discusión. La idea de herir a alguien, de decir algo inapropiado o perder un vínculo les resulta angustiante. Por otro lado, la necesidad de aprobación externa hace que cualquier tipo de confrontación se vuelva una experiencia arriesgada en cuanto a lo emocional.

    Qué dice la psicología sobre esta actitud. (Foto: Adobe Stock)
    Qué dice la psicología sobre esta actitud. (Foto: Adobe Stock)

    Cuáles son las actitudes que podrían delatar un miedo oculto, según psicólogos

    Las personas que evitan cualquier tipo de conflicto presentan actitudes similares en otros ámbitos de la vida. Les cuesta dar opiniones, ceden ante los demás y postergan sus cosas para evitar una confrontación, provocando un desgaste emocional profundo.

    Esto puede llevar a una baja autoestima, inseguridad, frustración y pérdida de identidad. Físicamente también tiene sus consecuencias, ya que pueden aparecer dolores musculares, trastornos digestivos o cansancio. En cuanto a lo emocional, sentimientos como la ansiedad y la tristeza pueden volverse crónicos.

    Leé también: Qué significa que te olvides de contestar mensajes, según la ciencia

    Cómo cambiar estas actitudes

    • Aprender a expresar opiniones, necesidades o emociones de forma clara, firme y respetuosa es esencial para establecer límites sin recurrir ni al ataque ni a la sumisión.
    • Tolerar la incomodidad y enfrentarla, trabajando la serenidad con meditación o la respiración consciente.
    • Aceptar que el conflicto es más común de lo que parece en cada relación humana.

    Las más leídas de Sociedad

    1

    Un fuerte sismo de 5,3 puntos sacudió Santa Cruz: los temblores se sintieron en varias localidades del sur

    2

    Hay alerta amarilla por vientos de hasta 90 km/h para este martes 13 de mayo

    3

    Qué personaje de Los Simpson te representa, según tu mes de nacimiento

    4

    Brutal choque entre un camión y un micro en la Ruta 3: hay cuatro muertos y 16 heridos

    5

    Golpeó a su perro, lo filmaron y la Justicia lo obligó a trabajar en una guardería de animales

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    PsicologíadiscusiónEmocionesTNS

    Más sobre Sociedad

    Un experto en longevidad da 5 consejos para envejecer bien. (Foto: Adobe Stock)

    Un experto en longevidad brinda 5 consejos para envejecer bien

    Por 

    The New York Times

    ¿Por qué el 13 de mayo se celebra el Día del Cocktail? (Imagen IA)

    Día Mundial del Cocktail: 7 recetas para preparar en casa y celebrar

    ¿Por qué las lapiceras tienen un agujero en la tapa?: la sorprendente razón detrás de este diseño (Imagen ilustrativa generada con IA - Chat GPT).

    Pocos lo saben: para qué sirve el agujerito de las tapas de las biromes

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Google cambió su logo por primera vez en una década
    • Violento asalto a una mujer en Belgrano: cinco ladrones se metieron en su edificio y se llevaron US$30.000
    • Video: una impresionante tormenta de arena provocó pánico entre más de 10 mil turistas en China
    • El Gran Rosario se consolida como el segundo nodo exportador agrícola más importante del mundo

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Videos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit